Visita a Aira de la conselleira de Medio Rural

María José Gómez recordó la importancia del asociacionismo "como componente esencial en una agricultura competitiva, sostenible y orientada al mercado global"

Visita a Aira de la conselleira de Medio Rural

Gómez acompañada por el director general de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cerviño, y diferentes miembros de la directiva de Aira. / Cedida

La cooperativa Aira recibió la visita de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, quien destacó de la entidad que es un «referente del rural gallego», al agrupar a cerca de 3.000 socios de 90 municipios. La conselleira reafirmó en la sede de Taboada de la entidad el apoyo del Gobierno al cooperativismo agraria, con una clara apuesta por el asociacionismo «como componente esencial en una agricultura competitiva, sostenible y orientada al mercado global».

Durante la visita, Gómez destacó la relevancia y el alcance de las aportaciones de la Xunta de Galicia para el fomento de la utilización de instalaciones, equipaciones y de maquinaria agrícola en cooperativas, una línea de financiación que desde 2016 suma más de 47 millones de euros, de los cuales más de 8 millones corresponden a las convocatorias de 2024.

También señaló que las cooperativas contribuyen muy positivamente a la continua modernización del sector agrario gallego y a su progresiva adaptación a un mercado cada vez más amplio, diverso y exigente. Además, añadió que las cooperativas suponen una herramienta de gran potencialidad para la reestructuración y la modernización del rural, ya que se trata de entidades que intervienen en todos sus factores de producción y ayudan a conseguir objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental.

Finalidad de las ayudas
Los objetivos de las ayudas para el fomento del uso de equipaciones en común en cooperativas del campo son amplios, pues buscan mejorar los resultados económicos de las explotaciones agrarias, señaló la consejera de en medio Rural. «Son herramientas propias para facilitar la reestructuración y modernización de estas entidades, con el fin de incrementar su participación y orientación hacia el mercado, así como a favor de la diversificación agrícola». Otra de las finalidades pretendidas, dijo, es la de avanzar en la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero y de amoniaco procedentes de la agricultura.

Respecto de las ayudas para maquinaria, su finalidad es impulsar su uso en régimen asociativo para potenciar la introducción de nuevas tecnologías, racionalizar los costes de mecanización, incrementar los mecanismos de seguridad en el trabajo, reducir las emisiones contaminantes y fomentar el ahorro energético en la búsqueda de una mejor calidad de vida en el medio rural.

A mayores, Gómez animó a los productores a apostar también por el modelo cooperativo como mejor fórmula para garantizar la sostenibilidad del rural gallego. Así mismo, puso en valor el trabajo que desarrollan entidades como Aira, que agrupa cerca de 3.000 agricultores y ganaderos socios, repartidos en más de 90 municipios gallegos.

Actualización 4-XII
Aira llega a un acuerdo con el grupo manchego García Baquero para la producción de quesos en Galicia con la marca Quesos de Galicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información