Riesgo de mildiu activo en viñas del Condado y Ribeiro

Areeiro recomienda actuar con fungicidas curativos y medidas culturales complementarias

Publicidade
Riesgo de mildiu activo en viñas del Condado y Ribeiro

Imagen de archivo.

La Estación Fitopatológica de Areeiro ha constatado un avance en el desarrollo del viñedo: la mayoría de las viñas de albariño ya han concluido la floración y los granos comienzan a crecer. Las condiciones secas facilitaron una floración limpia, con desprendimiento de los capuchones. Sin embargo, en algunas plantas aún se observan racimos con restos florales adheridos.

Mildiu

La situación en las viñas de O Rosal y O Salnés es positiva, sin síntomas nuevos, incluso en parcelas que presentaban infecciones viables la semana anterior. En cambio, en el Condado y en algunos puntos del Ribeiro se detectaron nuevos focos activos, especialmente en viñas con desarrollo más atrasado. En el caso del Ribeiro (Ourense), Areeiro no realiza visitas presenciales, pero ha recibido numerosas llamadas de viticultores en los últimos días alertando del problema.

En Areeiro aumentaron los síntomas en las filas testigo, con capturas de más de 100 esporangios.

Dada la alta sensibilidad de los granos recientemente cuajados y las precipitaciones recientes, se recomienda aplicar fungicidas con efecto curativo y antiesporulante, acompañados de labores culturales como roza, despunte, eliminación de retoños y despunte ligero para mejorar la aireación.

Oídio

No se detectaron síntomas en las revisiones recientes. Los tratamientos antioídio combinados con los de mildiu están siendo eficaces. Aun así, se recomienda mantener la vigilancia, especialmente en días con luz difusa y humedad.

Botritis

La floración en tiempo seco redujo el riesgo de botritis, pero las condiciones de calor y humedad actuales podrían favorecerla. La vigilancia debe centrarse en los racimos con restos florales adheridos o dañados por los vientos recientes.

Black rot

No se apreció un aumento de la incidencia. Sin embargo, el incremento de la humedad y temperaturas puede favorecer la aparición de síntomas, especialmente ahora que comienza la fase de mayor sensibilidad de los racimos.

Avispillas del racimo

Se observó algún glomérulo, pero no se registraron capturas significativas de adultos en las trampas.

Cicadélidos

Las capturas de Empoasca vitis siguen siendo bajas, al igual que la presencia de ninfas en las hojas. En algunas viñas se detectaron ninfas de Scaphoideus titanus ya en estadio N2. Se recuerda que el primer tratamiento debe aplicarse aproximadamente cuatro semanas después de la detección inicial.

Otras incidencias

Se mantiene la vigilancia sobre la acariosis detectada en O Rosal y sobre plantas afectadas por patógenos de la madera. También se detectó un número elevado de sarmientos rotos por el viento.

Castaño

Tortrícido temprano (Pammene fasciana)

En Pontecaldelas, una nueva trampa registró 17 machos esta semana, frente a los 46 de la trampa situada en Areeiro.

Boj

Mariposa (Cydalima perspectalis)

Se capturaron los dos primeros machos de la temporada en las trampas de la parcela de Areeiro, señalando el comienzo de su presencia activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información