Resueltas las ayudas para incorporación al campo y planes de mejora

La gran mayoría de expedientes de incorporación se aprobaron, pero en los planes de mejora se han denegado más de dos tercios de las solicitudes

Resueltas las ayudas para incorporación al campo y planes de mejora

Inversión ejecutada en una explotación agraria a través de un plan de mejora.

El Diario Oficial de Galicia publica hoy la resolución de las ayudas para incorporación al campo e inversiones en explotaciones agrarias. Pueden consultarse los listados de beneficiarios en las resoluciones de las distintas órdenes de la Consellería de Medio Rural en las que se dividían las convocatorias de incorporación y planes de mejora.

En resumen, Medio Rural concedió apoyos para la incorporación de 320 personas jóvenes al campo (menores de 40 años) y de 133 nuevos agricultores, mayores de 40 años. Por el contrario, denegó por distintos motivos de incumplimiento la incorporación de 26 personas jóvenes y de 13 nuevos agricultores.

El escenario en los planes de mejora es distinto, pues con casi 1.200 solicitudes, entre las distintas líneas de la convocatoria, se aprobaron unas 370. Los números confirman el temor de las organizaciones agrarias, que ya advirtieron meses atrás de la necesidad de buscar soluciones para evitar que la mayor parte de los planes de mejora fueran denegados, como así finalmente ha sucedido. Finalmente se aprobaron en torno a un 30% de las solicitudes y se denegaron alrededor de un 70%.

Los planes de mejora son claves para las explotaciones ganaderas, y en menor medida para las agrícolas, pues permiten afrontar la ampliación o construcción de instalaciones, así como la compra de maquinaria. Son apoyos cofinanciados en un 12% por la Administración general del Estado, en un 28% por la Xunta de Galicia y en un 60% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

En 2024, la partida total asignada fue de 47 millones de euros. En concreto, para sufragar inversiones en explotaciones agrícolas (los conocidos como planes de mejora) se destinaron 27 millones de euros; para la incorporación de jóvenes al campo se destinaron 16 millones de euros, a los que se le suman 3 millones de una nueva línea destinada para personas entre 41 y 55 años, y, por último, para pequeñas explotaciones se consignó 1 millón de euros.

Con estas ayudas se busca mejorar la estructura productiva de las explotaciones gallegas y avanzar en la consecución de una adecuada dimensión y un correcto equilibrio de sus factores de producción con el objetivo de mejorar la competitividad. Al mismo tiempo, se procura conseguir un rejuvenecimiento de la población activa agraria y fomentar el empleo en este sector, con especial consideración hacia las mujeres, con el fin último de fijar población en el rural.

Enlaces a las resoluciones en el DOG

Planes de mejora:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250129/AnuncioG0426-080125-0011_gl.html.

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250129/AnuncioG0426-080125-0010_gl.html.

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250129/AnuncioG0426-090125-0008_gl.html.

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250129/AnuncioG0426-090125-0007_gl.html.

Incorporación de jóvenes:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250129/AnuncioG0426-080125-0009_gl.html.

Establecemento de nuevas personas agricultoras:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250129/AnuncioG0426-090125-0006_gl.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información