Únicla A2, la apuesta de Clun por la «mejor leche», con aval científico

La cooperativa ha presentado la nueva gama de leche A2, una línea más digestible y saludable que cuenta con la aprobación de científicos y pone en valor la investigación para lograr productos más adaptados a las necesidades dos consumidores

Únicla A2, la apuesta de Clun por la «mejor leche», con aval científico

Nueva leche de CLUN: ÚNICLA A2

El cartón de Únicla A2 es el resultado del esfuerzo de los técnicos de la cooperativa Clun, de los equipos de veterinaria, de los servicios de alimentación, del Servicio galego de saúde, de los centros de conocimiento y, por supuesto, de los ganaderos. Así lo subrayó la cooperativa en la presentación de su nueva línea de leche. “Ahora, solo queda que los consumidores saboreen y pongan en valor esto que hemos creado”, ha destacado el director general de Cooperativas Lácteas Unidas (Clun), Juan Gallástegui, durante la presentación de la nueva gama de leche A2 que han lanzado desde Clun.

El presidente de Clun, José Ángel Blanco, ha destacado la capacidad que ha tenido la cooperativa hasta el momento para posicionar sus productos en el mercado con alta calidad y, “con la finalidad de seguir mejorando, apostamos por esta leche A2 que es muestra del buen hacer de nuestros ganaderos y que aporta numerosos beneficios”.

Blanco ha remarcado que desde la Cooperativa trabajan con la intención de que el medio rural tenga un futuro y para que las futuras generaciones se encuentren con un sector dinámico y competitivo del que puedan vivir y hacerlo desde el propio rural. “Seguiremos investigando y esforzándonos por ofrecer más productos del sector primario al mercado”.

Estudian como Únicla A2 influye en la maternidad, tanto en las madres como en los propios bebés, y sus beneficios para la salud

Contexto
La leche A2 se caracteriza por contar solo con betacaseínas A2, frente a la leche convencional, que tiene una mezcla de betacaseínas A1 y La2. Esta característica hace que la leche A2 sea más digerible, con efectos positivos como la reducción de los marcadores inflamatorios intestinales. También está comprobado que contiene más Omega 3 que la leche convencional, un efecto cardiosaudable que Clun cuantifica: “Únicla A2 tiene 4 veces más Omega 3 que una leche convencional”.

El origen de la leche A2 se sitúa en Nueva Zelanda, de donde se fue expandiendo a nivel internacional. En España, la primera gran experiencia llegó de la mano de Deleite a partir del 2021, que inició la primera comercialización de leche A2 a gran escala, una tendencia que después seguiría la cooperativa andaluza Covap y a la que ahora se incorpora Clun con Únicla A2.

En la presentación de hoy también intervino el rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, quien mostró su orgullo por “venir de una familia de ganaderos que formaron parte de Irmandiños, entidad integrada en Clun”. Así, ha añadido que “me he emocionado por ver cómo una cooperativa busca siempre un elemento diferenciador de sus productos y la mejor calidad, pero con base científica para llegar a un mundo complejo y exigente en el que se compite con grandes empresas”.

Certificación científica
El producto cuenta con aval científico, hecho que han destacado todas las autoridades. Primeramente, el veterinario responsable de Innovación en Clun, Ismael Martínez, ha abordado la estrategia que llevan a cabo desde la entidad y la importancia que tiene el departamento de I+D+i en Únicla A2. El proyecto de producir esta leche cuenta con la colaboración de diferentes entidades autonómicas, nacionales e internacionales, pero “lo principal fue incorporar a los ganaderos a la creación de una calidad diferenciada, que parte de la alimentación de los animales”.

Envases de Únicla A2.

Envases de Únicla A2.

Así mismo, desde el Departamento de Nutrición y Bromatología de la USC, Cristina Fente ha explicado dos proyectos a través de los cuales buscan evaluar cómo afecta esta leche Únicla en la maternidad. En uno de ellos, se busca evaluar el impacto de la leche Únicla en la composición de los ácidos grasos de la leche materna, “que ya se ha demostrado un aumento, al igual que en TVA”. En el segundo, se busca conocer los beneficios que les aporta la A2 a las madres: “Aún es pronto para obtener resultados, pero ya hay mamás que están consumiendo esta leche desde hace más de un mes y perciben menos problemas en ellas y en los bebés”.

Se trabaja en la dieta de las vacas que producen la leche A2, que mejoran su salud en general

La huella de carbono es otro de los puntos fuertes de Clun, ya que según ha destacado la catedrática en Ingeniería Química Almudena Hospido, ha sido la primera entidad en certificarse en huella de carbono. “En su momento fue una posición valiente, porque nadie quería llevar eso en sus cartones de leche”. En esa línea, ha indicado que siguen trabajando por reducir el impacto en la naturaleza y con esa finalidad “Únicla, además de sentarnos bien a nosotros, le sienta bien al planeta”.

Alberto Cepeda, catedrático de la USC en el departamento de Nutrición y Bromatología, expuso los beneficios de la proteína A2 en la salud y concluyó resaltando que se trata “de un análisis exhaustivo de todo el proceso, que se inicia en la investigación de la hierba fresca que van a comer las vacas y que acaba dando cómo fruto la mejor leche del mundo”.

Únicla A2, además de contener sólo leche A2, de vacas seleccionadas, mantiene las características tradicionales de la gama Únicla, basada en una alimentación diferencial de las vacas para obtener en la leche un perfil de ácidos grasos más cardiosaludables.

Paula Fajado, doctora en Biología y responsable adjunta de la Línea de Biotecnología y Salud del área de I+D+i de ANFACO, analizó los efectos en el bienestar animal de “la dieta que reciben las vacas que producen esta leche y las intervenciones realizadas reducen la necesidad de tratamientos farmacológicos y mejoran el bienestar y salud general del animal”.

Finalmente, intervino Sofía Cordeiro, estudiante de bachillerato internacional del IES Rosalía de Castro, quien habló sobre los beneficios para la salud de este nueva leche y la reducción de las emisiones de metano por litro de leche producida.

“Ahora que estamos en la renovación de contratos destaco la necesidad de que los ganaderos reciban un buen precio por su leche”

conselleira medio rural maria jose clun
La consejera de Medio Rural, María José Gómez, resaltó el compromiso de ÚNICLA con la calidad de su leche “me siento inmensamente orgullosa del sector lácteo gallego. Se está haciendo un gran trabajo, mucho y muy bueno, para ofrecer el mejor producto a los consumidores. Y, en este proceso, la investigación es una parte esencial para crecer y ser más competitivos”.

En la misma línea ha destacado la labor de CLUN, que apuesta por el sector primario y por los ganaderos, además de trabajar en productos de calidad “que llevan a Galicia a ser referencia nacional tanto en producción láctea como en transformación”.

Durante el acto, también recalcó la necesidad de que los ganaderos perciban “buenos precios pro su leche” en un momento donde se están negociando las renovaciones de contratos, “que están al alza”. Además, añadió que los precios dignos también animarán a que haya un mayor relevo generacional, ya que “es una realidad que cada día cierran más ganaderías”, por eso “insistimos en la necesidad de que se reduzca el diferencial con el resto de España”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información