Subida generalizada en los precios del ganado en Silleda y nuevo récord en los terneros de recría

En una sesión con subidas en casi todas las categorías, el recinto ferial silledense ha batido récord por segunda semana consecutiva, con un precio medio en la categoría de terneros de recría de 435 euros

Subida generalizada en los precios del ganado en Silleda y nuevo récord en los terneros de recría

La Central Agropecuaria de Galicia alcanzó por segunda semana consecutiva el mayor precio medio en la categoría de terneros de recría de su historia, al situarse en los 435,49 euros (el pasado martes alcanzó los 424,11 euros). Un precio medio que supuso que se registrase el segundo mayor volumen de transacciones en esta categoría, con 348.830 euros. La mayor marca en la facturación de esta categoría está en los 350.743 euros del pasado 30 de julio.

Según explican desde la organización, estas buenas cifras se deben a que los terneros de entre 3 y 6 meses, denominados pasteros, están teniendo una buena cotización que sube la media de la categoría, al tiempo que están acudiendo estos días a la Central bastantes ejemplares de este tramo de edad.

En cuanto a la afluencia de ganado, en este martes pasaron por el recinto un total de 1.274 animales, de los cuales 1.215 fueron adjudicados.

Precios del ganado
A continuación, hacemos un repaso por las distintas secciones del ganado vacuno para conocer la evolución de los precios, aunque hace falta tener en cuenta que se trata de precios medios y que el valor de los ejemplares estará condicionado también por otros factores.

En los terneros de recría de la raza frisona, los de 15 a 20 días se cotizaron a 184 euros, 22 euros más que la pasada semana; los de 21 a 50 días a 222 euros, con un aumento de 18 euros, y los de más de 50 días a 298 euros (+50 euros). En cuanto a los de cruce industrial, los más jóvenes quedaron con un valor medio de 476 euros (+45), mientras que las hembras se vendieron a 325 euros (+25). Los de 21 a 50 días llegaron a los 567 euros (+21) y las hembras subieron 7 euros y se quedaron en 374 euros de precio medio. Finalmente, los más adultos alcanzaron un precio medio de 809 euros (-31) y las hembras de 540 euros (+38).

En los terneros carniceros, los machos de cruce industrial subieron 15 euros con respecto a la subasta pasada y alcanzaron un valor medio de 1.299 euros; las hembras descendieron hasta los 1.130 euros (-32). Por su parte, los de Rubia Gallega se vendieron a 1.354 euros de promedio los machos (-4 euros) y a 1.314 euros las hembras (+21). Los animales comercializados bajo el sello de Ternera Gallega Suprema bajaron 50 euros y fijan un promedio de 1.314 euros por animal.

En el vacuno mayor hubo subidas en todas las categorías menos en la extra, en la que el precio medio descendió 225 euros y fijó un valor medio de 2.110 euros. La categoría primera, fijó un precio medio de salida por animal de 1.145 euros (+12 euros); los de segunda a 802 euros (+35) y los de deshecho a 400 (+27). Los animales vendidos bajo el sello de Vaca y Buey de Galicia han incrementado su valor medio en 69 euros, alcanzando un precio de salida de 2.536 euros.

Mesas de precios
Las mesas de cotizaciones del porcino se mantienen igual que la semana pasada: el selecto se cotiza a 1,595; el normal a 1,57; el de canal II a 2,039 y el de desvieje a 0,7/0,76.

En los lechones, los ejemplares llegados de una única granja siguen en los 60 euros (con un precio de 3 euros el kilo) y los animales procedentes de varias ganaderías se cotizan a 55 euros y con un precio por kilo de 2,75 euros.

El mercado del huevo, los de tamaño XL se mantiene igual en los 3,13 euros, mientras que los de L presentan una subida de 0,02 y alcanzan un pecio de 2,56 y los de la M y la S incrementaron su valor en 0,03 quedando en los 2,35 y 2,05 euros, respectivamente.

El precio del conejo sigue en los los 2,55 euros el kilo segundo la Mesa de Precios Nacional del Conejo (Loncun).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información