Clonación in vitro de los árboles con mejores calidades de madera para toneles y chapa
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
Entrevistamos a Jesús Nantón, director de Operaciones del Grupo Malasa, con quien hablamos sobre la potencialidad del pino gallego en las aplicaciones habituales de la empresa, como mobiliario, interiorismo y casas prefabricadas en madera
La Xunta quiere fomentar el uso de la madera en licitaciones públicas y ya prepara un presupuesto de dos millones de euros para la promoción privada de cara al 2024.
El gobierno gallego impulsará que el 20% de las edificaciones lleven madera en su estructura ante sus ventajas técnicas y de sostenibilidad.
La Comisión Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes del Parlamento de Galicia aprobó hoy por unanimidad la Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular sobre la demanda dirigida …
Entrevistamos a Mario Carballo, gerente de Maderas Besteiro, con el que hablamos sobre las tendencias en construcción en madera y sobre la potencialidad que le ve al pino gallego para diversos usos
Los primeros mapas e informes del Inventario Forestal Continuo de Galicia (IFCG) ya están disponibles para su descarga en el portal web de la Consellería de …
La Consellería de Medio Rural, a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal, adjudicará 23 lotes de madera por 427.000 euros …
La conselliera de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, participó en la presentación de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia: …
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércores la orden de la Consellería do Medio Rural por la que se modifica la convocatoria de 2022 de …
El pino ha dejado atrás el pozo en el que se había metido en el 2008, cuando la crisis de la construcción había tirado repentinamente con los precios. …
La Consellería de Medio Rural acaba de anunciar que desde este martes quedan prohibidas las quemas de restos agrícolas y forestales realizadas por …
El monte en Galicia se demuestra un año más como una buena inversión para las familias gallegas. En el 2021, los propietarios forestales facturaron …
La Xunta expondrá públicamente la futura Ley de montes vecinales en mano común de Galicia para que los ciudadanos puedan hacer aportaciones antes de la …
Con motivo de la reciente celebración del Día Internacional de los Bosques, la Asociación Forestal de Galicia (AFG) ha desarrollado una plantación de …
Contar con una herramienta que ofrezca mayor transparencia en el proceso de tala y en la tasación de la madera en el monte a los propietarios forestales. …
La Asociación Forestal de Galicia, con el patrocinio de Inditex, organiza este sábado un taller gratuito de poda de castaño para fruto, en el marco de las …
El paro de los transportes que comenzó hace ya una semana está dejando en el sector forestal una gran incertidumbre, tal y como coinciden en señalar desde …
El GDR Limia – Arnoia, en colaboración con la Asociación Gallega de Tracción Animal y Asociación A Monte, organiza la próxima semana un curso …
La EFA de Fonteboa, en colaboración con la empresa The Navigator, impartirá el curso para obtener el carné europeo de motosierrista (ECC). Esta formación …
La Lei de montes veciñais en man común data del año 1989. Desde aquella, se le fueron haciendo cambios puntuales para adaptarla al marco legislativo y a las …