El Sindicato Labrego señala que la Consellería de Medio Rural tenía que haberle enviado el 1 de marzo al Ministerio de Agricultura los importes calculados de la ayuda de la cosecha en verde para la Ribeira Sacra, los criterios de selección y sus puntuaciones.
El período de presentación de solicitudes finaliza el 3 de abril y, puesto que es la primera vez que se solicita en la Ribeira Sacra, el Sindicato Labrego le envió un escrito al director xeral de la PAC, Juan José Cerviño, para que responda a diferentes cuestiones y así informar a las personas viticultoras.
En ese escrito pide que se indique el importe calculado para la compensación de los cuestes directos de la eliminación de los racimos de uva y la compensación por la pérdida de ingresos vinculado la esa eliminación de los racimos de uva. También quieren saber si la Consellería fija superficie mínima y máxima y, de ser así, cuánta será. Otro de los puntos es cómo será la justificación de la mano de obra propia de la persona titular de la viña que elimine ella misma los racimos. Las campañas de referencia para el rendimiento medio de las parcelas y las fechas aproximadas de publicación de la convocatoria y plazo para solicitar son los dos últimos puntos concretos.
Desde el Sindicato recuerdan la necesidad de realizar juntas de trabajo para garantir el futuro de esta Denominación de Origen, y que las decisiones sean conocidas por todas las partes. En ese sentido, organizaron la primera jornada del ciclo de conferencias ‘El futuro de las personas viticultoras en la Ribeira Sacra’, que llevarán a cabo en la comarca en colaboración con la Árela Rural de Vicepresidencia de la Diputación de Lugo con la finalidad de suministrar un espacio donde trabajar soluciones para la DO, luego de los excedentes que marcaron la pasada campaña.