Visita el stand de Ecogal en Gandagro para conocer las últimas novedades en energías renovables

La empresa lucense, que es la que más instalaciones realiza en granjas en Galicia, ofrece proyectos llave en mano que incluyen los permisos necesarios, la tramitación de ayudas, la instalación y el mantenimiento

Ecogal placas solares1

La empresa lucense Ecogal estará en el stand D10 de Gandagro

La empresa lucense de energías renovables Ecogal estará presente en Gandagro 2025, la feria de referencia para el sector agroganadero, que se celebrará del 20 al 22 de este mes en el recinto ferial de Silleda.

Expositor habitual en esta feria en la que se presentarán las últimas novedades en agricultura, ganadería y maquinaria, el stand de Ecogal (D10), ubicado en el pasillo central (calle D del pabellón II), será el punto neurálgico para conocer los avances en ámbitos como energía fotovoltaica, aerotermia y geotermia.

Las soluciones que ofrece Ecogal se adaptan a las distintas necesidades de sus clientes, con las últimas tecnologías disponibles tanto para granjas como para uso residencial e industrial (concesionarios de maquinaria, almacenes de pienso u otro tipo de empresas relacionadas con el sector primario).

Ecogal invita a visitar su stand para conocer los últimos avances en energía fotovoltaica, aerotermia y geotermia

En los 110 metros cuadrados que ocupará el stand de Ecogal habrá expuestos paneles solares, inversores o cargadores de vehículos eléctricos como los 18 que la empresa acaba de instalar para la Diputación de Pontevedra en distintas dependencias y servicios de la institución provincial, entre ellos la Estación Fitopatológica de Areeiro y la Finca Mouriscade.

Proyectos llave en mano

Son muchas las ventajas de apostar por las energías renovables y el ahorro energético en las explotaciones agroganaderas, lo que supone una reducción de gastos, mayor protección ante incrementos de costes y una mejora de la rentabilidad económica de las ganaderías.

Ecogal presta servicio de mantenimiento integral de las instalaciones a los clientes que lo deseen

Con el objetivo de prestar un servicio integral a sus clientes, Ecogal ofrece instalaciones llave en mano, en las que se encarga de obtener los permisos y licencias necesarios ante Administraciones como Ayuntamientos, Confederación Hidrográfica o Augas de Galicia; de tramitar las correspondientes ayudas ante el INEGA (Xunta de Galicia) y otros organismos; de negociar con las compañías distribuidoras; así como de la propia obra de instalación y de su mantenimiento posterior para los clientes que así lo deseen.

La experiencia y fiabilidad de una empresa líder

O equipo técnico de Ecogal encárgase de toda a tramitación

Un total de 17 personas integran el equipo técnico de Ecogal en este momento

Ecogal tiene 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables y es la empresa que más instalaciones realiza en granjas en Galicia, donde cuenta entre sus clientes con más de 650 explotaciones, tanto de vacuno como de porcino y avicultura.

Entre los proyectos llevados a cabo están desde instalaciones fotovoltaicas en explotaciones lecheras, tanto conectadas a la red como aisladas, así como en naves de porcino y granjas de pollos, pavos y gallinas ponedoras.

En estos 20 años Ecogal suma más de 650 instalaciones realizadas en granjas de vacuno, porcino y avicultura

La empresa lucense cuenta con 17 personas en plantilla, un equipo con una amplia experiencia y formación técnica que cubre cualquier necesidad de sus clientes y supone una garantía a la hora de iniciar un proyecto de mejora energética.

Este año se esperan de nuevo importantes subvenciones para energías renovables, debido a la apuesta que la UE está haciendo por la descarbonización de la economía a través de los Fondos Next Generation. Así, la nueva convocatoria de ayudas, que se prevé que esté disponible a partir del mes de marzo, llega a cubrir entre el 30 y el 50% de la inversión realizada.

Las ayudas disponibles en este momento pueden llegar a cubrir el 50% del coste de la instalación

Además, «a partir de 2026, todas las empresas, incluidas las explotaciones agroganaderas, van a pagar por la huella de carbono que generen», advierten desde la compañía lucense, que anima a las granjas a aprovechar estos dos años para incorporar fuentes de energía renovables que les permitan reducir su cómputo de emisiones.

Nueva solución en climatización mediante autoconsumo fotovoltaico

Entre las novedades que se presentarán de la mano de Ecogal en la feria Gandagro estará un nuevo sistema autónomo de climatización mediante la utilización de energía fotovoltaica. De fabricación española, permite un ahorro considerable en la factura de la luz en granjas avícolas o de porcino que precisan el mantenimiento de una temperatura estable en sus naves.

El nuevo sistema de climatización tiene también aplicaciones en otros sectores, como el de oficinas u hoteles, reduciendo la factura eléctrica derivada del uso de otras fuentes energéticas como puede ser la aerotermia. Ecogal lleva la representación de este nuevo producto, que optará al premio de innovación de la feria Gandagro.

El nuevo sistema, de fabricación española, optará al premio de innovación de la feria

El innovador equipo Solar Heat PR5 es un sistema de autoconsumo térmico que produce agua caliente directamente a partir de energía fotovoltaica, transformando la energía fotovoltaica en kilovatios térmicos, lo que le permite generar un sistema de autoconsumo térmico. Es decir, no se conecta a la red eléctrica, sino que utiliza fuentes de energía 100% renovables de forma directa.

Agua caliente gratis durante 25 años

Además, el equipo PR5 transforma los costes variables de la energía en costes energéticos fijos durante los 25 años de vida útil del equipo. Es decir, la energía que utiliza es gratuita porque se produce utilizando recursos naturales como es el sol, por lo que el único coste fijo que tiene es la inversión inicial para instalar el sistema.

Por tanto, a diferencia de otros sistemas de producción de agua caliente, no está sujeto a las fluctuaciones de precios del mercado energético, lo que reduce los costes energéticos de las empresas de forma muy considerable.

Tecnología inteligente

En cuanto a sus características técnicas, el equipo PR5 está disponible en dos rangos de potencia, de 80 y 100 kW. Asimismo, es un sistema que puede calentar el agua hasta 92º C, cuando lo habitual es que los equipos convencionales de producción de energía lleguen, como máximo, hasta 60º C.

La innovación y la tecnología también están muy presentes en el PR5. Es un equipo inteligente que cuenta con diversos sensores con los que es capaz de autorregularse para optimizar la energía al máximo. Además, permite realizar una monitorización en remoto a tiempo real, de forma que es posible resolver cualquier incidencia en pocos minutos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *