El lúpulo: sus características, manejo y cosecha
En 1915 se empezó a investigar el lúpulo y sus características en Galicia con Leopoldo Hernández Robledo, director de la Granja Escola …
En 1915 se empezó a investigar el lúpulo y sus características en Galicia con Leopoldo Hernández Robledo, director de la Granja Escola …
Alfredo Taboada Arias, tecnólogo del INGACAL que trabaja en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) es uno de los mayores expertos de …
El presidente del Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (CRAEGA), José Antonio Fernández, presentó ayer en Monforte de Lemos los …
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la aprobación del Reglamento de la indicación geográfica protegida Pimiento de Mougán y de su Consejo …
Según el útimo resumen climatológico de Aemet, las anomalías de temperatura registradas en el pasado mes de mayo en Galicia fueron muy similares a las de …
La Unión Europea (UE) no va a incluir el principio de «tolerancia cero» para los residuos de pesticidas en el reglamento europeo sobre agricultura …
Belén Fervenza Couñago, campesina en la parroquia de Reboreda, en Redondela (Pontevedra), acaba de ser elegida nueva responsable de Huerta, Fruta y Flor …
Cada año salen nuevas variedades comerciales de cereales al mercado, de las que el agricultor desconoce parámetros de crecimiento, rendimientos o resistencia …
Junio es un mes de intensa actividad en nuestra huerta ya que coincide la recolección de cultivos de primavera (guisantes, patatas tempranas..) con la …
Teresa Millán Valenzuela es la actual secretaria de la Asociación Española de Leguminosas. Acaba de participar en el Simposio internacional de Cultivos …
El Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, acaba de publicar una guía de «Variedades autóctonas de tomates de Galicia», obra de Alfredo Taboada …
La polilla del tomate, o Tuta absoluta, es una plaga originaria de Sudamérica, y que en el estado apareció por primera vez en el Levante español en el …
Didier Bazile es uno de los mayores expertos mundiales en la quinoa, un pseudocereal originario de los Andes que en la actualidad es considerado un …
Poner en valor un producto, el pimiento de Herbón, con una larga y rica historia de cultivo en esta parroquia de Padrón, y conseguir que el consumidor lo …
El maíz dulce es la segunda hortaliza más popular en Estados Unidos, donde se cultivan más de 230.000 hectáreas distribuidas por los 50 estados. En España …