En la Denominación de Origen Rías Baixas son ya más de una veintena de bodegas las que han decidido incluir los Espumosos de Calidad en su catálogo de vinos, debido a la creciente demanda que están experimentando este tipo de vinos en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional. Son vinos versátiles que maridan perfectamente con una amplia variedad de platos gracias a su burbuja persistente y a su equilibrada acidez.
La Denominación de Origen Rías Baixas comenzó a elaborar vino Espumoso de Calidad en 2012, aunque hubo experiencias anteriores, que luego continuaron con la contraetiqueta de la D.O. como Lagar de Besada, o la también pionera en su día Bodegas Eidosela, que en la actualidad cuenta ya en su portfolio con 2 espumosos: Eidosela Burbujas del Atlántico Blanco Brut y Extra Brut.
En el lado contrario, entre las últimas incorporaciones a los espumosos, bodegas como Granbazán se estrenan este año con su primer espumoso, Albariño Granbazán Brut, que marca un nuevo capítulo en los más de 40 años de historia de la bodega.
Hoy en día, los Rías Baixas Espumoso de Calidad tienen ya una presencia consolidada en el mercado. En esta campaña han alcanzado una producción de 94.079 litros, que se comercializan bajo más de 30 marcas distintas. En 2024 su producción se ha situado en las 125.438 botellas.
El Albariño reina en los espumosos
La normativa europea aplicada a los vinos espumosos de la D.O. Rías Baixas admite variedades tanto blancas como tintas, si bien la producción es mayoritariamente de blanco. Además, la mayoría de las bodegas elige el Albariño para elaborar sus espumosos. Así es que buena parte de los espumosos son 100 % Albariño.
También hay excepciones, como Señorío de Rubiós, que también elabora dos espumosos a partir de la base del Condado blanco, utilizando así uvas de Albariño, Treixadura, Loureira blanca, Godello y Torrontés.
Crianzas de varios meses
Los Rías Baixas Espumoso de Calidad se elaboran siguiendo el método tradicional champenoise, en el que el vino realiza una segunda fermentación dentro de la botella. De esta forma, el CO2 producido se integra con el líquido, dando lugar a esa sensación cremosa propia de los vinos elaborados siguiendo este método.
El tiempo de crianza es otro de los factores que diferencia a los espumosos de Rías Baixas, aunque todas las bodegas apuestan por proporcionar una cuidada crianza a este tipo de vinos. Por eso, lo más habitual en los espumosos de Rías Baixas es que permanezcan varios meses en rima. Bodegas como Bodega Lagar de Cachada consiguen el carbónico natural para su A nosa Victoria Espumoso tras 2 meses de fermentación en botella y realizan el degüelle después de 9 meses.
También 9 meses permanece en rima, con remociones periódicas, el espumoso Sensum Laxas de la bodega As Laxas, hasta que finalmente proceden al degüelle.
Otros espumosos como Altos de Torona Brut, de la Bodega Altos de Torona, tienen una crianza de 15 meses en rima. Esta misma bodega mantiene hasta 24 meses en rima su Altos de Torona Brut Nature.
Las bodegas proporcionan a sus espumosos cuidadas crianzas que pueden llegar hasta los 95 meses
También 24 meses en rima es la crianza del Brut Lola Espumoso Rías Baixas, elaborado por la Cooperativa Vitivinícola Arousana, tras un fermentado en depósitos de acero inoxidable y una elaboración según el método tradicional.
Una crianza de 24 meses sobre lías es igualmente la crianza que proporcionan al Serylau espumoso Brut, en la bodega Serylau.
La variedad de crianzas, en busca de una singularidad propia, es la nota dominante. En las Adegas Terra de Asorei, su Brut Terra de Asorei, elaborado con uva Albariño del Val do Salnés, permanece en rima en sus lías unos 18 meses.
Mientras, en la Adega Pombal A Lanzada optan por mantener su espumoso Burbullas das Bateas con una crianza en rima de más de 30 meses. Este mismo período, 30 meses sobre lías, es lo que mantienen en Martín Códax su espumoso (Martín Códax Espumoso) antes del degüelle.
En la bodega Cabana das Bolboretas tienen disponibles espumosos de tres añadas con diferentes crianzas. Así, su Gorgola Brut Nature de 2021 pasa en rima 31 meses, mientras que el de 2019 lleva 48 meses en rima y el de 2015 alcanza los 95 meses en rima.
Predilección por el Brut y Brut Nature
Entre los Rías Baixas Espumoso de Calidad pueden encontrarse varias modalidades de espumoso en función de la cantidad de azúcar añadido: Brut Nature (sin azúcar añadido), Extra Brut, Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce. En este sentido, la mayor parte de las bodegas de Rías Baixas se decantan entre el Extra Brut y el Brut Nature para sus espumosos.
Bodegas como Carlos Castro Serantes, con su espumoso Tomada de Castro; Adega Valdés con su Gundián Albariño Espumoso; o Bodegas Pablo Padín con su Feitizo da noite optan por un espumoso Extra Brut para proporcionar al consumidor vinos cargados de personalidad.
En cambio otras bodegas prefieren para sus espumosos el Brut Nature. Es el caso, por ejemplo, de la bodega Mar de Frades, Vinum, Pazo Pondal, o Terras de Lantaño. Todos ellos comercializados bajo el mismo nombre de la correspondiente bodega.
También hay bodegas que optan por ofrecer las dos elaboraciones, como es el caso de la Adega Valtea, ya que tiene en el mercado su espumoso Valtea Brut Nature Cuvée Especial, su Espumoso Valtea Brut Nature y además elabora Pazo de Corga, un Extra Brut.
Los espumosos de Rías Baixas
Recopilamos, a continuación, las bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas que elaboran vinos espumosos, así como la marca comercial de su oferta en esta categoría:
– Adega Pombal A Lanzada S. L.
Burbullas das Bateas.
-Adega Valdés S. L.
Gundián Albariño Espumoso Brut.
-Adegas Gran Vinum S. L.
Gran Vinum.
-Adegas Terra de Asorei S.L.
Brut Terra de Asorei
-Bodegas Granbazán
Albariño Granbazán Extra Brut
– Bodegas Altos de Torona S.A.
Altos de Torona Brut
Altos de Torona Brut Nature
-Bodega As Laxas S.A.
Sensum Laxas
-Bodegas Eidosela S.C.G.
Eidosela Burbujas del Atlántico Blanco Brut Nature
Eidosela Burbujas del Atlántico Blanco Extra Brut
-Bodegas Martín Códax S.A.U.
Martín Códax Espumoso
-Bodegas Pablo Padín S.L.
Feitizo da noite. Brut
-Cabana das Bolboretas
Gorgola Brut Nature
-Carlos Castro Serantes
Tomada de Castro
-Cooperativa Vitivinícola Arousana S.C.G.
Lola Espumoso Rías Baixas
-Frore de Carme S. L.
Frore de Carme Millésime 2019
-Lagar de Besada S.L.
Burbujas de Baladiña
– Lagar de Cachada
A Nosa Victoria Espumoso
-Mar de Frades S.L.
Mar de Frades Brut Nature
-Pazo Pondal S.L.U.
Espumoso Brut Nature Pazo Pondal
-Señorío de Rubiós S.L.
Señorío de Rubiós Condado Blanco Brut
Señorío de Rubiós Condado Blanco Brut Nature
-Serylau S.L.
Serylau Espumoso Brut
-Vilarvin S.L Adega Valtea
Espumoso Valtea Brut Nature Cuvée Especial
Espumoso Valtea Brut Nature
Espumoso Pazo de Corga
-Viña Cartin S.L. Bodega Terras de Lantaño
Terras de Lantaño Espumoso