Clonación in vitro de los árboles con mejores calidades de madera para toneles y chapa
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
La Xunta quiere fomentar el uso de la madera en licitaciones públicas y ya prepara un presupuesto de dos millones de euros para la promoción privada de cara al 2024.
El gobierno gallego impulsará que el 20% de las edificaciones lleven madera en su estructura ante sus ventajas técnicas y de sostenibilidad.
La Comisión Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes del Parlamento de Galicia aprobó hoy por unanimidad la Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular sobre la demanda dirigida …
Entrevistamos a Mario Carballo, gerente de Maderas Besteiro, con el que hablamos sobre las tendencias en construcción en madera y sobre la potencialidad que le ve al pino gallego para diversos usos
La compañía presentará en enero de 2024 su nuevo Plan Estratégico que incluirá un plan de inversiones para su biofábrica de Pontevedra.
La Federación de Aserraderos y Rematantes de Galicia (Fearmaga) programó en Santiago, Pontedeume, Ponteareas y Verín una serie de cursos dirigidos a …
La Consellería de Medio Rural permitirá de nuevo desde mañana jueves, día 1 de noviembre, tramitar permisos para hacer quemas de acuerdo con la normativa …
La conselliera de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, participó en la presentación de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia: …
La campaña de la castaña en las montañas lucenses, que está en su comienzo, se presenta casi catastrófica. A los problemas que ya venía arrastrando el …
El Concello de Silleda ha puesto en marcha una red de calor con biomasa pionera en Galicia. El sistema, que se inauguró esta semana, está ya suministrándole …
El Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Lourizán prepara para este último trimestre del año una serie de jornadas y talleres …
Un total de 51 entidades de la cadena de la madera firmaron hoy en Santiago de Compostela un acuerdo histórico que promoverá la recuperación del pino de …
Una delegación de empresarios chilenos de la industria de la madera de la Región del Maule visitó empresas del sector de la madera gallega para intercambiar …
Durante los meses de octubre y noviembre, la Asociación Forestal de Galicia organiza 12 cursos sobre certificación forestal: 8 sobre certificación forestal …
La cadena gallega de la madera atravesó una década dura de ajustes, tras la crisis del 2008, pero está de vuelta incluso con mejores cifras que de aquella. …
Llega ahora el primer aniversario de la ola de incendios de octubre del 2017, que se llevó por delante 50.000 hectáreas de monte, 4 personas muertas y más …
La Axencia Galega da Industria Forestal ha resuelto la línea de ayudas para inversiones en teconologías forestales en lo tocante al procesamento, …
La obligación legal de mantener desbrozados y sin pinos ni eucaliptos los 50 metros circundantes alrededor de viviendas y núcleos de población está …
El Plan Forestal de Galicia afronta su última fase de trámites, una vez que este viernes acabe la fase de alegaciones públicas. El proyecto está generando …
La presencia de madera muerta en el monte en pequeñas proporciones favorece la biodiversidad, pero la excesiva abundancia de árboles muertos constituye un …