Una estrategia para proteger el cultivo del maíz desde la germinación

Sipcam Iberia ofrece soluciones innovadoras para evitar el impacto de las principales plagas de suelo, como la rosquilla. Para el control de malas hierbas, apuesta por un herbicida que se demostró eficaz contra juncia y otras infestantes

Una estrategia para proteger el cultivo del maíz desde la germinación

Con la llegada de la primavera y el aumento de las lluvias estacionales, los ganaderos gallegos se preparan para una nueva campaña de maíz. Las condiciones climáticas de esta época favorecen la nascencia del cultivo, pero también la aparición de malas hierbas y la proliferación de plagas que pueden comprometer el rendimiento de las cosechas. Frente a esta situación, SIPCAM IBERIA presenta una estrategia integral basada en soluciones innovadoras y eficaces para proteger el cultivo del maíz desde el momento de la siembra.

Protección desde el principio frente a las plagas
La siembra es el punto de inicio de una campaña, que puede resultar un éxito o un fracaso, según los productos aplicados desde este momento en el cultivo. Para lograr la mayor rentabilidad, la Product Manager Lorena Toribio recomienda el uso de Trika Lambda 1: “Esta herramienta ofrece un triple beneficio. Su efecto starter estimula el desarrollo inicial de las plantas, mientras que su composición garantiza una protección eficaz frente a las principales plagas del suelo, al tiempo que bioestimula el crecimiento del cultivo”.

Algunas de las plagas que más preocupan a los profesionales agrícolas gallegos son “la Phorbia Platura (mosca de los sembrados), Agriotis (rosquilla) y Agriotes (gusano del alambre)”, analiza el delegado de la zona, Marcos Expósito.

Frente a plagas como la rosquilla o la mosca de los sembrados, el insecticida Trika Lambda 1 ofrece protección desde un inicio, preservando las raíces y garantizando un crecimiento saludable

“Son plagas que suelen atacar a las plántulas recién emergidas, afectando a la producción y retrasando el desarrollo del cultivo”, comenta. Por eso, Trika Lambda 1 se posiciona como “una herramienta imprescindible desde el principio de la campaña, ya que protege las raíces y garantiza un crecimiento homogéneo y saludable desde las primeras fases del maíz”, asegura.

“Además, se constató en campo que posee un buen control de Phorbia (mosca de los sembrados) en condiciones idóneas”, añade Marcos Expósito.

Control eficaz de las malas hierbas más frecuentes

El aumento de precipitaciones características de la primavera fomenta la aparición de malas hierbas que compiten con el maíz por recursos esenciales como el agua, los nutrientes y la luz solar. Para frenar su propagación, la experta del cultivo Patricia de Blas recomienda emplear el herbicida Iseran: “Se puede aplicar tanto en pre-emergencia como en post-emergencia del cultivo; una ventaja competitiva frente a otras soluciones del mercado, lo que le otorga una gran flexibilidad a los agricultores y que, además, no tiene restricciones de uso” afirma.

El herbicida Iseran ofrece una gran flexibilidad, pues puede aplicarse tanto en pre-emergencia como en post-emergencia del cultivo

Iseran actúa sobre las malas hierbas de hoja ancha y estrecha, incluidas las que presentan mayores dificultades en el manejo del maíz en Galicia. Entre estas, destaca la Cyperus Rotundus (juncia), una de las especies más problemáticas en los campos gallegos. “Se trata de un de los pocos herbicidas que ofrecen una alta eficacia contra esta hierba invasora”, expone el Product Manager de la compañía Pepe Martínez.

Tal y como se observa en el ensayo realizado en Trazo (A Coruña) en el 2023, “Iseran logra un control muy satisfactorio al aplicar 1 litro por hectárea”, declara Patricia de Blas. “Además, controla otras malas hierbas frecuentes en esta época, como Digitaria sanguinalis (‘millá’), Echinochloa Crudos-Gali (pata de gallo) y Chenopodium album (‘fariñento’), entre otras muchas”, añade.

Control de malas hierbas con Iseran.

Control de malas hierbas con Iseran.

Compromiso de SIPCAM Iberia con el sector agrícola gallego
SIPCAM Iberia demuestra así su continúa apuesta por herramientas eficaces que se adapten a las necesidades de los profesionales agrícolas gallegos. Con Trika Lambda 1 e Iseran, la compañía de sanidad vegetal corrobora la afirmación de sus Product Managers Lorena Toribio y Pepe Martínez: “Nuestra estrategia protege al maíz desde la germinación, optimizando la productividad y garantizando un manejo eficiente de las plagas y malas hierbas.” Ante una primavera que se anticipa lluviosa, contar con estas soluciones será clave para una campaña exitosa en el cultivo del maíz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información