Clonación in vitro de los árboles con mejores calidades de madera para toneles y chapa
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
El abedul y el roble son dos árboles con grandes aprovechamientos. Eso es lo que defiende la directora técnica del laboratorio de …
Entrevistamos a Jesús Nantón, director de Operaciones del Grupo Malasa, con quien hablamos sobre la potencialidad del pino gallego en las aplicaciones habituales de la empresa, como mobiliario, interiorismo y casas prefabricadas en madera
La Xunta quiere fomentar el uso de la madera en licitaciones públicas y ya prepara un presupuesto de dos millones de euros para la promoción privada de cara al 2024.
El gobierno gallego impulsará que el 20% de las edificaciones lleven madera en su estructura ante sus ventajas técnicas y de sostenibilidad.
La Comisión Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes del Parlamento de Galicia aprobó hoy por unanimidad la Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular sobre la demanda dirigida …
Entrevistamos a Mario Carballo, gerente de Maderas Besteiro, con el que hablamos sobre las tendencias en construcción en madera y sobre la potencialidad que le ve al pino gallego para diversos usos
Por segundo año consecutivo, la Consellería de Medio Rural difunde la campaña «Faite cortalumes» para concienciar a la sociedad de los daños que …
El último congreso de la Organización Galega de Comunidades de Montes ha abordado lo que el colectivo considera nuevos intentos privatizadores del monte …
La conselliera de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, participó en la presentación de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia: …
Gobierna el Ayuntamiento de Ribadeo desde el 2007, el mismo año que entraba en vigor la ley 3/2007, del 9 de abril, de prevención y defensa contra incendios …
La Feria Internacional de Galicia sigue trabajando intensamente en la organización de la quinta edición de su monográfico forestal Galiforest Abanca, que se …
La normativa de prevención de incendios es clara. Desde el 31 de mayo, los alrededor de 30.000 núcleos de población gallegos deberían tener a su alrededor …
Este fin de semana hay una doble cita del asociacionismo forestal gallego. En Vilagarcía se celebra este sábado la asamblea general de la Asociación …
El monte vecinal de Meira, en Moaña (Pontevedra), cuenta con una singular cuadrilla antiincendios, un rebaño de 120 cabras que pastorean a diario distintas …
La extracción del corcho en el Sobreiral do Arnego (Deza, Pontevedra) es una práctica que continúa realizándose al modo tradicional, sin apenas medios …
La Consellería de Medio Rural tiene previsto dedicar este año 4,2 millones de euros a la lucha contra las plagas que afectan al monte gallego. Los …
Este lunes 14 y martes 15 se celebrarán en Bueu (Pontevedra) unas jornadas dedicadas a promover la gestión forestal del monte. El evento está organizado por …
La Consellería de Medio Rural ha publicado unas instrucciones para determinar cómo proceder contra quien incumpla las obligaciones de gestión del matorral y …
La plaga del nematodo del pino, con dos positivos en el sur de Galicia (Salvaterra y As Neves) en los últimos años, obliga a mantener estrictas medidas de …
Nelson Matos, de la Universidad de Aveiro (Portugal) visitó recientemente Galicia en el marco de una actividad del proyecto Forest-in, que trata de promover …
El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria de ayudas para inversiones en tecnologías forestales por parte de microempresas y pequeñas y …