Clonación in vitro de los árboles con mejores calidades de madera para toneles y chapa
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
Entrevistamos a Jesús Nantón, director de Operaciones del Grupo Malasa, con quien hablamos sobre la potencialidad del pino gallego en las aplicaciones habituales de la empresa, como mobiliario, interiorismo y casas prefabricadas en madera
La Xunta quiere fomentar el uso de la madera en licitaciones públicas y ya prepara un presupuesto de dos millones de euros para la promoción privada de cara al 2024.
El gobierno gallego impulsará que el 20% de las edificaciones lleven madera en su estructura ante sus ventajas técnicas y de sostenibilidad.
La Comisión Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes del Parlamento de Galicia aprobó hoy por unanimidad la Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular sobre la demanda dirigida …
Entrevistamos a Mario Carballo, gerente de Maderas Besteiro, con el que hablamos sobre las tendencias en construcción en madera y sobre la potencialidad que le ve al pino gallego para diversos usos
El Centro de Investigación Forestal (CIF) de Lourizán, dependiente de la Consellería de Medio Rural, trabaja en la revitalización de varios de sus bancos …
Hermanas Granja Fondevila, en el concello pontevedrés de Lalín, se ha dotado de un sistema de protección frente a los fuegos diseñado por un grupo del …
La conselliera de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, participó en la presentación de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia: …
Los propietarios forestales tienen hasta finales de este mes de mayo para realizar la limpieza de las parcelas más próximas a las viviendas. Así lo recordó …
Una nutrición precisa es esencial para aumentar la altura y el diámetro del tronco de los árboles forestales, siendo el momento más importante la …
La Consellería de Medio Rural ha mantenido estos días un encuentro de trabajo con la IGP Castaña de Galicia para abordar la situación de los sotos …
‘Conversaciones sobre bioeconomía’ es una serie de entrevistas en vídeo que realizamos en los últimos meses para la Asociación Forestal de Galicia, en …
La banda marrón del pino, un hongo que debilita a las coníferas y que puede causar su muerte, está entrando en Galicia por concellos del oriente de Lugo …
La sexta edición del monográfico forestal Galiforest Abanca será finalmente del 23 al 25 de junio de 2022. Así lo decidió su Comité Organizador en una …
‘Conversaciones sobre bioeconomía’ es una serie de entrevistas en vídeo que realizamos en los últimos meses para la Asociación Forestal de Galicia, en …
El sello Pino de Galicia, que está impulsando la Fundación Arume, ha elegido como presidente de su comité de marca a Venancio Salcines, un economista con …
La Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) ofrece, en el marco de la Rede Eusumo, un ciclo de Meetings formativos online con el objetivo …
En la casa de Ramón Reimunde, en Alfoz (Lugo), llevan más de un siglo plantando eucaliptos. Así lo atestigua un ejemplar que conserva con más de 150 años, …
El empleo de quemas controladas en monte durante el invierno e inicios de la primavera, una práctica habitual en Galicia, se está encontrando con la …
La Xunta activa el Plan de Prevención de Incendios Forestales de este año, dotado con 30 millones de euros, con los que aspira a actuar en más de 58.000 …