Desde la Estación Fitopatolóxica de Areeiro, dependiente de la Deputación de Pontevedra, recomienda despuntar y deshojar las viñas de manera prioritaria para favorecer la ventilación de los racimos. En su último aviso fitosanitario también aconsejan mantener la vigilancia periódica ante el mildiu. Según el personal técnico provincial las condiciones meteorológicas son muy favorables a este patógeno. En las plantas testigo de Areeiro recogieron ya las concentraciones más altas de esporangias de esta campaña. También observaron un incremento del número de racimos enfermos y su superficie afectada.
La institución provincial recomienda vigilancia intensa y continua de las viñas para analizar la situación de la enfermedad y reaccionar ante una nueva aparición de síntomas. También aconseja despuntar y deshojar de manera moderada, es decir, dejando hojas suficientes para que los racimos puedan seguir desarrollándose y evitando dejarlos al sol del lado de poniente.
Las nieblas y la precipitación fina que se dieron estos días, unidas a temperaturas elevadas, fueron favorables al avance del oídio. Así, aparecieron síntomas en hoja y en racimo en varias plantas sin tratamiento antioídio, aunque en aquellas tratadas no se observaron síntomas de la enfermedad.
Además, en las hojas recogidas por Areeiro encontraron ninfas intermedias de Scaphoideus titanus, el cidadelido transmisor de la flavescencia dorada por lo que el organismo recuerda que es obligatorio tratar contra el insecto y arrancar o destruir las plantas afectadas en algunas zonas de las comarcas fronterizas con Portugal.
Puesto que buena parte de los insecticidas autorizados son a base de materias activas de contacto, es muy importante mojar bien el envés de las hojas y eliminar, en las zonas afectadas, los ladrones de las cepas, ya que las formas juveniles del insecto tienen bastante tendencia a esconderse en sus hojas.
Por lo que respeta al black rot, desde Areeiro aconsejan mantener la vigilancia y procurar eliminar viñas abandonas próximas a las cepas en producción. Y en cuanto a los ácaros empiezan a observarse síntomas de erinosis de verano y avanzó el número de plantas afectadas por síntomas de acariosis.