Clonación in vitro de los árboles con mejores calidades de madera para toneles y chapa
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
Entrevistamos a Jesús Nantón, director de Operaciones del Grupo Malasa, con quien hablamos sobre la potencialidad del pino gallego en las aplicaciones habituales de la empresa, como mobiliario, interiorismo y casas prefabricadas en madera
La Xunta quiere fomentar el uso de la madera en licitaciones públicas y ya prepara un presupuesto de dos millones de euros para la promoción privada de cara al 2024.
El gobierno gallego impulsará que el 20% de las edificaciones lleven madera en su estructura ante sus ventajas técnicas y de sostenibilidad.
La Comisión Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes del Parlamento de Galicia aprobó hoy por unanimidad la Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular sobre la demanda dirigida …
Entrevistamos a Mario Carballo, gerente de Maderas Besteiro, con el que hablamos sobre las tendencias en construcción en madera y sobre la potencialidad que le ve al pino gallego para diversos usos
A partir de este sábado 24 de junio quedarán prohibidas las quemas de restos agrícolas y forestales realizadas por particulares en Galicia, quedando …
La Consellería de Medio Rural, a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal, adjudicó 78 lotes de madera por 6.102.762,72 …
La conselliera de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, participó en la presentación de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia: …
El VII Simposio de la Castaña, un foro de análisis y debate de las últimas líneas de I+D y propuestas de innovación alrededor de esta especie forestal …
Antonio Rigueiro Rodríguez es el presidente de la Asociación Forestal de Galicia (AFG) y un gran conocedor de la realidad del monte gallego. Desde el año …
Responsables de la Xunta se reunieron hoy con representantes de las universidades de Santiago de Compostela (USC) y de Vigo (UVigo) para constituir la …
Un equipo formado por personal docente e investigador de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense está desarrollando el proyecto InBioVal. Su objetivo es …
El pino consolidó en el 2022 la tendencia a un protagonismo en ascenso en las plantaciones forestales gallegas. Durante el último año, las plantaciones de …
La Xunta gestionará directamente la biomasa cerca de las viviendas de siete ayuntamientos piloto seleccionados al amparo del convenio de defensa de las …
El rural gallego presenta una vulnerabilidad creciente ante los incendios forestales por factores como la pérdida de población en amplias zonas del interior, …
La Xunta está firmando convenios con cerca de 250 Concellos gallegos para que puedan constituir las brigadas municipales contraincendios que este año se …
El aumento de temperaturas derivado del cambio climático está cambiando el escenario de juego en el monte gallego. Es una situación que puede generar mayor …
La Xunta reactiva desde hoy mismo las notificaciones para llevar a cabo quemas agrícolas por parte de particulares en nuestra comunidad, tanto desde la web …
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el pasado jueves la orden de la Consellería de Medio Rural por la que se modifica la dotación presupuestaria de …
Foresin y el Distrito Forestal IX Lugo-Sarria organizan el próximo 8 de junio una jornada sobre el aprovechamiento resinero. Se hablará sobre los trabajos …