Proyectan un nuevo centro de recría para 1262 terneras en Sobrado dos Monxes

SAT IGLESIAS becerras 3 boxLa Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental al proyecto para construir un centro de recría de ganado vacuno lechero en el ayuntamiento coruñés de Sobrado dos Monxes.

La instalación, promovida por Ganadería de Rañón, tendrá capacidad para alojar un total de 1.262 cabezas de recría de vacuno lechero de distintas edades, lo que equivale a 741 UGM.

El centro de recría se localizará en una parcela con una superficie total de cerca de 47 hectáreas en el lugar de Rañón, en la parroquia de San Xulián de Grixalba. Contará con dos naves de cría, tres silos de pienso, un pajar, cuatro silos de subproductos, cinco silos de forraje, una fosa de purín, una estercolera con separador de fases, un lazareto, tres naves de cuarentena y un camino pavimentado.

Las terneras serán recibidas en las instalaciones procedentes de las granjas asociadas y, tras el control de peso y la desparasitación, se reunirán en lotes homogéneos en los corrales del edificio 1. Una vez que alcancen el 75% de su peso corporal, serán trasladadas a los cubículos del edificio 1, donde se adaptarán a la vida en las instalaciones.

En el momento del celo, serán inseminadas y trasladadas al edificio 2, donde tendrá lugar la gestación y, antes de parir, serán trasladadas a las granjas de origen.

El informe de impacto ambiental emitido por la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático considera que no se prevén efectos adversos significativos derivados del proyecto siempre que se cumplan los condicionantes establecidos tanto en el documento ambiental como en el resto de documentación analizada y en el programa de vigilancia ambiental, según ha informado en nota de prensa.

El informe fue elaborado en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada de esta iniciativa empresarial, un trámite en el que la documentación presentada por el promotor fue sometida a participación pública, sin que se recibiera ningún escrito o alegación al respecto, al tiempo que fueron consultados un total de nueve organismos interesados.

Motivado por esas consultas, la mayoría realizaron la valoración correspondiente y establecieron condicionantes que se suman a los incluidos en el propio programa de vigilancia ambiental recogido en la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental y Sostenibilidad.

Una vez emitido el informe, que no exime al promotor de la obligación de obtener todas las autorizaciones, licencias, permisos o informes que resulten legalmente exigibles para poder desarrollar el proyecto, se remitirá la resolución al órgano sustantivo, la Dirección General de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, y se le dará publicidad a través del Diario Oficial de Galicia y de la página web de la Consellería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información