“Estamos en el proceso de sustituir eucaliptos por pino y frondosas para madera”
La comunidad de montes vecinales en mancomún de O Hío (Cangas, Pontevedra) se encuentra en el extremo oeste de la península del Morrazo, …
La comunidad de montes vecinales en mancomún de O Hío (Cangas, Pontevedra) se encuentra en el extremo oeste de la península del Morrazo, …
El Consello de la Xunta acordó hoy el nombramiento de Alfredo Fernández Ríos cómo director de la Agencia Gallega de la industria Forestal – XERA, ente dependiente de la …
La Federación empresarial de aserraderos y rematantes de Maderas de Galicia firmó un convenio de colaboración con Soluciones de Prevención y Salud (SPS) para que las pymes puedan acceder al servicio de prevención y consultoría en PRL que utilizan las empresas líderes de esta industria.
Visitamos el Astillero de Ciprián para hablar con Ignacio Fernández, técnico de turismo del Ayuntamiento de Outes, y Juan José Romero, carpintero de tradición familiar, con el objetivo de conocer la historia de este espacio museístico y de la carpintería de ribera.
PEFC Galicia clausura un año marcado por una actividad formativa y divulgativa centrada en el impulso de la gestión forestal sostenible y la certificación PEFC. Las iniciativas se …
La plaga de nematodo del pino está expandiéndose en el sur de Pontevedra en torno a los dos casos positivos que ya se habían detectado en el 2010 (As Neves) …
El ingeniero técnico forestal Juan José Rodríguez, de la empresa Conforma Forestal, que recientemente impartió un curso para la Federación de Aserraderos …
La nueva base aérea de Verín-Oímbra entró ya en funcionamiento para la actual campaña de riesgo de incendios. Se trata de la primera infraestructura …
El sistema público de gestión de biomasa, que le ofrecerá desbroces bonificados a 350 euros por hectárea a los propietarios forestales, comenzará a …
La Diputación de Pontevedra mantiene abierto el plazo de su tercera y última convocatoria de subvenciones para crear parques forestales en los montes de la …
El proyecto internacional Forest-in, dirigido a promover las buenas prácticas y la educación forestal mediante la realización de talleres y visitas …
[caption id="attachment_149606" align="aligncenter" width="660"] Created with GIMP[/caption] El verano es la época de picar y secar la leña para el …
Los números que se avanzan para la cadena gallega de la madera en el 2018 confirman la recuperación de los últimos años, tras la crisis que atravesó el …
El nuevo Plan Forestal de Galicia, que se aprobará a comienzos del 2019, prevé para los próximos años un aumento de las masas de frondosas caducifolias, …
La Plataforma de Transportistas para la Defensa del Transporte de Madera en Galicia y Asturias mantiene desde este lunes un paro en el transporte de eucalipto …
La avispilla del castaño ya está presente en toda Galicia y está comenzando a generar un impacto serio en algunas de las principales zonas productoras de …
El proyecto de mejora genética del pino del país (`Pinus pinaster`) que está desarrollando el Centro de Investigación Forestal de Lourizán cuenta con una …
Entrar en la fábrica de Industrias Guerra en el polígono industrial de Vila de Cruces es cómo hacerlo en una forja del siglo XXI equipada con las últimas …
El sistema público de gestión de la biomasa alrededor de los núcleos de población comenzará a funcionar en el 2019. Lo hará con la elaboración de un …
La ley de acompañamiento de los presupuestos de la Xunta, que es utilizada cada año para variar un sinfín de legislaciones, introducirá para 2019 una serie …
La castaña se había convertido en los últimos años en un importante complemento de renta en la montaña lucense, pero las últimas dos campañas se …