Category Archives: Portada destacado

Contrachapados de abedul: el ejemplo letón

Las frondosas, junto con las coníferas, conforman una parte importante de la cadena industrial de la madera en los países nórdicos. La firma letona Riga Wood, especialista en contrachapados de abedul, ha participado recientemente en Lugo en unas jornadas sobre frondosas, en las que presentó su experiencia.

Esta compañía letona, radicada en Riga, se presenta como líder mundial en soluciones de alto rendimiento en productos de contrachapado de abedul. Michael Kern, del departamento de desarrollo de productos de la firma, se centró en explicar su sistema de producción, productos y aplicaciones.

La firma se orientó en los últimos años a innovar en la mejora de las características técnicas y ecológicas de sus productos. Uno de los grandes problemas de la producción de láminas contrachapadas eran los residuos generados por los productos químicos empleados en el proceso. Michael asegura que ya tienen un nuevo sistema totalmente ecológico y cero contaminante, basado en el encolado con lignina, en los contrachapados. La lignina es un producto natural extraído de la propia madera que sustituye al fenol, derivado del petróleo.

Michael Kern, en la jornada organizada por XERA en Lugo.

Una de las convicciones de esta empresa es que los productos de madera contrachapada son y serán una de las mejores soluciones para el abedul, pero al mismo tiempo consideran que es importante trabajar en desarrollar nuevos productos, en la línea de la bioeconomía.

Además de su producto estrella, las láminas de contrachapado de abedul, también ofrecen otros productos como mobiliario, señales de tráfico o derivados del proceso de producción, como la lignina, que ellos mismo emplean en su gama de contrachapados ecológicos.

La betulina, derivada de la corteza del abedul, se emplea en la industria farmacéutica y cosmética

De la magnitud de la firma da idea el mercado que alcanzó. Sus contrachapados de abedul están presentes ya en 56 países, exportando el 91% de su producción.

En paralelo, trabajan en líneas como el tablero de fibra, la producción de celulosa y packaging o el suministro de biomasa para energía.

Una de las innovaciones más importantes en la que trabajan es el laboratorio de betulina, que extrae este compuesto de la cáscara de abedul. La betulina es un componente antibacteriano y de regeneración celular que se emplea en la industria farmacéutica y cosmética.

Lámina de contrachapado de abedul.

Servicios en monte
La industria ofrece servicios a terceros en monte, incluida la plantación. Incentivan la creación de nuevas plantaciones ofreciendo plantas arbóreas de alta calidad, abedul y aliso negro para reforestación y también para la reforestación de tierras no empleadas para fines agrícolas. Su vivero fue fundado en el 1998, siendo uno de los más antiguos del país, y hoy en día producen 1,5 millones de nuevas plantas cada año, de alta calidad genética, con un sistema de microclima y riego automático, así como uso de últimas tecnologías.

Una de las máximas de la compañía, además de intentar buscar procesos lo menos contaminantes posible, es la de agrupar al máximo número posible de agentes de la cadena, buscando una asociación a largo plazo con propietarios de bosques, cooperativas, empleados, clientes o grupos de inversión.

El bosque letón y de los países bálticos en cifras

  • El 52% de los bosques letones son coníferas (pinos y abetos), otro 30% abedules, un 17% alisos y álamos y el 1% otras especies.
  • En los países bálticos, se calcula una cobertura de los bosques de alrededor del 45% del territorio. La propiedad de los bosques es en un 52% de propietarios privados.
  • Existe buena regeneración natural tras tala de los abedules y alisos. En el caso de pinos y abetos, en general se opta por la replantación, por una peor regeneración.
  • Cada año se cortan 20 millones de metros cúbicos de abedules en los principales países bálticos (Suecia, Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia). En bosque existen alrededor de 1.000 millones de metros cúbicos de existencias, es decir, anualmente se cortan un 2% de las existencias en monte.

Retos del sector vitícola para adaptarse a las exigencias del Pacto Verde de la UE

‘Pacto Verde Europeo: los retos de una nueva viticultura’ fue el título de una de las mesas redondas que se trataron en el II Congreso de Viticultura que se celebró en Ourense. La mesa redonda estuvo coordinada por el gerente de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), Mario de la Fuente. La misma la integraron: Juan Manuel Casares, presidente de la CRDO Ribeiro; Juan Carlos Vázquez, vicepresidente de la DO Rías Baixas; Jonatas Gago, presidente de la DO Monterrei; Adelino Pérez, presidente del CRDO Bierzo; Antonio Lombardía, presidente de la DO Ribeira Sacra, y Francisco García, responsable de Agricultura Sostenible en Sygenta Iberia.

Objetivos de la UE, ¿alcanzables o imposibles?

Los ponentes coincidieron en que los objetivos se pueden alcanzar, pero el problema está en la flexibilidad. Primero, destacaron en que no todos los territorios son iguales, y pusieron de ejemplo de Galicia, “donde tenemos unas condiciones que no se dan en otras partes del territorio”. Otro problema se centra en la flexibilidad para cumplir con los objetivos. “Hay que fijarse en que los viticultores rondan, en muchos casos, los 60 años, y no tienen las facilidades tecnológicas para gestionar los cuadernos de campo y todos los documentos que se requieren”, indicó Adelino. Por su parte, el representante de la DO del Bierzo se pregunta cómo cumplir con todo lo fijado en un período tan corto. “El cambio climático ya se nota, pero necesitamos apoyo de la administración. Parece que solo pedimos ayuda, pero en este caso es casi más importante la flexibilización para adaptar la normativa, como la ayuda económica, que también es relevante”, puntualizó Pérez. Casares puso el foco en tres factores que son clave para lograr los objetivos. El primero es el hombre, “que ha ido implementando prácticas a lo largo del tiempo”. El segundo es el territorio sobre el que operamos, “que tiene unas características concretas”. Por último, el entorno, “es decir las propias plantas y sus variedades”. “Este trío, ser humano-territorio-ambiente, es el que tiene la solución”.

Innovación e información

La apuesta por la innovación y la información debe ser clave. Los ponentes coincidieron en que se debe dar apoyo a las entidades para que avancen en técnicas que faciliten los trabajos de los viticultores. “La innovación es clave para llegar a los objetivos, actualmente ya se están creando variedades más resistentes y rentables, que pronto se aprobarán en la UE. Pero para llegar a conseguir más innovación es necesario apoyo económico”. Participantes de la mesa redonda sobre el Pacto Verde Europeo Desde Syngenta, García expuso diferentes proyectos que están llevando a cabo para mejorar los trabajos y cumplir con las normativas. “La agricultura de precisión va a tener un papel relevante en el futuro para cumplir con los objetivos que fija el Pacto Verde. Se está creando tecnología que ayudará, además, a hacer la viticultura más rentable”. Así, puso como ejemplos trampas digitales de captura masiva o herramientas para la aplicación de productos fitosanitarios. En cuanto a la información, Lombardía recalcó que el viticultor pasa mucho tiempo informándose antes de realizar un tratamiento. “Estamos constantemente utilizando la tecnología para conocer y cumplir las normativas”. Además, recordó que es importante que la información se accesible para los productores y que tengan margen para cumplirla. Por su parte, Gago incidió en que desde las DO deben tener clara la información para poder trasladarla a los viticultores. Relevo generacional Otra de las cuestiones que salió en la mesa redonda fue el relevo generacional. Los ponentes coincidieron en que la situación actual no anima a la juventud a quedarse en el campo, “pero debemos convencerles de que hay futuro y calidad de vida en el rural”. En ese sentido, Casares, incidió en que “debemos romper con los clichés y tópicos que hay sobre el rural”. Gago apuntó que en Monterrei, en el presente curso académico, han instaurado un ciclo medio de Aceites de oliva y vino en el IES García Barbón de Verín (Ourense). Se trata de un ciclo de FP Dual, por lo tanto, el alumnado estudiará a la par que realiza prácticas en empresas de la zona. “Esto se ha logrado gracias al apoyo de las bodegas”, destacó y añadió que es un avance importante, ya que en las bodegas demandan mano de obra cualificada “y el alumnado que trabaje con ellas durante los estudios tendrá la posibilidad de quedarse”. Recalcó que haya este tipo de formaciones facilitará el relevo generacional. Como conclusión, los ponentes destacaron que la formación orientada hacia el sector vitivinícola y, en general, el sector primario ofrece más posibilidades a los jóvenes para que quieran quedarse en el rural y trabajar en él.

“Queremos multiplicar por cuatro la producción ecológica y apoyar los ciclos cortos de consumo”

El desarrollo sostenible es el pilar de trabajo del Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Mariñas-Betanzos, que involucra en ese objetivo común a los principales sectores de la comarca, el agroalimentario y el turístico. De cara al periodo 2023-2027, el GDR, gestor del plan Leader en su territorio, está diseñando una estrategia que apuesta por cuestiones como la agricultura ecológica, los ecocomedores escolares o la conservación de la biodiversidad. También aspira a implicar a las comunidades de montes vecinales en proyectos medioambientales. Analizamos con el gerente del Grupo, Jorge Blanco, las perspectivas para el nuevo periodo. Haznos una pequeña radiografía del GDR Mariñas-Betanzos Empezamos en el territorio a trabajar en desarrollo rural en el año 2003, con una iniciativa PRODER 2, donde estaban sólo los concellos de la comarca de A Coruña. En el año 2008, este grupo de las Mariñas coruñesas se fusionó con el Grupo de Desenvolvemento Rural de la Comarca de Betanzos, dando origen al GDR Mariñas-Betanzos, con 15 concellos que aglutinan la mayor parte de la taza del Mandeo y la del Mero-Barcés.  Desde ahí estuvimos trabajando con el plan Leader hasta este período, y fuimos seleccionados como GDR para el período 2023-2027, por lo que esperamos seguir trabajando con la Metodología LEADER en los próximos años. Actualmente, con nuevas entradas y salidas en estos años, somos un total de 126 entidades asociadas al GDR, con representación de todo tipo de colectivos, organizados en 10 mesas sectoriales -en el campo del sector agrario, de la juventud, ambiental, Concellos, sector de la pesca, instituciones, etc., siendo una verdadera Mesa de Gobernanza del territorio. ¿Cómo es la participación de las entidades en el GDR? ¿Qué objetivos os marcáis para el periodo 2023-2027? Siempre trabajamos mucho el tema de la gobernanza y fortalecer esa forma de abordar problemas comunes y toma de decisiones, para que poco a poco vaya enraizando en el territorio, y que el proyecto sea lo más amplio posible. En estos momentos, abarcamos el desarrollo rural muy centrado en el campo a través de iniciativas relacionadas con la producción y transformación, animando siempre a la producción y transformación en ecológico, que será uno de los pilares de la nueva estrategia, pero también trabajamos diversificación, modernización e innovación en todo el tejido productivo.  Después, también hemos prestado un especial cuidado a aspectos ambientales. Desde el año 2013, propusimos a la Unesco que declare nuestro territorio Reserva de la Biosfera, y desde la Declaración en 2013 tenemos alineada nuestra estrategia con el programa MAB de la Unesco, que plantea aplicar una estrategia de desarrollo sostenible, en sentido amplio, incorporando conocimiento para una mejor gestión del territorio.  Esto les permitió reforzar toda nuestra parte ambiental, desde la conservación, la conectividad ecológica o la biodiversidad. En paralelo, también fomentamos la creación de espacios naturales de interés local con los Concellos para tener una red más potente de Espacios Protegidos.  En este sentido, otro de nuestros pilares es la Educación ambiental, mediante trabajo con las escuelas que hacemos conjuntamente con los Concellos. Hay que añadir que la Cooperación Leader es un aspecto clave, pues entendemos que el Grupo de Desenvolvemento Rural sólo no es capaz de acceder a todos los recursos necesarios para los proyectos recogidos en la estrategia, y las alianzas con otros GDRs y territorios resulta una herramienta muy eficaz para tratar problemas y proyectos en común. Una apuesta fundamental en vuestra actividad es el entorno y la sostenibilidad. ¿Cómo va a seguir aportando el GDR a la protección medioambiental y al fomento de prácticas en ecológico? Pasamos de un período en el que los aspectos ambientales se veían prácticamente ‘confinados’ a los espacios naturales a otro en el que queremos incorporarlos de manera transversal en la gestión del territorio, en el sector agrario, ganadero, forestal, etc. Además, los proyectos de mejora ambiental deben ser realmente de conservación, es decir, que mejoren la gestión del hábitat, del espacio, la eliminación de especies invasoras, o de procurar la mejora de determinadas especies. En este sentido, nosotros tenemos un valor añadido que son nuestros 20 años de experiencia en la gestión en contacto con el territorio. Una de las cosas que aprendimos es que los "tiempos de la naturaleza" no se corresponden con los “tiempos administrativos”, y sabemos que una estrategia tiene que ser a largo plazo, y en la que el Grupo actúe como el facilitador de proyectos para que se puedan financiar desde otras entidades, concellos, entidades ambientalistas, etc.  Otra de vuestras prioridades está orientada al campo. ¿De qué manera vais a apoyar al sector en el nuevo período? Vamos a trabajar todo lo que es mitigación y lucha contra el cambio climático, ahorro energético, gestión de residuos, gestión eficiente del agua, producción con energías alternativas, y en el sector agrario, específicamente, mejora de la biodiversidad y de la conectividad ecológica. Esto todo es algo que queremos que permeabilice a todos los proyectos, lo vamos a impulsar así en los criterios de selección, y luego, vamos a tener acciones específicas con el sector agrario.  Quizás para nosotros es uno de los ejes de trabajo más potentes, todo lo que es asumir la estrategia europea “De la granja a la mesa” y la Estrategia de la biodiversidad 2030, y en ese marco procuraremos multiplicar por cuatro nuestra superficie y nuestros productores en ecológico, avanzando hacia convertirnos en un Biodistrito.  Pensamos que Leader nos va a permitir tanto apoyar la incorporación de nuevos activos como ampliar los que ya están produciendo en ecológico o los que se quieran meter en la transición. Complementario a esto será el impulso a la comercialización en ciclos cortos, interpretándola como una de las bazas a seguir teniendo aquí al lado una ciudad de 250.000 habitantes. Una de las líneas de trabajo al respeto es la de Eco-Comedores escolares, que tenemos ahora en marcha, con la que pretendemos acercar producto local de la zona a los jóvenes. En esta iniciativa estamos colaborando con otros 10 Grupo de Desenvolvemento Rural para llevar los Eco-Comedores a otras comarcas gallegas. La innovación está cada vez más presente en cualquier ámbito productivo. ¿A dónde quiere acercar el GDR con la innovación? Fundamentalmente queremos hacer el impulso en el sector agroalimentario, y para eso, tenemos en Galicia una herramienta que son los Grupos Operativos de Innovación agraria. Desde que se puso en marcha esta herramienta en el período 2014-20, hemos desarrollado distintos proyectos de Grupos Operativos, lo que permite una conexión entre los centros de investigación y universidades con el campo y con el monte, para acercar información, nuevas formas de pensar y en definitiva, aportar eficiencia al sector productivo. Como novedad, queremos comenzar a trabajar con el sector forestal, un sector con unas inercias distintas al agrario, y con unas lógicas de producción diferentes. En este caso, queremos mejorar la prestación de servicios ecosistémicos desde el ámbito forestal, mejorando la biodiversidad, la producción de otros subproductos, etc., y queremos que los Montes Vecinales en Man Común sean esas superficies piloto para la aplicación de estas iniciativas.  Esto representa un desafío porque el territorio forestal es muy diferente, muy plural y las comunidades tienen dinámicas propias, pero ahora tenemos una relación de mayor confianza con ellas, con unos objetivos comunes, y eso, es lo que permite el programa Leader, hacer pequeños proyectos que podamos apoyar desde el grupo, y trabajar en red con otros GDRs para mostrar que los cambios se van haciendo paso a paso. Respecto a los proyectos, ¿cómo va a ser la distribución de fondos entre productivos y no productivos en el nuevo período? Acorde a la línea anterior, vamos a continuar manteniendo mayor porcentaje de productivos, con los límites que nos fija Agader - 65% para productivos- porque consideramos que la parte de la dinamización de la economía es muy importante. Igualmente, también mantendremos el complemento de los no-productivos, más destinados a la animación sociocultural. Cabe destacar que nosotros aquí desarrollamos mucha formación porque creemos que es una fórmula excelente para animar un cambio de modelo, cambiar la forma de pensar, así como tejer alianzas con agentes locales. Cuál fue el tono de la formación en el último período?. Y por qué camino va a seguir en este? Este año, por ejemplo, estuvimos con un curso de producción de huerta ecológica y frutales, porque es una de las demandas más importantes que tenemos. Entonces, nuestros cursos fueron e irán por dos vías: en la línea campo -donde también somos Entidad de aconsejamiento-, y por el apoyo técnico a los productores. En estos últimos años tenemos trabajando mucho el EcoTurismo, que ya tiene unas dinámicas de desarrollo muy positivas.  Tenemos una Marca propia de la Reserva de Biosfera, que utilizamos para los productos locales y los servicios de Ecoturismo, y que ayuda a uniformizar y mejorar la comercialización de estos productos, vinculándolos al desarrollo de este territorio.  En este sentido, la restauración de la zona que se involucró en la Marca tiene el deber de utilizar productos alimentarios de cercanías, lo que ya de por sí es un circuito corto de alimentación.

Agricolae Mundi: “Conseguir un 10 o un 15% más de producción puede suponer el paso de la subsistencia a tener excedentes para vender”

-¿De dónde y de quién parte la idea de crear Agricolae Mundi? Miguel Agulló: Agricolae Mundi nace de tres colegios, el Colegio de Asturias, el Colegio de Aragón y el Colegio de Alicante. En un principio pensamos en crear algo dirigido a la cooperación y así, tras dos años de trámites, por fín tenemos la fundación constituida y ahora se van a unir el Colegio de Lugo, el de Tenerife y el Colegio de Las Palmas está estudiando unirse también. La idea es contar con el cien por cien de los colegios técnicos agrícolas de España en el plazo de cinco o seis años. -¿Quién o qué ha inspirado el nacimiento de esta fundación? El nacimiento de Agricolae Mundi lo han inspirado las experiencias que hemos vivido algunos colegiados en nuestros desplazamientos por América y África, viendo las formas de cultivar. No es que queramos cambiarlas, queremos mejorarlas y también viendo que con muy poco se puede conseguir mucho. Realmente conseguir un 10 o un 15% más de producción, algo nada complicado, puede suponer para una familia de agricultores el paso de una agricultura de subsistencia a tener excedentes para comercializar. Una comercialización mediante cooperativas dirigidas por las mujeres, incrementar su nivel de producción e ir creciendo. Tendremos así una agricultura más productiva, más eficaz y tecnificada con el paso de los años. No queremos llevar tecnificación a lugares donde después no puedan implementarla, se trata de mejorar sus sistemas de producción y al final, poder llegar al nivel de digitalización que podamos tener los países, llamémoslos desarrollados, que yo no sé hasta qué punto estamos desarrollados.
La idea es contar con el cien por cien de los colegios técnicos agrícolas de España en el plazo de cinco o seis años.
-¿Por qué poner al frente de las cooperativas mujeres? Por una experiencia que tuve en Colombia. Mis trabajadores no asistían al trabajo los lunes. Simplemente, habían estado bebiendo durante el fin de semana y gastándose el sueldo. Entonces decidí pagarles a las mujeres, los trabajadores llegaban puntuales todos los lunes y consiguieron un significativo cambio a mejor en su vida. Conmigo está el padre Jorge Bender y Carlos Fernández, secretario de la fundación y ellos te pueden decir que la mujer es quien lleva el peso de la casa en estos países, quien conjuga todo el sistema familiar y quien dirige, administra y controla. -¿Cómo se desarrolla un proyecto de Agricolae Mundi desde la idea hasta su materialización? Carlos Fernández: Es muy sencillo, cuando alguien plantea una idea se analiza en uno de los órganos de gobierno de la Fundación, el Consejo Ejecutivo. Si el Consejo considera que esa idea entra dentro de las funciones propias de la Fundación, se deriva a un Consejo Ético. Este último lo analiza en profundidad y sobre todo busca que no haya ninguna incompatibilidad o ningún problema. Si tenemos el placet del Consejo Ético, el proyecto pasa al Patronato para ser aprobado. Los proyectos son de dos tipos: proyectos a desarrollar, los cuales deben traer ya su presupuesto resuelto; por otra parte están los proyectos que de mano no exigen un desembolso donde lo que cabe es la organización del mismo y el asesoramiento técnico que también se pueden asumir. Una vez que el Patronato lo aprueba, se empieza a trabajar. Para esto último, se buscan los compañeros que pueden llevarlo adelante, se nombra un coordinador, se enlaza con las personas del proyecto y adelante, solo queda el trabajo. -¿Cuáles son las características que debe reunir un lugara para que Agricolae Mundi desarrolle una iniciativa? C.F.-Agricolae Mundi es una entidad internacional de cooperación, por lo tanto desarrolla proyectos en España también. Sin embargo, la iniciativa presentada debe tener dos contenidos: ser agroganadero y la mejora de vida de un grupo de personas o de un territorio. -¿Qué proyectos se han desarrollado en España? Miguel Agulló: En Oviedo tenenos un proyecto que consiste en la integración y recuperación de la autoestima de alumnos con ciertas deficiencias curriculares, a través de la formación y creación de huertos de cultivo. Esto se está desarrollando en el Instituto Leopoldo Alas Clarín de Oviedo, con unos resultados muy plausibles el año pasado y que este año se está repitiendo y ampliando la experiencia. Este tipo de acción queremos trasladarla a otros lugares de España y a otros países que pudieran necesitarlo. -¿Dónde tiene una mayor presencia Agricolae Mundi? El planeta Tierra, no podemos salir de aquí. Nos están presentando proyectos desde Colombia, Honduras, Congo y el proyecto estrella es el de Mozambique, Jecuá, que explica el director del mismo, el padre franciscano Jorge Bender. Jorque Bender: Es un proyecto de desarrollo económico local para mejorar las condiciones de vida de las familias y de las personas de una aldea. El otro pilar sería el tema de la educación, es decir, formas de que chicos y chicas tengan oportunidad de volar un poco más alto. Por eso pensamos que el instituto agrario del lugar forme personas para ser autosuficientes y al mismo tiempo ser emprendedores o emprendedoras donde viven, evitar la emigración a grandes ciudades o a otros lugares para poder vivir mejor, y desde Agricolae Mundi les damos el conocimiento y el apoyo necesario para que esto sea posible. Hemos comenzado con mucha intensidad y ya vemos los primeros movimientos, por eso creemos que es posible hacer de un desierto un vergel con el trabajo de la tierra y con agua.
Agricolae Mundi es una entidad internacional de cooperación, por lo tanto desarrolla proyectos en España también
-¿Cuál es el tipo de trabajo que más opera Agricolae Mundi, apertura de pozos, cultivos...? M.A.-Eso depende, porque nosotros lo que damos es formación y asesoría. Facilitamos proyectos de todo tipo porque tenemos una amplia gama de compañeros, cada uno con su especialidad. Hemos pasado a colaborar con personas de otras profesiones como arquitectura o geología que nos han apoyado a la hora de estudiar el suelo, el agua para poder captarla, o la construcción de algún tipo de edificación. Sin embargo, con los colegiados tenemos una amplitud de temas de trabajo que van desde el desarrollo de caminos, la implementación de sistemas de riego, embalsamiento de agua, depuración o aprovechamiento de las aguas grises. El abanico es amplísimo, pero fundamentalmente el trabajo de la Fundación es asesorar y formar. -¿Es obligatorio ser ingeniero técnico agrícola para formar parte de la Fundación? Miguel Agulló: Somos ingenieros técnicos agrícolas y graduados en ingeniería agraria. No tenemos problema y estamos encantados de que ingenieros agrícolas quieren unirse a nosotros. Para ser miembro de la Fundación tienes que estar colegiado en cualquiera de los colegios de ingenieros técnicos agrícolas de España, aunque puedes ser socio de la Fundación sin ser colegiado ni ser ingeniero. También puedes ser patrocinador de la Fundación cumpliendo una premisa, no estar bajo ninguna condición penal y, simplemente, querer cooperar con la Fundación. Después están los voluntarios, que son de todo tipo y que colaboran en los proyectos que se nos presentan. -Antes describía los dos tipos de proyectos que estudia Agricolae Mundi antes de aplicarlos. ¿Sin embargo, algunas acciones reciben apoyos institucionales públicos o privados? M.A.-Los apoyos que buscamos pasan por la persona física, la persona jurídica, instituciones de tipo local, provincial, europea e internacionales como el Banco de Crédito Mundial, el Banco Interamericano o el Banco Central Europeo. Existe financiación para todo tipo de proyecto a la que iremos accediendo conforme se nos vayan presentando las oportunidades de participar. -¿Sorprende la participación de ingenieros e ingenieras en labores voluntaristas como esta más allá de sus tareas profesionales? Carlos Fernández. Nosotros detectamos es que una vez ya conocen el funcionamiento de la Fundación, sus proyectos y horizontes, la gente es solidaria, sobre todo porque existe un beneficio muy importante para quien participa, el bienestar, sentirse bien colaborando para construir algo con lo que ayudar a otras personas. Es muy raro que hablando directamente con una persona, te diga que no. Un ejemplo, durante el recorrido que estamos haciendo para presentar el proyecto Ubuntu, que así se llama el proyecto de Mozambique, hicimos unas exposiciones en una escuela técnica agraria en Alicante. Al salir, uno de los alumnos directamente se nos acercó para preguntar sobre qué idioma se habla en el lugar y además lo veía muy interesante. Es decir, quien oye algo sobre esto, le gusta. Puedo decir que cuando pedimos apoyos, todos nos dicen que sí, no hay ninguna respuesta negativa y en eso sí somos muy optimistas.
Fundamentalmente el trabajo de la Fundación es asesorar y formar.
-¿Existe un perfil determinado de persona que entra en la Fundación? Miguel Agulló: Existe el perfil de ser humano, y cualquier ser humano, cualquier persona con unos mínimos sentimientos se siente identificado con nuestra labor y con los propósitos que perseguimos y siendo así, plenamente entra en ellos. -¿Cuál ha sido el proyecto que les ha supuesto un éxito cumpliendo las expectativas y aquel que, con la misma ilusión, no ha dado la respuesta esperada? M.A.-Te respondo con el que hemos puesto mucha ilusión y todavía estamos intentando definirlo e intentamos redirigirlo para llevarlo acabo. Es un centro para la ocupación de personas con deficiencia mental, en principio sería un centro residencial, pero como iba a ocupar una cueva en una finca con 7.000 metros cúbicos de agua mensuales y otros proyectos que teníamos previstos alrededor de este, no se ha podido llevar a cabo porque la cueva no es habitable. Ahora estamos buscando otra forma de enfocar esta acción y estamos pensando en convertirlo en un centro de día para que los enfermos mentales en hospitales dentro de un radio de 50 km alrededor de la finca, puedan tener un día de recreo y trabajo hortícola en este terreno. En cuanto al proyecto que más satisfacción nos está dando te lo explica su director, el padre Jorge. Jorge Bender: Nosotros sentimos el apoyo de Agricolae Mundi, sobre todo en abrir un diálogo y proponer también la participación de voluntarios que se puedan ir para allá con la riqueza que pueda significar para ellos como es ganar experiencia, y para nosotros poder compartir la misma experiencia. Por eso tenemos un canal que se está abriendo ahora con mucha esperanza. Algunos elementos más concretos han sido hacer cabañas diseñadas por un arquitecto para conseguir voluntarios y otras cosas. Creemos que se pueden abrir puertas de cooperación y que mutuamente nos podemos enriquecer.

Rey 814 Beemer Yuri repite como Vaca Gran Campeona de Galicia

Un momento del Concurso Autonómico celebrado este sábado en la Moexmu, seguido por numeroso público Veinte ganaderías gallegas, con un total de 126 animales, participaron este sábado en Muimenta en el XXX Concurso Autonómico de Raza Frisona FEFRIGA 2022, que se celebró coincidiendo con la Moexmu. La ganadería Rey de Miñotelo, de A Pastoriza, revalida el título de Vaca Gran Campeona de Galicia con Rey 814 Beemer Yuri, mientras que Ganadería Carro, de Mesía, se hace con el de Novilla Gran Campeona. El encargado de calificar los animales fue el juez internacional portugués Henrique Moniz, que destacó el alto nivel morfológico y el importante número de animales participantes y agradeció a los distintos criadores el trabajo que hacen por mejorar la genética de su cabaña en tiempos de dificultades económicas en el sector lácteo.
La Muestra Exposición de Muimenta llevaba dos años sin celebrarse a causa de la pandemia de la covid-19 y acogió por primera vez el Concurso Autonómico
El concurso de ganado de la Moexmu es el único que se celebra en la provincia de Lugo, aunque llevaba dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia de la covid-19, y acogió por primera vez en sus 36 ediciones el campeonato gallego. Terneras y novillas Casa-Nova Shania Mooving 1481, de Ganadería Carro, Ternera Campeona y Novilla Gran Campeona de Galicia En las secciones dedicadas a la recría, que se desarrollaron por la mañana, resultaron ganadoras las ganaderías Carro, de Mesía, con la ternera Casa-Nova Shania Moovin 1481; y Rey de Miñotelo, de A Pastoriza, con la novilla Rey 967 Jordi Hole.
Como Reserva Gran Campeona de Galicia quedó Asunción King Doc Elsa 2, de Finca La Asunción
Como Novilla Gran Campeona quedó Casa-Nova Shania Moovin 1481, una ternera de 9 meses, de la que el juez del concurso, el portugués Henrique Moniz, destacó ser muy homogénea y con muy buenas costillas. Como Reserva queda Asunción King Doc Elsa 2, de Finca La Asunción, de Touro. Vacas Rey 814 Beemer Yuri, de la Ganadería Rey de Miñotelo, Vaca Gran Campeona de Galicia Por la tarde fueron juzgadas las vacas, entre las que volvió a ganar Rey 814 Beemer Yuri, que revalida el galardón de Vaca Gran Campeona de Galicia que había alcanzado por primera vez el pasado mes de septiembre en Lalín en el Concurso Autonómico FEFRIGA 2021, celebrado en Feiradeza. Como Reserva Gran Campeona quedó otro animal de la misma ganadería, en concreto Rey 747 July High Octane.
El reconocimiento para la ganadería de nueva participación fue para Gaigo, de Meira
De Rey 814 Beemer Yuri el juez del concurso destacó su equilibrio, profundidad corporal y calidad ósea, así como su ubre fino y la colocación de los pezones. La ganadería chairega propietaria se hizo también con el título de Mejor Criador de Vacas y Mejor Criador de Novillas, Mejor Descendencia de Vaca y Mejor Manejador del Concurso, que fue para Alberto Iglesia. Descarga aquí la lista de los ganadores de todas las secciones del Concurso FEFRIGA 2022

Media de 2.640 euros en la subasta de la Moexmu

Un momento de la subasta celebrada en la Moexmu, en la que se vendieron 5 animales Un total de 11 animales, entre vacas y terneras, se pusieron a la venta en la Subasta de Ganado Selecto de la Moexmu, de las que se vendieron de forma efectiva 5. El precio medio alcanzado fue de 2.640 euros.  El animal que más valor logró fue Midón Artemisa King Doc ET, de la Ganadería Midón, de Lalín, una vaca de segundo parto calificada como MB en el primer parto, con 2.808 puntos ICO, 9.107 litros de leche con el 4,04% de grasa y el 3,26% de proteína. Fue adquirida por 3.100 euros por la Ganadería Xesteiro, ubicada en Langueirón, en la parroquia de Meanos (Zas). 
Animal Ganadería Precio salida Precio venta
Rey 1094 Denver Riviela ET Rey de Miñotelo (A Pastoriza) 1.500 € 1.900 €
Cundins Delirio Unstopabull Red ET Pistulario (Santa Comba) 2.500 € 2.600 €
Gracoza Sound System Renata 2 Lar de Gracoza (Cospeito) 2.500 € 2.800 €
Mantoño Tatoo Vendetta Mantoño Holstein (Barreiros) 2.300 € 2.800 €
Midón Artemisa King Doc ET Midón (Lalín) 2.300 € 3.100 €

Cambio climático: ¿cómo trabaja el campo para reducir su huella de carbono?

El cambio climático y sus efectos es uno de los mayores condicionantes de la agricultura y ganadería actual, por eso la reducción de la huella de carbono y las prácticas sostenibles ambientalmente son temas presentes tanto en el día a día de las granjas y explotaciones agrícolas como en las políticas agrarias. Europa trabaja sobre estos retos ambientales y climáticos con estrategias como el Pacto Verde, la iniciativa De la granja a la mesa y la de Biodiversidad de cara a 2030. Las nuevas Políticas Agrarias Comunes (PAC) que se aplicarán entre 2023 y 2027 tienen también presente estos desafíos.

La agricultura juega un papel fundamental para alcanzar la neutralidad del carbono en el territorio comunitario de la UE en 2050

En esta línea, el Consejo informal de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), debatía a principios de febrero sobre modelos agrícolas y forestales que contribuyan a reducir la huella de carbono, dado el papel fundamental del sector de la tierra y la agricultura para alcanzar la neutralidad del carbono en el territorio comunitario de la UE en 2050.

La versión inicial del Plan Estratégico de la PAC presentado por España a finales de noviembre del pasado año, conocido como PEPAC, aborda la reducción del impacto ambiental e incluye entre sus objetivos la disminución de las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero (GEI), así como el aumento de la captura de carbono. “El sector agrario es un sector muy vulnerable a los efectos del cambio climático. La adaptación es clave a la sostenibilidad económica, social y ambiental”, recoge el PEPAC.

Agricultura baja en carbono

En concreto, el PEPAC incluye el Objetivo Específico 4, que busca contribuir a la atenuación del cambio climático y la adaptación a sus efectos, así como a la energía sostenible y en el que se definen las prácticas más adecuadas para conseguir una agricultura baja en carbono. La nueva PAC mira a la ganadería en extensivo no solo por ser una vía para lograr esta reducción de las emisiones, sino porque es además una forma de aumentar la materia orgánica y la capacidad de sumidero de carbono en el suelo, puesto que la mitigación de la huella de carbono también se consigue mediante la captura de carbono atmosférico y su fijación en los suelos.

“En este sentido el ecoesquema sobre pastoreo extensivo fomenta esta práctica sostenible de gestión de la tierra y los recursos pastables, además contribuye a impulsar las producciones sostenibles, pues al establecer criterios de gestión evita tanto el infrapastoreo como el sobrepastoreo, aportando materia orgánica al suelo y contribuyendo a la captura de carbono”, detalla el Plan Estratégico de la PAC.

La ganadería extensiva, la agricultura de conservación y las cubiertas vegetales son métodos incluidos en el PEPAC para incrementar la captura de carbono

Junto con la ganadería extensiva, la agricultura de conservación, con siembra directa y una gestión sostenible de los insumos de regadío, también busca minorar las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. “Este modelo agrícola consigue la mitigación mediante el aumento de carbono orgánico del suelo y la optimización de los insumos de fertilización”, detalla el borrador inicial del PEPAC.

El mantenimiento de cubiertas vegetales también es otro de los métodos incluidos en el PEPAC para lograr la captura de carbono, a la par que contribuye a evitar la erosión y desertificación. “Mediante el impulso del pastoreo extensivo se busca aumentar el carbono orgánico del suelo, objetivo que también se busca con las cubiertas vegetales espontáneas o sembradas en cultivos leñosos”, recoge el PEPAC.

Además tanto la agricultura de conservación, como las cubiertas vegetales espontáneas o de cultivos leñosos, así como la rotación de cultivo con una gestión sostenible del regadío y el fomento de la biodiversidad en tierras de cultivo contribuyen a la mitigación del cambio climático por la buena gestión de la fertilización y al generarse de este modo menos emisiones de óxido nitroso y de amoníaco.

España cuenta ya con un registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, que recoge los esfuerzos de las empresas y organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Reducción de emisiones

Al margen de la captura de carbono que pueden suponer determinadas prácticas agrarias, para disminuir la huella de carbono se están centrando esfuerzos en fomentar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este sentido, las granjas llevan tiempo trabajando tanto en el cálculo de su huella de carbono como en estrategias que le permitan una reducción de este impacto ambiental. En los últimos años, en España se han impulsado normativas relacionadas tanto directamente con la granja como con la gestión del estiércol.

En lo que respecta a las actuaciones en las granjas, destacan las revisiones de las normativas de ordenación ganadera, con nuevas normas para las ganaderías porcinas (RD306/2020), avícolas (RD 637/2021) y se prepara también una para el ganado vacuno que se encuentra aún en plena tramitación. Todas ellas buscan la reducción de las emisiones de amoníaco en la granja con estrategias centradas en la nutrición, los alojamientos de los animales y el almacenamiento del estiércol.

Las nuevas normas de ordenación ganadera y la gestión de los estiércoles y purines están siendo herramientas claves para reducir las emisiones de gases contaminantes en el sector agroganadero

En cuanto a la gestión de los estiércoles y purines, desde el Ministerio de Agricultura están trabajando en una base legal para la nutrición sostenible en los suelos agrarios. Esta estrategia incluye un plan de abonado basado en balance de nutrientes y que debe ser realizado bajo asesoramiento técnico especializado. Este programa también incluye la gestión conjunta de agua y fertilizantes. Además recoge la obligación de aplicación localizada de purines, la limitación en el uso de urea y otros amoniacales y el apoyo a prácticas favorables a la protección del aire y el suelo, para conseguir de esta manera una reducción de las emisiones de gases al lograr una optimización de la fertilización de los suelos.

Cómo reducir la dependencia de la soja importada en la ganadería de la UE

La crisis provocada por la pandemia de COVID-19 demostró hasta que punto nos hace vulnerables la dependencia de la importación de materias primas y bienes de consumo de terceros países y lo crucial que resulta contar con un sistema alimentario capaz de autoabastecer a la población.

A la hora de aumentar la resiliencia de Europa y su soberanía alimentaria ante futuras pandemias, así como para cuidar de la salud medioambiental del planeta, evitando la destrucción de hábitats y bosques en lugares como Brasil, la Comisión Europea otorga vital importancia al cambio del modelo imperante para la alimentación del ganado en buena parte de los países europeos, basado en la importación masiva de soja de países extracomunitarios.

La demanda mundial de soja sigue aumentando y la Unión Europea pretende limitar su utilización por estar relacionada con la deforestación del planeta

Bruselas estudia medidas que hagan posible reducir la gran dependencia actual de la importación de soja, analizando las distintas posibilidades existentes de disminuir la proteína en las raciones y cómo aumentar el nivel de autoabastecimiento gracias al uso de nuevas materias primas. En este contexto, el uso de leguminosas y de nuevos productos como las algas se abre paso como alternativa a la soja en los concentrados.

«Cláusulas espejo» a los productos importados de terceros países

La UE se comprometió a dar ejemplo en la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles, no solo dentro de sus fronteras, sino también fuera de ellas. Mediante la cooperación internacional, tanto bilateral como multilateral, la UE quiere fomentar prácticas agrícolas más sostenibles que reduzcan la deforestación, aumenten la biodiversidad y mejoren los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición en terceros países.

La Comisión incorporará estos criterios y prioridades en materia ambiental, de bienestar animal y seguridad alimentaria en las orientaciones de programación para la cooperación con terceros países en el período 2023-2027 y estaría destinada a ser la norma general para todos los productos introducidos en el mercado de la UE a partir de la firma de futuros nuevos tratados comerciales.

Los productos alimenticios importados de terceros países deberán cumplir en el futuro las normas de la UE en materia de medio ambiente

«Los acuerdos comerciales bilaterales de la UE ofrecen un medio para promover las normas ambientales de la UE en terceros países, además de las normas de seguridad alimentaria y bienestar animal», argumenta el Ejecutivo comunitario. En este sentido, los productos alimenticios importados de terceros países deberán cumplir en el futuro las normas de la UE en materia de medio ambiente, las denominadas «cláusulas espejo», por incluir las mismas condiciones de producción y las mismas exigencias de calidad y seguridad alimentaria que las aplicadas dentro de la UE.

De manera paralela, la Comisión tratará de movilizar todos los instrumentos de acción exterior y de cooperación internacional para contribuir a fomentar un nuevo y ambicioso marco de las Naciones Unidas en materia de biodiversidad, teniendo como objetivo promover una transición mundial hacia sistemas alimentarios sostenibles.

A los puertos españoles llegan cada año 4 millones de toneladas de soja

De los 34 millones de toneladas de soja importadas anualmente por la UE, 13,5 proceden de Brasil, 7,2 de Argentina, 8,5 de EEUU, 1,3 de Paraguay, 1,1 de Canadá y 0,7 de Ucrania

“En España tenemos una alta dependencia de materias primas, especialmente proteicas como la harina de soja, por la escasa producción en la UE. Además, nuestra disponibilidad de materias primas es menor que en otros países europeos y eso nos hace más dependientes y vulnerables”, reconoce María Victoria Navas, jefa de área de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura.

España es el principal productor de piensos de la UE y su alta dependencia de la importación de materias primas hace a las empresas fabricantes de productos para alimentación animal tremendamente vulnerables delante de subidas bruscas como las que llevan más de un año produciéndose en la cotización mundial de cereales como el maíz, el trigo o la cebada y de oleaginosas como la soja o la colza.

En España se importa el 13% de trigo, el 50% de maíz y el 100% de la soja utilizados en la fabricación de piensos

A los puertos españoles llegan anualmente cuatro millones de toneladas de soja procedentes de países como Brasil, Argentina o EEUU (de ellas 750.000 toneladas desembarcan en los puertos gallegos de A Coruña, Marín y Vilagarcía). Las importaciones suponen el 100% de la soja utilizada en la producción de piensos (en España, donde las condiciones climáticas no son adecuadas para este cutivo, solo se producen 3.200 toneladas en comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, destinadas en su totalidad a fabricación de bebidas de soja).

El peso de la avicultura y el sector porcino

En el global de piensos en España las oleaginosas representan, dependiendo de la especie, entre el 15 y el 18%. El porcino y la avicultura tienen mayores necesidades proteicas que los rumiantes, por lo que la importancia de estos sectores (España exporta por ejemplo el 52% del porcino que produce, que va para países europeos como Francia o países extracomunitarios como China) equivale a mayor consumo y, por tanto, también mayor importación de soja.

La producción anual de piensos en España pasó de 31,3 millones de toneladas en 2015 a los 37,4 millones de 2019, de los que el 10% (3,1 millones) se producen en Galicia. Del total, 11,5 millones se destinan a ganado porcino (el 72% a cebo) y 4,5 millones a aves (48% la avicultura de carne).

España es el primer productor de piensos de la UE y está entre los 10 principales fabricantes mundiales

“Antes se usaban más las leguminosas, cuando la producción no era tan intensiva, pero en la actualidad cuanto más pienso se produce más soja se consume. Hubo un período de tiempo en el que no se trabajaba con tanta proteína, pero se fue incrementando por efecto de la competencia, pero no todo lo que aparece etiquetado con más proteína necesariamente es mejor. En el planteamiento habría que preguntarse si los niveles mínimos con los que estamos trabajando realmente no se pueden reducir”, afirma María Victoria.

Normativa comunitaria de sostenibilidad de las importaciones

La Unión Europea exigirá a partir de 2023 que la soja importada no proceda de zonas deforestadas

Después de los cereales, la segunda fuente de proteínas en Europa está representada por la harina de colza, soja y girasol, que suponen el 26% de las fuentes de proteína en piensos en el conjunto de la UE, donde el año pasado se produjeron 10,7 millones de toneladas de colza, 1,1 millones de toneladas de soja y 3,9 millones de toneladas de girasol. Con estas producciones, la UE logra un nivel de autoabastecimiento del 79% de colza y un 52% de girasol pero solo de un 3% en el caso de la soja. De los 34 millones de toneladas de soja importadas anualmente por la UE, 13,5 proceden de Brasil, 7,2 de Argentina, 8,5 de EEUU, 1,3 de Paraguay, 1,1 de Canadá y 0,7 de Ucrania.

A nivel europeo un tercio de los alimentos que consumen los animales de granja son piensos

La Comisión Europea se encuentra en fase de elaboración en estos momentos de nueva normativa en relación a la importación de soja, que obligará a mayor trazabilidad a los fabricantes para garantizar que esta materia prima no procede de zonas deforestadas para su cultivo. Se espera que el proceso de redacción de la nueva regulación europea vaya rápido y que el nuevo marco legislativo se apruebe en 2023.

Las autoridades comunitarias quieren llegar a cadenas de abastecimiento libres de deforestación. Se estima que en la actualidad el 77% de la soja importada no está ya ligada la deforestación pero quedaría pendiente el 33% restante. La Unión Europea intenta dar respuesta de este modo a una preocupación social cada vez mayor que demanda decisiones a la comunidad internacional en pro del medio ambiente y el mantenimiento de la biodiversidad en el planeta. De hecho, Naciones Unidas se ha fijado como objetivo en su Plan Estratégico para los Bosques 2030 aumentar en un 3% la superficie boscosa mundial.

Un tercio de la soja importada por la UE procede en la actualidad de zonas deforestadas

Siguiendo este objetivo, desde la PAC se busca reducir la compra de materia prima internacional, incentivar la producción de cultivos proteicos en Europa y limitar el consumo extracomunitario a productos de cadenas de suministro libres de deforestación.

Aumento de la población mundial y sostenibilidad

El imparable crecimiento de la población mundial, que pasó de 2.000 millones de habitantes en 1930 a 4.000 millones en 1975, 5.300 millones en 1990, 7.300 millones en 2015 y seguirá aumentando exponencialmente, según las previsiones de la ONU, hasta llegar a los 9.700 millones en 2050 y los 11.200 millones de personas en 2100, está incrementando las necesidades de alimentación, tanto humana como animal.

La FAO estima que el consumo de carne aumentará en un 76% para el año 2050, duplicándose el consumo de carne de aves e incrementándose un 69% la de vaca y un 42% la de cerdo. También se prevé un incremento en el consumo de proteína láctea del 58%.

En base a los rendimientos actuales y las necesidades en materias primas como la soja, satisfacer la demanda futura de alimentación animal requeriría de 280 millones de hectáreas de tierra adicional

El incremento de las explotaciones ganaderas y el aumento de la necesidad de materias primas supone un aumento de la superficie de cultivo y de la necesidad de fertilizantes. Todo eso contribuye a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero y a la contaminación de acuíferos. Según los cálculos de la ONU, el sector agroganadero será responsable en 2050 del 45% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, triplicando el 15% actual.

En base a los rendimientos actuales y las necesidades en materias primas como la soja, satisfacer la demanda futura de alimentación animal requeriría de 280 millones de hectáreas de tierra adicional para poder pasar de los 360 millones de toneladas de soja de producción en todo el mundo en 2020 a los 520 millones toneladas en que se estiman las necesidades futuras.

Productos proteicos estacionales

La Comisión Europea aboga por complementar la soja con otras fuentes de proteína alternativas para reducir la dependencia de la importación (el autoabastecimiento de harina de soja en la UE, por ejemplo, es solo del 3%). Entre otras posibilidades estarían otras materias primas de origen vegetal, como los guisantes, veza, yeros, almortas o algarrobas, que permitirían impulsar el cultivo en el área de influencia de fabricación y consumo.

La política de la UE en los últimos años ha hecho que en el mercado haya ya guisantes, pero otras leguminosas como alubias o altramuces son más difíciles de encontrar

A mayores de estas materias primas proteaginosas para la fabricación de piensos, cuyo cultivo está siendo impulsado desde Bruselas y recogido en las ayudas específicas del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 en España, la UE está fomentando también la economía circular por la vía de la utilización de subprodutos de la industria agrícola en la alimentación del ganado.

El autoabastecimiento de harina de soja en la UE es solo del 3%

El problema es que muchos de estos subprodutos son estacionales y no se pueden almacenar fácilmente, por lo que solo se podrían emplear en zonas de proximidad. Por ejemplo, el orujo de cerveza, que es un producto con un contenido en proteína de entre el 20 y el 30%, puede ser administrado en la ración diaria a nivel de granjas de leche, pero es imposible meterlo en la fabricación de concentrados en una fábrica de piensos por las propias características de humedad y facilidad de fermentación del producto.

Dentro de los subproductos de la industria alimentaria se encontraría también la pulpa de tomate (con un contenido proteico de entre el 18 y el 22%), la pulpa de manzana procedente de la fabricación de sidra, la pulpa de remolacha o el soluble de melaza condensada (mosto de la fermentación aeróbica de melaza con una proteína bruta del 44%) procedentes de la industria azucarera, la harina de galleta, los sueros lácteos procedentes de la fabricación de quesos y la tarta de limón de la industria química, aunque fuera de la pulpa de tomate y el soluble de melaza condensada son materias primas con bajos contenidos proteicos (inferiores al 10%).

El avance en la industria de los biocombustibles abre la oportunidad de sustituir la soja por tarta de colza y DDG’ s de maíz y trigo procedentes de las plantas de biodiésel y etanol

El avance de la industria de los biocombustibles y la sustitución paulatina del uso de combustibles fósiles por fuentes renovables supone por un lado un nuevo elemento de competencia para la alimentación animal, por la utilización de determinadas materias primas y tierras de cultivo destinadas a combustibles verdes (la Directiva europea sobre biocombustibles ha provocado, por ejemplo, un aumento en la producción de harina de colza y harina de girasol y ha llevado a procesar 6,5 millones de toneladas de maíz y 3,3 millones de toneladas de trigo para producir biodiésel y etanol), pero al mismo tiempo abre una oportunidad para la utilización de subprodutos en la alimentación del ganado.

Una tesis doctoral presentada en la Facultad de Veterinaria de Lugo en el 2016 demostraba que se podría sustituir en gran medida a tarta de soja por la tarta de colza (procedente de las plantas de producción de biodiésel) y los DDG´s de trigo y de maíz (procedentes de las plantas de etanol), sin afectar al rendimiento del vacuno de leche y de carne.

En revisión el uso de PATs

Actualmente no está permitido en la Unión Europea para la alimentación de ganado la utilización de Proteínas Animales Transformadas (PATs), prohibidas en mayo de 2001, a raíz del mal de las vacas locas, a través del Reglamento 999/2001 por el que se establecen disposiciones para la prevención, control y erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles.

Con todo, sí que se permite la importación de productos cárnicos y pesqueros procedentes de animales alimentados con PATs derivadas de no rumiantes y la inclusión de proteínas derivadas de leche, huevos, gelatinas y proteínas hidrolizadas en todas las especies, así como las harinas de pescado y de sangre de no rumiantes en la alimentación de no rumiantes.

La reintrodución de las proteínas animales, prohibidas a raíz del mal de las vacas locas, es vista como parte de la solución a los actuales problemas de dependencia de la soja

Pero la UE está cambiando su criterio y en estos momentos está en revisión la normativa sobre uso de Feed Ban y PATs de no rumiantes para alimentación animal. La reintrodución de las proteínas animales es vista como parte de la solución a los actuales problemas de dependencia de la soja. A partir de 2014 se autorizaron en la acuicultura y la Comisión Europea estudia en estos momentos a posibilidad de dar luz verde a la utilización de PATs de no rumiantes en la alimentación de aves y cerdos, evitando la alimentación con harinas de la misma especie. Otra normativa en discusión desde hace años en la Unión Europea es la relativa a los transgénicos, aunque ciertos países mantienen su veto a los Organismos Modificados Genéticamente (OMG).

Ajustar el contenido en proteína de las raciones teniendo en cuenta las necesidades de los animales

La mayoría de empresas fabricantes de piensos consideran la soja un elemento estratégico para el planteamiento de concentrados porque tiene una alta digestibilidad y disponibilidad y un gran contenido en aminoácidos, por lo que se trataría de una materia prima indispensable en determinadas especies animales, como los pollos o los cerdos entre los 20 y los 30 kilos.

En cerdos de más de 70 kilos sería posible hacer una fórmula sin soja sin mayores incrementos de costes, sustituyéndola por colza

Sin embargo, en otras fases de crecimiento, o en otras especies animales, sería posible hacer una fórmula sin soja sin mayores incrementos de costes. Por ejemplo, el pienso de acabado de cerdos tiene ya poca soja y si se eliminase del todo no pasaría nada. En este caso se podría sustituir por colza de origen comunitario, procedente de países como Francia o Polonia.

Para sustituir la soja importada por semillas proteicas uno de los desafíos es mejorar su digestibilidad para obtener un rendimiento equivalente a la harina de soja de referencia. En el caso del vacuno de leche, por ejemplo, esto podría lograrse con aportes extra de lisina, ya que la proteína de la soja aporta un alto contenido en este aminoácido esencial en vacas de alta producción.

En vacas de leche de alta producción si se eliminase la soja habría que formular en base a aditivos para incrementar los niveles de lisina de la ración; de otro modo se produciría una pérdida de leche por no cubrir los niveles de aminoácidos necesarios

En el caso de los rumiantes, los aminoácidos son precisamente en este momento a piedra angular de la formulación para poder bajar los niveles de proteína y de nitrógeno expulsado (solo alrededor del 25% de la proteína ingerida por la vaca acaba convertida en proteína láctea, el resto no es aprovechada).

Por lo tanto, se podría hacer pienso con menores niveles de proteína en base a la utilización de estos aditivos, ya que mediante la suplementación con aminoácidos sería posible reducir la proteína bruta en la ración manteniendo la producción lechera y mejorando la eficiencia de nitrógeno, con efectos positivos en aspectos añadidos como la fertilidad.

Los beneficios de reducir proteína

Reducir los porcentajes de soja en algunos piensos tendría efectos beneficiosos, tanto desde el punto de vista medioambiental como de la salud de los propios animales a los que se alimenta. Por ejemplo, con la reducción de la proteína en pollos o cerdos se reducen las emisiones sin afectar al crecimiento y se evitan problemas sanitarios, ya que el exceso de proteína en estos animales genera una serie de grasas y sustancias tóxicas que pueden dar lugar a enfermedades y problemas diarreicos por los efectos de la proteína sobre la microbiota y la salud intestinal.

La reducción de proteína tiene efectos beneficiosos en la salud de los animales, logrando disminuir las emisiones sin afectar al crecimiento

Por lo tanto, la reducción de la proteína en estos casos no solo tiene un efecto positivo sobre la sostenibilidad, sino que tiene otras ventajas que se logran sin perjudicar los parámetros productivos de los animales. Bajar un punto la proteína bruta en la formulación de piensos para cerdos equivaldría a ahorrar un 3% de harina de soja, es decir, 119.000 hectáreas de superficie de cultivo.

El Real Decreto 306/2020 sobre normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas establece la necesidad de reducir el contenido de proteína bruta y una alimentación multifase que se adapte a los requisitos nutricionales según la etapa de crecimiento

La normativa española ya camina en esta dirección de la reducción del porcentaje de proteína en las raciones y piensos. El Real Decreto 306/2020 sobre normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas establece que “para reducir el nitrógeno total excretado y las emisiones de amoniaco, así como las emisiones de gases de efecto invernadero satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades nutricionales de los animales, deberán utilizar una estrategia nutricional y un planteamiento de piensos que permitan reducir el contenido de proteína bruta de la alimentación, y administrar una alimentación multifase dependiendo de los diferentes requisitos nutricionales según la etapa productiva”.

Apostar por la nutrición de precisión

La Comisión Europea está fomentando la “nutrición de precisión”, adaptando más los piensos a cada una de las fases de crecimiento de los animales y ajustando la alimentación al ciclo productivo y nivel de crecimiento, modificando con rapidez las matrices de formulación para adecuarlas a las materias primas disponibles en cada momento.

Dentro de este concepto de nutrición de precisión se incluyen sistemas de alimentación como los que se llevan a cabo en explotaciones lecheras con ordeño robotizado, ya que el robot suplementa el concentrado incluido en la ración unifeed en función de la producción de cada animal.

Es perfectamente factible formular para vacas de alta producción de leche sin soja

En este caso, el del vacuno de leche, un estudio realizado hace unos años por el CIAM concluía que para vacas lecheras con medias de 30 litros de producción se podrían hacer raciones sin tarta de soja sin afectar significativamente a parámetros productivos.

Reducción de la contaminación

Las emisiones de amoniaco (NH3) de la ganadería constituyen, además de una pérdida económica para el ganadero, un daño al medio ambiente por la contaminación del aire, los suelos y las aguas y un daño para la salud. En 2018, las emisiones de NH3 agrícola en la Unión Europea ascendieron a 3.849.000 toneladas, lo que representa alrededor del 92% del total de las emisiones de NH3 en la UE. Los mayores porcentajes de emisiones de NH3 provenientes del sector agropecuario se encuentran en Irlanda (99%), Polonia (97%), Alemania (95%) y Francia (94%), mientras que, en el otro extremo, Portugal muestra la cuota más baja de la UE (79%). En España, esta contribución se sitúa en algo más del 90%.

Las emisiones de NH3 agrícola en la Unión Europea ascienden a 3.849.000 toneladas, lo que representa alrededor del 92% del total de las emisiones de NH3 en la UE

Y es que la agricultura y la ganadería son responsables en España del 91% de las emisiones de amoniaco, sobre todo el sector porcino, el principal emisor de este gas contaminante en España. Dentro del sector ganadero, la gestión de estiércoles en la explotación destaca por su importante contribución a las emisiones de amoniaco, siendo responsable de casi la mitad (más del 45%) de las emisiones totales de NH3 por parte del sector agropecuario.

Según la Directiva NEC, España debe reducir las emisiones de amoniaco un 3% en 2020 y un 16% en 2030 en comparación con 2005

Para atajar este problema, Bruselas, a través del Protocolo de Goteburg, estableció un régimen de techos nacionales, o cuotas de emisiones de amoniaco. La Directiva (UE) 2016/2284 de Techos Nacionales de Emisión (NECD, en sus siglas en inglés), relativa a la reducción de las emisiones de determinados contaminantes atmosféricos, en concreto, dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM), amoniaco (NH3) y partículas finas (PM2,5), impone la elaboración, adopción y aplicación, a cada Estado miembro, de programas nacionales de control de la contaminación atmosférica y el seguimiento de las emisiones y sus efectos.

Para el conjunto de la UE el objetivo de reducción de emisiones de NH3 se sitúa en un 6% para el período 2020-2029 y en un 19% a partir de 2030

En aplicación de la Directiva de Techos Nacionales de Emisión (NECD 2016), España se enfrenta al reto de reducir las emisiones de NH3 en un 3% para el período 2020-2029 y en un 16% a partir de 2030. Para el conjunto de la UE, el porcentaje medio de reducción de emisiones de NH3 se sitúa en un 6% para el período 2020-2029 y en un 19% a partir de 2030.

Con el fin de cumplir los compromisos nacionales de reducción de emisiones y evitar las sanciones de Bruselas, el Gobierno español aprobó en 2019 el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, que fija prioridades, objetivos y medidas para los distintos sectores, entre ellos la agricultura y la ganadería. Diseñado para el horizonte 2020-2030, incluye un catálogo de 50 medidas agrupadas en 8 paquetes sectoriales: mix energético; transporte; industria; eficiencia energética en viviendas, comercios y oficinas; residuos; agricultura; restos de poda y ganadería.

El Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica obliga a ajustar el contenido en proteína bruta de la alimentación en función de las necesidades de los animales

Entre otras medidas, se incluye la alimentación multifase en todas las especies ganaderas y el ajuste del contenido en proteína bruta teniendo en cuenta las necesidades de los animales, medidas de gestión de estiércoles, como la evacuación frecuente del estiércol almacenado en el lugar de cría de los animales y la incorporación de medidas de reducción de emisiones de amoniaco en establos y granjas de nueva construcción para ganado bovino, porcino y avícola o en obras de ampliación o modificación de las instalaciones existentes.

En España destacan como sectores con una alta emisión de NH3 la fertilización con fertilizantes nitrogenados sintéticos y las provenientes de la ganadería porcina

España ha recibido notificación por parte de la Comisión sobre la posible apertura de un procedimiento de infracción por incumplimiento de la Directiva sobre Techos Nacionales de Emisión respecto a las emisiones de amoniaco, ya que se revela como uno de los Estados miembros con una mayor emisión de NH3 por proteína producida y donde los niveles de emisión de NH3 superan los límites establecidos en la normativa.

Estado de la reforma de la PAC: 8 cuestiones que se juega Galicia en días

La reforma de la PAC entra hoy en su suyo tramo final, con la reunión que mantienen los ministros de Agricultura de la UE para perfilar un acuerdo. Sobre la mesa, los tres reglamentos de la PAC (regulación de los planes estratégicos nacionales, financiación y organización de mercados). Entre las cuestiones por definir, está el porcentaje de fondos que se van a destinar a los ecoesquemas (entre un 20 y un 30%); las condiciones mínimas que se establecen para la definición de agricultor activo o la regulación sobre topes máximos de ayudas por beneficiario (capping) y pagos redistributivos. Los acuerdos que se adopten en Bruselas esta semana condicionarán las decisiones que tendrá que tomar el Ministerio de Agricultura en el mes de junio. Con la reforma de la PAC ya encarrilada en Europa, en España el Ministerio mantiene por el momento numerosas incógnitas sobre el enfoque que le dará a la reforma. No es un asunto sencillo, pues cada comunidad autónoma y cada sector agrario presiona al Gobierno en función de sus intereses. Desde Galicia, el Parlamento autonómico se pronunció también ayer sobre las cuestiones que considera prioritarias para la comunidad. Compareció en la Cámara gallega el conselleiro de Medio Rural, que expuso la postura común sobre la PAC que comparte con las comunidades de la Cornisa Cantábrica, así como reivindicaciones singulares de Galicia; e intervinieron también los portavoces en la materia del BNG y PSdeG. A día de hoy, estos son los ocho principales asuntos que preocupan a los grupos políticos y a las organizaciones agrarias.
  • Superficies con derecho a pagos. El Ministerio baraja que otros sectores agrícolas entren en las ayudas de la PAC, como el viñedo, la huerta o las frutales. Es una posibilidad que beneficiaría sobre todo al Este español, pero las comunidades de la Cornisa Cantábrica se oponen a que entren nuevos sectores si no se aumenta la superficie con derechos en las comunidades cantábricas, pues tienen un promedio de superficie con derechos de pago inferior al promedio español.
  • Convergencia de los derechos históricos. Se prevé que en los próximos años continúe la convergencia de derechos históricos para llegar en el 2026 a un 85% de convergencia de la cuantía de los derechos dentro de cada región. Queda por concretar en cuantas regiones agronómicas quedará dividida España. Se da por hecho que de las 50 regiones actuales se pasará a un número muy inferior, probablemente en el entorno de la quincena.
  • Pagos asociados. Se mantendrá el nivel de fondos que se destina a pagos asociados, si bien los pagos asociados que recibe la ganadería podrían reducirse si se incorporan otros sectores, como el olivar tradicional. Es una cuestión por ver. En Galicia, el conselleiro defiende que si el olivar tradicional se incorpora a los pagos asociados, también habrá que establecer esos pagos para los sotos tradicionales de castaña. Desde organizaciones como Unións Agrarias, se propone otra alternativa de pagos para la castaña, como la de que entre en las superficies con derecho a cobro de ayudas.
  • Pastos arbustivos. La anterior reforma de la PAC penalizó a los pastos arbustivos típicos en la provincia de Ourense y montaña de Lugo. Las nuevas exigencias sobre los pastos arbustivos redujeron su coeficiente de admisibilidad, sin tener en cuenta el aprovechamiento tradicional que hace el ganado del matorral. Una esperanza para corregir ese problema está en que la Comisión Europea acuerde un cambio de la definición de los pastos arbustivos que pueda beneficiar a Galicia. Desde la Consellería se plantea la alternativa de que esos pastos arbustivos reciban asignaciones suplementarias de derechos de la Reserva Nacional.
  • Agricultor genuino. El Ministerio y las comunidades avanzaron en un acuerdo sobre la definición de quien puede cobrar las ayudas de la PAC. Todo apunta a que se considerará agricultor genuino a los productores que tengan por lo menos un 25% de ingresos agrarios sobre el total de su renta, pues existe consenso en que hay que tener en cuenta a los agricultores con una segunda actividad. El punto a debate está sobre la exención que quiere establecer el Ministerio para que los perceptores de menos de 5.000 euros de PAC sean considerados también agricultores genuinos, con independencia del porcentaje de ingresos agrarios. Es una cuestión a la que se opone Galicia, pero que otras comunidades, como Andalucía, defienden.
  • Tope de ayudas por beneficiario (Capping). Se espera que haya un tope de 100.000 euros de ayuda por beneficiario, con pagos regresivos a partir de 60.000 euros. La cuestión a debate es si se van a poder deducir los costos laborales y los pagos a empresas de servicios a la hora de fijar el tope. En la comunidad, la postura es unánime en contra, pues se beneficiaría a los grandes latifundios del sur peninsular.
  • Pago redistributivo. Desde Galicia, tanto los grupos políticos como las organizaciones agrarias (Unións, Sindicato Labrego) piden un pago redistributivo que beneficie a las pequeñas y medianas explotaciones y que tenga en cuenta el número de trabajadores, pues se calcula que la ganadería crea hasta tres veces más empleos por hectárea que la agricultura. Queda también por ver qué fondos se destinan al pago redistributivo, pues beneficiaría a Galicia que se se le dedicara a ese fin un porcentaje significativo de los fondos de la PAC, no sólo el dinero procedente del Capping.
  • Ecoesquemas. El Ministerio mantiene el grueso de la propuesta de ecoesquemas realizada, pero se esperan cambios que adapten los ecoesquemas a Galicia. Desde Unións Agrarias se señala que hubo contactos con el Ministerio para que reforme los ecoesquemas de ganadería extensiva y de pasto y siega, adaptándolos a la Cornisa Cantábrica, pues en Galicia, por ejemplo, carece de sentido dejar márgenes sin segar en las fincas, teniendo en cuenta el minifundio y el alto porcentaje de terreno forestal y a matorral, a diferencia de lo que sucede en otras comunidades.
  • .

Segundo pilar de la PAC, los fondos del Plan de Desarrollo Rural

Una vez que se aclare la regulación de las ayudas directas (primer pilar de la PAC), se abordará el melón del segundo pilar, los fondos del Plan de Desarrollo Rural (PDR), que abordan cuestiones muy variadas (apoyos al sector agroalimentario y forestal, asesoramiento, obras en el rural, planes Leader, etc.). En el debate que hubo ayer en el Parlamento, los grupos de la oposición se mostraron críticos sobre el reparto de los fondos en los PDR de Galicia, hasta el punto de que el grupo socialista señaló que la primera empresa beneficiada de la PAC en Galicia es una multinacional con sede en Madrid que se dedica a la obra pública. Desde el BNG se cuestionaron los fondos que se pretenden dedicar a la Lei de Recuperación de la Terra Agraria por medio del Plan Leader. "Es un enfoque de arriba abajo que mucho nos tememos que tiene el principal objetivo de beneficiar a alguna gran empresa agraria", sostuvieron.

Miel Rural, la constancia de un pionero de la producción en ecológico

"No es bueno poner todos los huevos en la misma cesta". Es un consejo que Manuel Macía gusta de dar y que él mismo ha aplicado en su vida. Ese interés por diversificar el riesgo fue lo que le llevó a la apicultura y, pasados los años, lo que le salvó de la crisis del ladrillo, el sector en el que había trabajado como encofrador. Pero Manuel es también un apicultor vocacional y lleva 60 años entre abejas. "Me gustan las abejas desde niño y me he estudiado todos los libros que han ido saliendo, yo me hice buen apicultor porque me gustan", admite. A los 7 años su padre le compró sus primeros trobos. "Le compró a un señor que había estado en Cuba una alvariza y 3 colmenas. Las trajimos en un burro durante dos horas de viaje desde Outeiro, el pueblo de mi madre, hasta Vilarmel, donde vivíamos", cuenta. En este pueblo de Quiroga, a 930 metros de altitud, lindando ya con O Courel, Manuel vivió hasta los 18 años. Allí, a los pies del Pico Montouto, tuvieron lugar sus inicios en la apicultura moderna. "La primera colmena moderna que vino a Quiroga, una Langstroth, se la regaló Extensión Agraria a mi padre para mí porque sabían que me gustaban las abejas. Tenía yo 12 años", recuerda aún hoy.
A los 7 años su padre le compró sus primeros 3 trobos y comenzó una afición que conserva aún hoy con 2.000 colmenas
Después Manuel fue emigrante, en Barcelona y en Suiza, donde pasó 16 años, pero siempre siguió cuidando de sus abejas. "Allí trabajaba en la construcción, pero cuando tenía un día libre iba a ver abejas. En Suiza las tienen metidas en una caseta, 30 o 40 colmenas juntas. Trabajábamos 9 meses y parábamos 3 en invierno por el mal tiempo, que era cuando venía de vacaciones. Yo iba aprendiendo de los viejos, mirando dónde armaban las trampas. Cuando marchaba dejaba armadas a lo mejor 40 trampas en cortizos y cuando volvía igual tenía 20 enxambres cogidos", cuenta Manuel. "En Suiza se ganaba mucho dinero, diez veces más que aquí", calcula Manuel, pero llegó un momento, con una hija de 8 años y la mujer embarazada, que había que decidir: "era venirse o quedar allí, el 90% de los emigrantes optaba por quedar, porque era una vida más fácil, pero yo siempre pensé en escaparme para aquí", dice.
No es bueno poner todos los huevos en la misma cesta, por eso decidí mantener las abejas mientras trabajaba de albañil
Así que Manuel y su familia hicieron la maleta y volvieron para Quiroga, donde continuó trabajando en la construcción y cuidando de sus abejas. "Hasta que vino la crisis, porque estaba claro que aquello iba a explotar, pero yo me di cuenta de eso y me hice profesional de la apicultura, tenía ya en aquel momento 1.100 colmenas", explica. El paso a ecológico Alvariza tradicional de As Barxas, en Quiroga, que Manuel mantiene con trobos antiguos Manuel llevaba ya años preparando el terreno para poder vivir de la apicultura. "En 2012, con 12 apiarios y 600 colmenas me pasé a ecológico y empecé a crecer metiendo entre 150 y 200 colmenas cada año para llegar a un número que me permitiese vivir de las abejas", recuerda.
La primera vez que usé ácido oxálico de un apiario de 80 colmenas maté a la mitad
Fue el primer productor de Galicia de miel ecológica pero los inicios no fueron fáciles. "Aquello fue muy complicado porque cera ecológica aquí no había, tuve que comprarla en Francia, y con los tratamientos pasaba igual. Me acuerdo que la primera vez que usé ácido oxálico empleé una dosis muy elevada y de un apiario de 80 colmenas maté a la mitad. En ese momento estuve a punto de tirar la toalla del ecológico y volver otra vez a convencional, porque el precio de la miel era el mismo y el manejo tenía muchas desventajas. Por ejemplo, el Timol no era eficaz, tenías que tratar 2 o 3 veces y producías menos porque siempre tenías más varroa", relata.
La miel te la pagaban igual, pero yo era un fanático de los productos naturales y quería tener un producto que no tuviese nadie
Pero Manuel tenía las cosas claras y siguió adelante. "La miel te la pagaban igual, pero yo era un fanático de los productos naturales y quería tener un producto que no tuviese nadie". En aquel momento fue una apuesta arriesgada pero hoy aquella decisión ha dado sus frutos. "Ahora la miel ecológica se cotiza más y hay más demanda para ella, por lo que tienes la venta asegurada, mientras para la convencional no. Eso es lo que pensaba yo hace 20 años, pero tardó en suceder más de lo que yo pensaba", admite. Miel de las montañas de Lugo y Ourense Euromel vende a granel a una empresa catalana la miel que no logra comercializar con su propia marca Aquel proyecto iniciado por Manuel bajo el nombre de Euromel es hoy "una empresa familiar que funciona muy bien" en la que, junto a Manuel, de 66 años, figura también su yerno, Rubén Ocampo. Cuentan con 46 apiarios, 36 en ecológico y 10 en convencional, repartidos por los ayuntamientos de Quiroga, Ribas de Sil, Folgoso do Courel, Manzaneda y Trives. "Para 2 que somos a trabajar son más que suficientes para atender", reconoce.
Euromel dispone hoy de alrededor de 2.000 colmenas en 46 apiarios repartidos por los ayuntamientos de Quiroga, Ribas de Sil, Folgoso do Courel, Manzaneda y Trives
En total, tienen alrededor de 2.000 colmenas, 1.640 en ecológico y 350 en convencional, "porque ya no había más sitios donde colocar más colmenas en ecológico, las montañas ya las tenía todas copadas así que para poder seguir creciendo tuve que poner alguna también en convencional", explica.
Las montañas ya las tenía todas copadas así que para poder seguir creciendo tuve que poner alguna colmena también en convencional
Ser pionero en miel ecológica en Galicia tuvo sus inconvenientes, pero también alguna que otra ventaja. "Ir primero me permitió escoger emplazamientos, algo que es fundamental en ecológico, porque hay que guardar unas distancias y en un radio de 3 kilómetros no puede haber praderas donde se eche purín ni plantaciones de frutales o viñedo donde se empleen insecticidas o herbicidas", cuenta. Monoflorales de castaño, brezo, roble y silva En los últimos años han diversificado haciendo distintos productos, como polen de castaño o propóleo De su etapa en Suiza Manuel aprendió que había que diferenciarse y también que había que diversificar. "Había distintos tipos de miel en el supermercado y me di cuenta que en esta zona podíamos conseguir mieles monoflorales de castaño y de brezo y empecé a separar", cuenta.
Los nuevos apicultores tienen que optar por hacer un producto de calidad y diferenciado. Yo opté por eso y me salió perfecto
Hoy además de castaño y brezo, logra miel monofloral de roble y de silva. "El de silva es difícil de conseguir, tengo solo 5 bidones de silva este año, porque soy muy exigente y para envasarla con mi marca tiene que tener más del 70% de silva", explica. Lo mismo con el resto. "Legalmente a partir del 35% puedes poner miel de brezo, pero la mía da el 75% y la de castaño el 90%, cuando legalmente el mínimo está fijado en el 66%. Pero con mi marca de la envasadora solo sale la miel especial del año, la que más castaño, brezo, roble o silva tiene, las que no llegan a esos porcentajes que yo me marco prefiero venderla a granel", dice.
He logrado miel de castaño con el 96% de castaño. Con mi marca solo sale de la envasadora la miel especial del año
La mayor parte de la producción a granel se la vende desde el año 1995 a Miel Alemany, una empresa catalana que mueve grandes cantidades de miel con destino a la exportación. La cotización a la que le han pagado la producción a granel este año ha sido de 4 euros/kilo en convencional y 6,50€ en ecológico. Aunque sea para vender a granel Manuel procura separar también por floración predominante. "Las monoflorales dan un poco más trabajo pero también tienen más salida y te la pagan mejor. A mí en concreto me la pagan 40 céntimos más y si tuviese el doble el doble vendía", asegura. Entre 10.000 y 12.000 kilos de miel con su propia marca Pero hace 30 años que Manuel envasa también con su propia marca, Miel Rural, una parte importante de la miel que produce, aquella de mejor calidad, entre 10.000 y 12.000 kilos y que distribuye en tiendas de toda Galicia o envía a clientes de distintos puntos de la península.
Con la miel de brezo de primavera, más densa y oscura que la de otoño, lograron la medalla de bronce en el London International Honey Awards
"Es clientela fiel a la que le gusta una miel concreta, unos quieren miel de castaño, que es más dulce y otros de brezo, pero nuestra miel de brezo es diferente, porque es de primavera y lleva tres tipos distintos de brezo por lo que es más densa y oscura y tiene más propiedades; no tiene nada que ver con la miel de brezo de otoño, que lleva una sola variedad y es más clara", cuenta Manuel. Fue precisamente con la miel monofloral de brezo con la que ganó este año la medalla de bronce en el London International Honey Awards, un prestigioso galardón que se une al Premio del Craega del año 2007 como mejor productor de alimentos ecológicos.
El propóleo tiene demanda y buen precio. El kilo se paga a 165 euros y va todo para Francia. Si hiciese 100 kilos, 100 kilos vendía
Bajo la marca Miel Rural se comercializan también otros productos de Euromel, como polen o propóleo. "El polen da mucho trabajo, porque para sacar un buen polen de castaño, de buena calidad, hay que sacarlo todos los días y muchos de los apiarios que tenemos están lejos, por ejemplo, desde Quiroga hay una hora a Manzaneda y otra a O Courel", indica Manuel. El propóleo es otro de los productos diferenciados. Comenzaron a sacarlo este año en cantidad algo mayor. "Tiene demanda y buen precio, el kilo se paga a 165 euros y va todo para Francia. Si hiciese 100 kilos, 100 kilos vendía", reconoce.

"Hace 10 años la mortalidad de las abejas era de un 10%, hoy es de un 30%"

Manuel recicla la cera de los apérculos de cuando extrae la miel para renovar los panales Con 6 décadas de experiencia a sus espaldas, Manuel se atreve a dar un consejo a cualquier chico o chica que quiera comenzar hoy en la apicultura: "No hay que correr, yo empecé despacio, con solo 3 colmenas". "Antes era más fácil. Yo tenía 700 colmenas y trabajaba en la construcción, pero ahora es otro mundo distinto, ahora si quieres tener abejas hay que ser apicultor y formarse para sacarles rendimiento", indica.
"Antes era un mundo y hoy es otro. Antes todo el mundo podía tener abejas, hoy no, hoy hay que saber"
"Ahora no es lo de antes, cuando todo el mundo podía tener abejas. Hoy no, hoy un apicultor que no sepa puede quedar sin nada de un día para otro. Hace 10 años la montalidad de abejas era del 10% anual, hoy es de más de un 30%. Tenemos muchas cosas en contra de las abejas: varroa, locke, velutina y en esta zona también el oso. Hay 4 osos en esta zona de Quiroga, O Courel y Oencia, ya en León, y he tenido ya 19 ataques en los 7 colmenares que tengo con pastor, pero no puedo tener pastor en los 46 apiarios que tenemos", evidencia Manuel.
Este año la cosecha fue escasa y obtuvieron unos 23.000 kilos de miel, con un promedio de 12 kilos por colmena, pero el año pasado llegaron a los 35.000 killos totales
Asegura que también fue mermando la producción en las últimas décadas. "Cuando vine de Suiza, hace 33 años, tenía 40 colmenas modernas y 40 del país. Aquel año pasé las abejas de los trobos a colmenas modernas y sin tener cera estirada logré un promedio de 52 kilos por colmena. Pero esas medias fueron bajando primero a 40 kilos, luego a 30 y ahora a 20. Yo hoy considero una cosecha normal entre 20 y 30 kilos. Con eso sacaría 60 toneladas, pero hace dos años la media fue de 10 kilos, el año pasado de 20 y este año el promedio fue de 12 kilos. Por eso sube el precio de la miel", asegura. Los efectos del cambio climático Manuel achaca buena parte del aumento de la mortalidad de abejas y el descenso de producción al cambio climático. "Está clarísimo, buena parte del incremento de mortalidad se debe a que ha cambiado el clima. Desde hace cinco años yo estoy haciendo de 500 a 700 núcleos cada año y me hacen falta prácticamente para cubrir las bajas, sólo he logrado aumentar el número de colmenas un 10% en estos 5 años. Antes salían enjambres, hoy casi no ves ninguno", argumenta.
Los núcleos los vendo a 80 euros porque yo si vendo algo quiero que sea bueno, lo que no quiero para mí no se lo vendo a nadie
En la actualidad no tiene en mente seguir creciendo, por lo que vende los excedentes de abejas. "Vendo núcleos, hasta ahora pocos porque los tuve que usar para mí, para ir aumentando, pero ahora pienso mantener solo las que tengo. Los núcleos yo los vendo a 80 euros porque tengo tres razas que no tiene cualquiera. Yo lo que no quiero para mí no lo quiero para nadie. Yo se vendo algo quiero que sea bueno", asegura. Mejora genética A través de la selección de reinas Manuel ha ido tratando de mejorar el nivel productivo de sus abejas y su resistencia a enfermedades. "No es lo mismo una reina de una raza que de otra, pasa igual que en el caso de otras especies como pollos o vacas, la producción es muy diferente", dice.
La reina autóctona es más dura y aguanta más, aunque produce menos
Mantiene en este momento tres líneas genéticas diferenciadas. "No me gusta tener todo de la misma raza. Tengo la raza de aquí y también otras razas cruzadas en las que la reina pone muchos más huevos, por lo que las colmenas producen mucha más miel. Tengo un cruce que en primavera llena 8 cuadros de la cámara de cría, pero también son colmenas más delicadas si no viene una buena floración, porque si tenemos 20 kilos de abejas y no tenemos buen néctar y polen fuera para alimentarlas tenemos un problema. Por eso hay que tener un poco de todo, igual que es bueno tener vacas pintas, rubias y cachenas, porque cada una se adapta a un terreno, come unas hierbas y produce también cosas distintas", compara. Cera de apérculo para renovar los panales Además de hacer los tratamientos y vigilar las colmenas para mantener controlada la varroa, Manuel reutiliza su propia cera como estrategia para combatir el locke americano. "No tengo muchos ataques de locke, pero para eso hay que renovar mucho los cuadros y poner mucha cera nueva. He cambiado más de 10.000 láminas en un año. Yo ahora uso la cera natural mía, cera de apérculo de cuando saco la miel. Antes compraba cera ecológica, pero desde hace más de 10 años reutilizo esta y no uso la cera de la cámara de cría", explica.
La cera comprada viene llena de parafina y puede traer enfermedades, la de apérculo es la mejor cera y la más sana y sabes que no la van a rechazar las abejas
Asegura que la del apérculo "es la mejor cera y la más sana". "Hacer esto es mucho más importante de lo que se cree, porque es una manera de eliminar el locke y de meter una cera que sabes que está libre de enfermedades y que no van a rechazar las abejas. La cera comprada viene llena de parafina y puede traer enfermedades", asegura. Una alvariza única Alcornoque y alvariza de As Barxas Amante de la naturaleza, Manuel disfruta de ella cuando va a ver a las abejas o cuando va de caza o de pesca, sus otras dos grandes aficiones. Fue también ese gusto por la tradición apícola lo que le hizo ir adquiriendo distintas alvarizas tradicionales que mantiene en uso. "Una de ellas está intacta, la compré hace 20 años y me costó 130.000 pesetas. Hoy está en la ruta de las abejas de O Courel. Vinieron unos japoneses y echaron el día entero filmándola", cuenta.
Para un apicultor no hay cosa más hermosa que tener una alvariza
Esta construcción circular, conocida como la alvariza de As Barxas, tiene también al lado un alcornoque centenario, el más grande que se conserva en la zona de Quiroga y O Courel. "Eran los que se usaban para hacer los trobos para las abejas. Pagué 15.000 pesetas por el árbol y otras 15.000 por el terreno donde está, porque aquí antes se compraban los alcornoques sin la tierra únicamente para poder hacerles el aprovechamiento de la cáscara", explica.

Poda de la viña: Las claves para lograr cepas longevas

Diciembre marca el inicio del calendario de poda en el viñedo, que aunque se suele concentrar en los meses de enero y febrero, se puede prolongar hasta marzo. La poda determina en buena medida no solo la futura producción, sino también la estructura de la vid, y por tanto su longevidad, un problema creciente en la viticultura moderna, ya que el nuevo tipo de manejo está llevando a que los viñedos no sobrepasen los 30 años, frente a las edades centenarias que llegaban a alcanzar con los sistemas tradicionales. Para ahondar en esta cuestión, la plataforma VITIVIN ofreció este martes un seminario online sobre “La poda de respeto y las enfermedades fúngicas de la vid”, el que destacados expertos ofrecieron sus conocimientos para lograr cepas más longevas y con menor afectación de las enfermedades de madera de la vid.

Las claves de una poda de respeto

En este sentido, el punto clave para reducir la incidencia de las enfermedades de la madera es lo que Roc Gramona, director técnico de la Academia de Poda, definió como “poda de respeto” y “sistemas de conducción sostenibles” que permitan lograr viñedos más longevos. Lo que determinará que una poda y un sistema de conducción sea respetuoso o no con la vid son, por orden de importancia, estos cuatro parámetros: -Permitir la ramificación de la vid: “Pasamos de un sistema ramificado en vaso a un sistema en cordón, lo que supone cortes más grandes en la cepa. Si dejas ramificar vas a hacer menos cortes y menos rebajes, por eso es tan importante dejar ramificación en la poda de respeto”, destacó Roc Gramona. -Que haya continuidad en el flujo de savia: Consiste en separar el flujo de savia principal de la planta respecto a las áreas de desecación causada por los cortes. Esto ayudará a tener una uniformidad de flujo de savia y un mayor equilibrio y sanidad de la planta. Autor: Academia de Poda -Que los cortes que se realicen en la poda sean pequeños y respeten la corona, para no interferir en el flujo de savia: Hacer cortes pequeños situados en el mismo lado y efectuados sobre madera de uno o dos años. La poda de precisión reduce enormemente el área de la herida expuesta, y consecuentemente el riesgo de enfermedades de madera. “Hacer un corte grande supone una gran cicatriz y necrotizacion grande en la planta, con los problemas de entrada de hongos y de interferencia en el flujo de savia que suponen”, advirtió. Autor: Academia de Poda -Dejar una madera de respeto extra en el corte y hasta la yema o el tronco o brazo, para permitir una correcta cicatrización de las heridas y para que la desecación que se cree no interfiera en el sistema vascular de la planta. Esta técnica vulgarmente se llama ‘podar sucio’, donde se concibe como una poda poco estética. Pero la estética no nos ayudará a tener viñedos más longevos. Autor: Academia de Poda

Valoración de los sistemas de poda

A continuación Roc Gramona hizo un repaso por los principales sistemas de poda, valorándolos en función de si respetan o no los criterios de la “poda de respeto”. A) Cordon Royat: El más utilizado en la “viticultura moderna” pero sin embargo el menos respetuoso con la poda de respeto. “Para mi es el peor sistema, básicamente porque no deja ramificar y al hacer los cortes cerca del cordón tutor obliga cada 5 años a grandes cortes para rehacer un pulgar, por lo que acaba provocando un sistema muerto a los 20 o 25 años”, advirtió el director técnico de la Academia de Poda. Una medida paliativa que propuso es dejar ramificar en vertical, dejando crecer un poco los pulgares y haciendo los menores rebajes posibles en la madera, de forma que el flujo de savia en la planta sea más sostenible.     Autor: Academia de Poda Autor: Academia de Poda

B) Palmeta:

Otra alternativa, según Roc Gramona, para ramificar el cordón es la “Palmeta”, un sistema de conducción cada vez más utilizado en la Rioja o en Ribera del Duero. Autor: Academia de Poda “Se ramifica siguiendo el flujo de savia, dejando entre dos y 3 pulgares por rama. Se parece al cordón porque tiene varios pulgares pero se deja un crecimiento anual bastante severo, de forma que permitimos una mejor ramificación, pero no completa”, explica. C) Poda en vaso: Para el técnico de la Academia de Poda, “el tradicional vaso es el mejor sistema, pues respeta el flujo de savia, podemos ramificar en los tres planos -en vertical y hacia los lados-, y tiene una mayor libertad de movimiento, permitiendo una mejor circulación de la savia y una mayor longevidad de la vid”. Autor: Academia de Poda D) Vara y pulgar (Jerez): Es un sistema de poda mixta, que para Roc Gramona “es de los mejores que hay en la Península y además es autóctono”. “Dejamos crecer a la planta, hay ramificación y los cortes van variando y se van torciendo”, destaca. Autor: Academia de Poda E) Pistola, parada y terción: Es un sistema de poda mixta, en el que realizamos poda corta en algún punto pero dejamos una parte de mayor carga, como 3 yemas. Autor: Academia de Poda F) Cordón trenzado: Empleado en las Islas Canarias permite que la vid esté siempre ramificando y creciendo. Autor: Academia de Poda G) Guyot (doble,simple o mixto): Es un sistema de poda larga, que si está mal realizado provoca una cabeza de madera muerta en la planta, que obstaculiza el flujo de savia y acaba provocando la muerte de la planta. Autor: Academia de Poda Sin embargo, tal y como subrayó Roc Gramona “un Guyot bien realizado permite que todos los cortes estén bien orientados y la ramificación de la planta”. Autor: Academia de Poda Como conclusión, Roc Gramona considera que “el mejor sistema para la sostenibilidad del viñedo es sin duda el vaso, y en el caso el cordón o el guyot no son los más recomendables, aunque si pueden llegar a cumplir los principios de la poda de respeto”.
 

“Las enfermedades de la madera entran fundamentalmente a través de las heridas de poda”

Miquel Sants, Responsable técnico de Frutales y Viña de BASF recordó que “las enfermedades de la madera entran en la viña fundamentalmente a través de las heridas de poda, de forma que provocan el colapso de los vasos que transportan la savia y generan unas toxinas que se trasladan a hojas y racimos, provocando hojas necróticas, muerte de los brazos y racimos pasificados”. Para prevenirlas -no existen soluciones curativas en este momento- recomendó un enfoque global, en el que es necesario: -Utilizar material vegetal con garantías fitosanitarias. -Correcta gestión agronómica del viñedo. -Minimizar las fuentes de inóculo, retirando y quemando los restos de poda. -Protección de las heridas de poda, puesto que las enfermedades de la madera se producen sobre todo entre 24 y 48 horas después de la poda.

¿Cómo reducir las emisiones? (II): Alimentación y gestión de pastos

Lograr disminuir los gases de efecto invernadero que produce la actividad ganadera es una tarea que requiere un enfoque multidisciplinar que atienda distintos aspectos del manejo del ganado y los cultivos, ya que junto a la adecuada gestión de estiércoles y purines y a las estrategias para la reducción de los niveles de emisiones provocadas por la fermentación entérica de los rumiantes, una alimentación eficaz en relación a los objetivos productivos sería la tercera pata esencial en la ecuación de la reducción de la contaminación y la sostenibilidad medioambiental de las granjas.  En la producción de carne de vacuno existen dos modelos diferenciados de explotaciones: el de las ganaderías extensivas de vacas nodrizas, que utilizan el pasto como base principal de la alimentación del ganado, y el de los cebaderos de terneros, un modelo intensivo en el que los concentrados tienen mayor protagonismo.  La optimización en la producción y aprovechamiento del pasto y la apuesta por praderas permanentes capturadoras de carbono en el primer caso y el ajuste de la ración, el incremento de la digestibilidad de la dieta y el uso de fuentes de proteína locales en el segundo, son estrategias encaminadas a lograr una mayor sostenibilidad productiva, con menores niveles de emisiones por unidad de producto.  

PASTOS Y CULTIVOS:

Aumentar el tiempo de pastoreo El Ministerio de Agricultura acaba de anunciar que la ganadería extensiva constituirá el primero de los ecoesquemas para el futuro reparto de los fondos europeos de la PAC en el  periodo 2023-2027, de los que dependerá el 20% de las ayudas, al igual que el fomento del pastoreo es uno de los objetivos del Plan del Sector Lácteo 2020-2025 aprobado por la Xunta el mes pasado, por lo que sacar el ganado a pastar será un aspecto que comenzará a pesar de manera notable tanto en las explotaciones de leche como de carne en los próximos años.  Aumentar la proporción del tiempo que los animales se encuentran en el exterior de las naves, aumenta la cantidad de deyecciones que se depositarán en el pasto. De esta manera, los nutrientes aportados por la alimentación retornan al suelo a través de la deposición de estiércol y orina. Siempre y cuando la carga ganadera sea adecuada a la oferta del pasto, una mayor duración del pastoreo permitirá una distribución homogénea de las deyecciones en la superficie del pasto, lo que favorece una menor emisión de metano y óxido nitroso en relación al almacenamiento del estiércol y/o purín y su posterior tratamiento y aplicación durante las operaciones de abonado en campo. Además, con el pastoreo se dificulta el contacto de la ureasa presente en las heces con la urea en la orina, ralentizando por tanto la emisión de amoníaco.
Las emisiones de amoníaco durante el pastoreo son bajas, ya que el nitrógeno amoniacal total en la orina depositada directamente en los pastos es absorbido rápidamente por el suelo
Será importante controlar la intensidad del pastoreo dado que, con una elevada carga animal, se podría dar lugar a mayores emisiones de óxido nitroso, debido a que las heces se encuentran más expuestas a las condiciones ambientales, por la compactación del suelo provocada por el pisoteo de los animales. Este efecto sería mucho más desfavorable en condiciones de suelo húmedo y temperaturas templadas, caso de Galicia, en las que se favorecen los crecimientos microbianos en anaerobiosis y, por tanto, las emisiones de metano y óxido nitroso.
Será importante controlar la intensidad del pastoreo dado que, con una elevada carga animal, se podría dar lugar a mayores emisiones de óxido nitroso por la compactación del suelo provocada por el pisoteo de los animales
Si bien generalmente se considera que una dieta forrajera se asocia a mayores emisiones de metano del rumen, será preciso evaluar el posible efecto positivo del consumo de dietas forrajeras de alta calidad o de los taninos presentes en muchas de las especies arbustivas existentes. Además, la alimentación de los herbívoros en pastoreo supone una menor necesidad de suplementación con cereales, soja, etc, y de este modo se reducen las emisiones que es preciso imputar a la producción y transporte de estos insumos. Los pastos permanentes actúan como sumidero de carbono en mayor medida que una pradera de siega y las ventajas del pastoreo se incrementan en la medida que se realice en tierras marginales que no compiten con la agricultura, utilizando la ganadería ligada al territorio como sistema de limpieza de fincas o montes, un método que reduce el uso de combustibles fósiles necesarios para su desbroce mecánico. Establecer pastoreo rotacional Se considera que los pastos, con el manejo apropiado, tienen un importante potencial para la lucha frente al cambio climático, ya que se considera que una tasa de crecimiento anual del 0,4% de las reservas de carbono del suelo en los primeros 30-40 cm de suelo reduciría significativamente la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Se ha demostrado que el pastoreo rotacional contribuye a la fijación de grandes cantidades de carbono en el suelo, debido a que una buena distribución del pastoreo aumenta el contenido en carbono del suelo, por el aumento en materia orgánica y por la reducción de la erosión de las parcelas.
El establecimiento de un calendario de pastoreo adecuado facilita la fijación de grandes cantidades de carbono en el suelo, lo que mejora la cantidad y calidad del pasto de manera considerable
Además, las estrategias de pastoreo rotacional y el establecimiento de un calendario de circulación del ganado por las distintas parcelas optimiza el aprovechamiento del pasto disponible en la explotación, ya que permite el descanso de las parcelas pastoreadas y, si la carga ganadera está bien ajustada, se mejora la producción de pasto, en cantidad y calidad. Incorporar leguminosas La siembra de pratenses leguminosas proporciona una mejora en la calidad del pasto, y una reducción en la necesidad del uso de fertilizantes, ya que éstas fijan nitrógeno en el suelo y contribuyen a incrementar su fertilidad, con la consecuente respuesta positiva en la producción de pasto.
Los animales que pacen pastos con leguminosas producen menos emisiones de metano que los que lo hacen en pastos ricos en gramíneas, lográndose reducir hasta un 20% de las emisiones de metano
Los animales que aprovechan pastos ricos en leguminosas producen menos emisiones de metano que los que lo hacen en pastos ricos en gramíneas. Esta reducción de emisiones se explica por la presencia de taninos condensados, una menor proporción de fibra, una mayor ingesta de materia seca y un paso más rápido por el rumen.
La estrategia de incrementar la cobertura de leguminosas frente al abonado nitrogenado es especialmente interesante en épocas o zonas de mayor sequía
La presencia de leguminosas reduce las emisiones de óxido nitroso en los sistemas de pastoreo, ya que el nitrógeno atmosférico se fija en los rizomas de las leguminosas, y no queda libre para reaccionar. Además, en mezclas optimizadas de gramíneas y leguminosas, las gramíneas toman nitrógeno de las raíces de las leguminosas, por lo que se depende menos de la fertilización externa. A mayores de los beneficios ambientales y la reducción de costes de fertilización, esta práctica puede suponer también una reducción en el coste de alimentación del ganado al suplir las leguminosas parte de las necesidades proteicas que aportan insumos como el concentrado a base de soja.
Aunque las leguminosas contribuyen a fijar carbono, la necesidad de resiembra cada pocos años de algunas variedades provoca la liberación del carbono del suelo y es poco viable en zonas pendientes o terrenos pedregosos
La presencia de leguminosas en los pastizales contribuye a fijar carbono, ya que esta fijación depende de la disponibilidad de nitrógeno. Sin embargo, algunas variedades de leguminosas, como la alfalfa o algunos trévoles, requieren una resiembra cada pocos años, de manera que parte de las ventajas derivadas de la reducción de gases de efecto invernadero que aportan las leguminosas podrían verse penalizadas con una liberación de carbono del suelo cada vez que es labrado en el proceso de resiembra, algo que no es viable en zonas de montaña de gran pendiente o en terrenos muy pedregosos. Uso de técnicas de no laboreo o de mínimo laboreo El manejo del suelo tiene influencia directa sobre las emisiones de CO2, ya que se puede estimular su producción y acumulación en la estructura porosa del suelo a través de los procesos de mineralización de la materia orgánica. Pero la acción mecánica del laboreo supone una rotura de los agregados del suelo, con la consiguiente liberación del dióxido de carbono atrapado en su interior y su posterior emisión a la atmósfera.
Al mantenerse la estructura del suelo, se disminuyen las pérdidas de CO2 a la atmósfera y se aumenta la materia orgánica, lo que aumenta la capacidad productiva del terreno
Las técnicas de no laboreo o laboreo mínimo se basan en la realización de siembra directa dejando que el suelo quede cubierto en más de un 30% de su superficie. De esta forma, se mantiene la cobertura vegetal del suelo durante todo el año y se previene la erosión. Otra modalidad de resiembra con menor impacto sobre la estructura del suelo es la siembra en superficie e introducción posterior del ganado para facilitar la incorporación de la semilla al suelo mediante el pisoteo. Preservar las superficies de pastoreo Cuando el pastoreo se realiza en unas condiciones de equilibrio, pasto-ganado, con unas cargas ganaderas elevadas, se consiguen unos aportes de carbono al terreno, que provocan el secuestro de carbono en el suelo.
Cuando se gestiona la superficie de pastoreo de manera optimizada, se reducen tanto las emisiones de dióxido de carbono como de óxido nitroso
La magnitud del secuestro depende del tipo de suelo, así como del tipo de vegetación existente y sirve para compensar una parte de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas en la propia explotación. Además, las superficies pastoreadas requieren menos trabajos de maquinaria agrícola y necesitan igualmente menos aportes de fertilizantes inorgánicos de síntesis.
La preservación temporal de las superficies de pastoreo disponibles durante la mayor parte del año implica una reducción de la necesidad de conservar forrajes
La mejora y preservación temporal de las superficies de pastoreo disponibles durante la mayor parte del año implica una reducción de la necesidad de conservar forrajes, dado que los animales tienen la posibilidad de consumir pasto fresco, con la consiguiente disminución del uso de maquinaria y las pérdidas de nutrientes asociadas al ensilado o a la conservación de hierba seca. Para ello ha de adoptarse una estrategia multidisciplinar con diversas medidas a aplicar en cada caso: • Un plan integral de mejora del pastoreo, manteniendo un porcentaje de leguminosas. • Un control de la altura del pasto, tanto a la hora de la entrada del ganado en la parcela, que será de unos 9-16 cm aproximadamente, como en el momento de la salida de los animales, que se hará cuando la altura del pasto haya caído hasta los 5 cm; el objetivo de estas decisiones es evitar sobrepastoreo y permitir una regeneración del pasto en la superficie pastoreada. • Mejorar la resiliencia del ecosistema frente a las sequías mediante la aplicación de técnicas que mejoran la capacidad de retención de agua en el suelo, como puede ser el caso del diseño en línea clave (keyline) considerando las curvas de nivel. • Aumentar la diversidad vegetal para garantizar la productividad en distintas condiciones climáticas y/o momentos del año (distintas fenologías). • Producción de cultivos (cereales, leguminosas, etc.) sobre praderas (pasture-cropping) u otras superficies mecanizables. Aprovechamiento y conservación del paisaje agroforestal El uso de sistemas silvopastoriles para la producción ganadera tiene indudables efectos beneficiosos en materia de mitigación del cambio climático. La compatibilidad de producción herbácea con el mantenimiento de las masas forestales aumenta el secuestro de carbono y evita la liberación en masa que se produciría de generarse incendios forestales favorecidos por la falta de limpieza de las fincas o masas arbóreas.
Los desbroces del matorral necesarios para el mantenimiento de la superficie herbácea, se harán preferentemente mediante el uso de ganado, evitando la introdución de maquinaria
Pero la conservación del paisaje agroforestal ha de seguir una serie de recomendaciones: • Los desbroces del matorral necesarios para el mantenimiento de la superficie herbácea, se harán preferentemente mediante el uso de ganado, valorando la especie más adecuada a introducir en función del estado inicial y su evolución, evitando en la medida de lo posible los medios físicos o mecánicos mediante la introdución de maquinaria. • Apostar por la diversificación de especies (caballar, caprino, ovino, vacuno y porcino) en función del tipo de parcela, para complementar el aprovechamiento adecuado del pasto/matorral • Han de conservarse las masas arbóreas, evitando que el ganado las deteriore • Fomentar el aprovechamiento estacional de pastos que favorezca el crecimiento de la vegetación herbácea • Deben mantenerse cargas ganaderas equilibradas en función del pasto generado y tipo de ganado Establecer planes de fertilización Las dosis de fertilizante por encima de las necesidades de los cultivos conduce a un exceso de nitrógeno, con la consiguiente reducción de la eficiencia en el uso de nitrógeno y pérdidas al aire y agua. En términos de contaminantes gaseosos, las aplicaciones de fertilizantes nitrogenados están asociadas a las emisiones de óxido nitroso y amoníaco, por lo que si la dosis se ajusta a las necesidades del cultivo las emisiones de amoníaco y las pérdidas por lixiviación de nitratos ser verán reducidas.
Un exceso de fertilización llevará a pérdidas de nutrientes en forma de emisiones, mientras que una fertilización insuficiente provoca una reducción en la productividad, por lo que ajustar la fertilización a las necesidades reales de los curtivos permite ganar eficiencia y reducir costes
En un Plan de Abonado, se debe conocer, mediante la realización de analíticas, con qué nutrientes cuenta el suelo y las necesidades nutricionales del cultivo según los rendimientos previstos que se quieran alcanzar, para estimar la cantidad y tipo de nutriente que será necesario aplicar. Se tendrán en cuenta las aportaciones del pastoreo, si las hubiese, y se priorizará el uso de fertilizante orgánico producido en la explotación frente a la adquisición de fertilizante nitrogenado mineral. Mejorar el pH del suelo El último paso de la ruta de desnitrificación en los suelos, es decir, la ruta de reducción de óxido nitroso (N2O) a nitrógeno molecular (N2), depende en gran medida del pH del suelo. Esta ruta se inhibe progresivamente cuando el suelo se acidifica por debajo de 7. Así, esto quiere decir que el encalado de suelos ácidos a pH cercano a 7 hace que la reducción de óxido nitroso sea más eficiente y, de esa manera, disminuyan las emisiones directas procedentes del suelo.
En suelos ácidos con pH inferior a 7 el encalado ha demostrado entre un 49 y un 66% de reducción en emisiones de óxido nitroso
Por lo tanto, se puede mejorar la capacidad de absorción de nutrientes de los suelos ácidos y la emisión de gases de efecto invernadero encalando para ajustar el pH a los niveles necesarios de los diferentes cultivos. Los beneficios del encalado en suelos ácidos, como los que abundan en Galicia, incluyen una mayor disponibilidad de nutrientes, una mejor estructura del suelo y mayores tasas de infiltración, lo que redunda en una mayor productividad y menor riesgo de contaminación de aguas. Uso de fertilizantes orgánicos El empleo de enmiendas orgánicas, abonos en verde mediante trituración de nabos o guisantes, o técnicas de rotación de cultivos fijadores de nitrógeno frente al uso de fertilizantes de síntesis química permite optimizar los ciclos de nutrientes, evitando el coste económico y ambiental de utilizar fertilizantes sintéticos.
Los abonos orgánicos, la rotación de cultivos fijadores de nitrógeno y el abonado en verde mediante trituración de nabos o guisantes son técnicas especialmente recomendadas en climas húmedos donde las pérdidas de nitrógeno en los fertilizantes de síntesis es mayor
Los fertilizantes químicos son menos efectivos en climas húmedos que los aportes de enmiendas orgánicas, ya que se estima que el 1,6% del nitrógeno aplicado por fertilizantes de síntesis en climas húmedos se va a emitir en forma de óxido nitroso, frente a un 0,6% para el resto de inputs de nitrógeno de procedencia orgánica. En las zonas secas, sin embargo, se calcula que aproximadamente se emite un 0,5% del nitrógeno, ya sea procedente de fertilizantes de síntesis o de estiércoles o purines. Por lo tanto, reemplazar el uso de fertilizantes inorgánicos por orgánicos reduce las emisiones directas de óxido nitroso, especialmente en los climas húmedos. Utilizar fertilizantes inorgánicos de baja emisión Las emisiones de óxido nitroso provenientes de los suelos se pueden reducir a través de la aplicación de prácticas encaminadas a mejorar la capacidad del cultivo en captar nitrógeno y competir con otros procesos que conllevan una pérdida de nitrógeno en el sistema suelo-planta.
Los inhibidores de la nitrificación pueden reducir hasta un 50% las emisiones directas de óxido nitroso, aunque en zonas más húmedas su eficiencia es menor
Esto se puede hacer mediante el uso de fertilizantes de liberación lenta, el uso de fertilizantes amoniacales frente a los fertilizantes con base de nitrato, a través del uso de inhibidores de la nitrificación y combinaciones de fertilizantes ureicos con inhibidores de la ureasa. En general, estos fertilizantes suelen tener un coste más elevado, con excepción de la urea, aunque en este caso hay que considerar el coste añadido de los inhibidores de la ureasa.
El uso de urea debe ir unido a la aplicación de inhibidores de la ureasa para evitar que se produzcan emisiones altas de amoníaco
Los fertilizantes amoniacales o los de base ureica, frente a los fertilizantes con base de nitrato, reducen las emisiones de óxido nitroso. Sin embargo, en el caso de la urea, puede darse como contrapartida una emisión muy alta de amoníaco, por lo que para evitar estas emisiones de amoníaco, los fertilizantes ureicos deben ir acompañados siempre de inhibidores de la ureasa.

ALIMENTACIÓN Y MATERIAS PRIMAS:

Mejora de la digestibilidad de la dieta El incremento del aporte de concentrado y la alimentación con forrajes de buena calidad son las dos opciones más ampliamente utilizadas desde el punto de vista nutricional. El incremento del aporte de concentrado reduce las emisiones debido a que propicia una fermentación propiónica de modo que el propionato actúa como sumidero de hidrógeno evitando que se desvíe hacia la producción de metano.
El uso de leguminosas forrajeras es una estrategia que permite reducir las emisiones hasta un 10%
La alimentación con forraje de buena calidad permite incrementar la digestibilidad del alimento y alcanzar mayores rendimientos, originando una reducción de las emisiones por unidad de producto de hasta un 30% en comparación con la alimentación con forraje de baja calidad. El uso de leguminosas forrajeras es una estrategia que permite reducir las emisiones hasta un 10%. Ajustar los niveles de proteína El exceso de proteína es excretado (principalmente por orina) en forma de urea. Una parte de esta urea se volatiliza en forma de amoníaco (NH3) y, posteriormente, otra parte se pierde en forma de óxidos de nitrógeno (por ejemplo óxido nitroso N2O) y lixiviación de nitratos en agua. Además, el animal rumiante precisa de gastar energía para deshacerse de este exceso de energía, lo que podría incluso tener efectos productivos negativos.
El exceso de proteína es excretado en forma de urea mientras que los niveles bajos reducen la producción
Por contrario, una dieta excesivamente baja en proteína puede limitar la síntesis de proteína microbiana ruminal, así como los parámetros productivos. Por lo tanto, es preciso ajustar el nivel de proteína (y energía) en cada una de las etapas productivas, mediante una correcta estimación de las necesidades nutricionales y el análisis frecuente de los alimentos, y en animales de alta producción también se puede suplementar con aminoácidos esenciales si la calidad de la proteína dietética es baja. Utilizar fuentes locales de proteína La proteína importada (soja principalmente) posee una elevada huella de carbono debido a que su producción suele implicar deforestación en su lugar de origen, elevado uso de fertilizantes industriales y un transporte intercontinental.
Reemplazar suplementos proteicos importados como la soja por productos locales como guisante, colza, alfalfa o forrajes de leguminosas permite reducir la huella de carbono
Por ello, el uso de alimentos proteicos locales o regionales tales como el uso de leguminosas en grano (guisante, colza, etc.), pellet de alfalfa o forrajes de leguminosas, permite reducir dicha huella de carbono. En este sentido, alimentar con silo de maíz o de leguminosas permite reducir las emisiones en comparación con el silo de raigrás. El forraje de colza se ha visto que también reduce las emisiones aunque los efectos son variados sobre la productividad. Combinar maíz y silo de legumbres frecuentemente incrementa la ingestión y reduce las emisiones por unidad de producto.
Alimentar con silo de maíz o de leguminosas permite reducir las emisiones en comparación con el silo de raigrás
Dada la menor calidad proteica de las alternativas a la soja, los niveles productivos se pueden ver afectados negativamente si no se hace un correcto racionamiento de la dieta. Por otro lado, la dependencia del mercado exterior de soja se reduce, lo que permite trabajar con precios de la ración más estables. Utilizar subproductos agroindustriales, residuos vegetales y alimentos novedosos Los subproductos agro-industriales (subproductos de cítricos, bagazo de cerveza, destrío de frutas y verduras, como manzana de sidra, orujo, pulpa de remolacha azucarera, etc.) representan una fuente barata de alimento para rumiantes ya que de otro modo no pueden ser utilizados por ninguna otra especie de animales.
El uso de alimentos novedosos como el pienso alcalinizado o el pellet de paja pueden suponer una herramienta en sistemas de cebo
El problema es que en su mayoría deben ser consumidos a nivel local o regional ya que su transporte no es rentable (por el elevado contenido en agua) y a ello hay que añadir que estos productos son frecuentemente estacionales y de difícil almacenaje o conservación. Sin embargo, son productos interesantes que permiten aportar carbohidratos fácilmente fermentables (reduciendo así la formación de CH4 en el rumen) a bajo coste, facilitando disminuir el suministro de forraje, y, al tratarse de subproductos o residuos de otros procesos industriales, su huella de carbono es muy reducida. El uso de alimentos novedosos como el pienso alcalinizado o el pellet de paja pueden suponer una herramienta en sistemas de cebo. Alimentación de precisión Las necesidades nutricionales de los animales cambian a lo largo del ciclo de producción, por lo que subministrar el nutriente apropiado en el momento apropiado puede representar una estrategia para maximizar la producción y reducir las emisiones de metano.
Se ha observado en vacuno de leche que realizar raciones personalizadas puede incrementar la productividad y reducir las emisiones de metano en un 15-20% y la excreción de nitrógeno en un 20-30%
La monitorización del rebaño y el acceso al big data facilita la toma de decisiones y la gestión de la explotación, pero en sistemas de alimentación combinada de pastos y dieta se requiere de tecnología avanzada para monitorizar los pastos. Mejorar la conservación de forrajes y ensilados La recolección de forraje en una etapa temprana de madurez aumenta su contenido de carbohidratos solubles y reduce la lignificación de las paredes celulares de las plantas, lo que aumenta su digestibilidad y disminuye la producción de CH4 entérico por unidad de MS digestible, reduciendo las emisiones de GEI.
En los procedimientos de ensilado se produce pérdidas de materia seca, que oscilan entre el 5 y el 25%
Un mal proceso de secado y recogida de la hierba seca puede suponer pérdidas de hasta el 12% de la materia seca disponible, mientras que en el ensilado, dependiendo de cómo hagamos las cosas, puede oscilar entre el 5 y el 25%. Mejorar estos procesos permite reducir la pérdida de materia seca y aumentar la calidad nutricional del forraje con el mismo coste. Los aditivos que con frecuencia se utilizan para mejorar la preservación del ensilado, especialmente de maíz, pueden ser una herramienta de gestión importante para reducir las pérdidas de almacenamiento, particularmente en ensilados de baja calidad. Sin embargo, algunos aditivos pueden contribuir significativamente a las emisiones netas de gases de efecto invernadero del silo.
MÁS INFORMACIÓN: 

¿Cómo reducir las emisiones? (I) Gestión del purín y el estiércol

El objetivo en 2050 es que la ganadería de vacuno de carne logre secuestrar tanto carbono como produzca La interprofesional del vacuno de carne, (Provacuno), acaba de publicar un Código de Buenas Prácticas Medioambientales con las que conseguir reducir progresivamente los gases de efecto invernadero generados por las explotaciones con el objetivo de que la ganadería logre ser climáticamente neutra en materia de carbono en 2050. El objetivo es que secuestren el CO2 equivalente a los gases de calentamiento global que genera en su proceso productivo. La preocupación medioambiental aumenta en la sociedad (y por tanto también en el consumidor), por lo que la disminución de la huella ambiental y la contaminación se ha convertido en una necesidad en la que, pese al esfuerzo de los ganaderos y su intento de adaptación progresiva en los últimos años, todavía existe margen de mejora.
Metano, amoníaco o nitratos son términos que estarán en el día a día de los ganaderos en los próximos años
Aunque frenar el calentamiento global es una necesidad humana a nivel planetario que afecta a todos los sectores económicos, desde distintos ámbitos y de manera interesada se ha focalizado sobre la ganadería la lupa de las emisiones de gases de efecto invernadero, un mensaje que ha calado incluso en las élites gobernantes, de forma que las normativas europeas y estatales ponen ya el acento sobre la disminución de emisiones, al mismo nivel que sobre los aspectos nutricionales de los alimentos, en documentos como la Estrategia de la Granja a La Mesa, presentada el pasado mes de mayo, en plena pandemia sanitaria, por la Comisión Europea. Metano, amoníaco o nitratos son términos que estarán en el día a día de los ganaderos en los próximos años. A pesar de que los últimos datos del inventario del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico hechos públicos el pasado marzo, le atribuyen al sector de la carne de vacuno apenas el 3,6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España, el sector vacuno está obligado a reducir, por ejemplo, sus emisiones de amoníaco un 40% en la próxima década, según el listón legal colocado por el Gobierno español en el Plan de Proyecciones de Emisiones de Gases Contaminantes a la Atmósfera.  
Aunque están pensadas para explotaciones de carne, muchas de las medidas son también aplicables a ganaderías de leche
Se trata de un objetivo que no es fácil de lograr y para el que hasta ahora non existía un documento de referencia, de carácter práctico, con medidas a aplicar en las explotaciones. A través de este Código de Buenas Prácticas que acaba de ser presentado, las explotaciones contarán con una herramienta de base científica para saber qué hacer en cada caso, en función de las características particulares de cada ganadería, y sus efectos. Esquema resumen de las principales medidas a aplicar para reducir las emisiones de la ganadería de vacuno La guía, elaborada por 17 expertos integrados en la Red Remedia y pertenecientes a 7 instituciones y centros de investigación españoles (CSIC, INIA, Neiker, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Córdoba y Basque Center for Climate Change), recoge un total de 37 medidas de mitigación de emisiones estructuradas en 5 grandes bloques: alimentación; mejora del funcionamiento del rumen; genética, reproducción y manejo; gestión del estiércol y pastos y cultivos.
La guía ha sido elaborada por investigadores pertenecientes a la red científica Remedia, que desde el 2012 engloba a expertos que trabajan en la mitigación del cambio climático en los sectores agrario, ganadero y forestal
Dentro de cada bloque se han identificado las medidas disponibles, describiendo brevemente el fundamento de éstas, los efectos sobre los diferentes gases de efecto invernadero, así como la disponibilidad tecnológica y económica de cada medida. Con esta información, se pretende que cada productor pueda identificar las medidas más aplicables en términos coste-beneficio a su explotación. Iniciamos en Campo Galego una serie de cuatro artículos en los que intentaremos desglosar cuáles son estas posibilidades de actuación a nivel de granja y sus efectos reductores, empezando por la gestión de purines y estiércoles, un aspecto clave y que sufrirá modificaciones con la próxima entrada en vigor del Decreto de Nutrición Sostenible de Cultivos redactado por el Ministerio de Agricultura

TRATAMIENTO Y APLICACIÓN DE PURINES:

Cubierta de balsas de purines Las balsas de purines son fuentes relevantes de emisión de metano. Cubrir estas balsas evita la emisión descontrolada de este gas. Esta técnica funciona mejor cuando la cubierta es estanca y se equipa la balsa con un sistema de recuperación del biogás y su aprovechamiento para la generación de energía o con una llama piloto que queme la mezcla de gases producida, ya que se generaría dióxido de carbono (CO2), también contaminante pero con un efecto invernadero 24 veces menor que el metano (CH4).
Las cubiertas estancas permiten la recuperación de biogás y reducen las pérdidas de nutrientes del purín, aumentando su capacidad fertilizadora
Además, al reducirse las emisiones de óxido nitroso (N2O), su capacidad como fertilizante se incrementa al aumentar el contenido en nitrógeno del purín, permitiendo así reducir el uso de fertilizantes sintéticos. Mantener costra permanente en las balsas o fosas de purín La presencia de costra natural en los depósitos de purín se relaciona con la reducción de las emisiones de amoniaco, ya que evita el contacto del purín con la atmósfera, disminuyendo la circulación de aire sobre la superficie emisora. Se considera que el uso de material orgánico en las camas (serrín, paja, etc) favorece su formación, al igual que forma de llenado, frecuencia y condiciones climáticas del entorno.
La costra evita el contacto del purín con la atmósfera y reduce las emisiones de amoniaco hasta en un 60% en la fase de almacenamiento
Además de la reducción de emisiones de amoniaco, el metano puede verse también disminuído por la creación de zonas aeróbicas en los primeros centímetros de la superficie, donde el CH4 se convierte en CO2 por la acción de las bacterias metanotróficas.
Al reducirse significativamente las pérdidas de nitrógeno en forma de amoniaco, la capacidad fertilizante del purín se ve incrementada
Al reducirse significativamente las pérdidas de nitrógeno en forma de amoniaco, la capacidad fertilizante del purín se ve incrementada, pero este hecho obliga a optimizar la aplicación en campo para minimizar las pérdidas de amoniaco y óxido nitroso. Aplicación de purín mediante tubos colgantes Consiste en la aplicación localizada de los purines mediante tuberías que lo depositan en la superficie del suelo. Se trata de una técnica diseñada para reducir las emisiones de amoníaco, y, por consiguiente, las emisiones indirectas de óxido nitroso, y es una de las opciones permitidas para la aplicación del purín tras la restricción de las aplicaciones en abanico.
Destinado principalmente al abonado de praderas, al evitar emisiones y pérdidas de nutrientes asociadas, permite aprovechar mejor la capacidad fertilizante del purín
El objetivo de esta técnica es reducir la superficie de purín en contacto con la atmósfera. Es aplicable principalmente en cultivos herbáceos en fases iniciales de crecimiento y su principal ventaja es ser un sistema poco intrusivo con el cultivo. Aplicación de purín mediante inyección Al igual que la aplicación del purín mediante tubos colgantes, la inyección en el suelo es una técnica diseñada especialmente para reducir la emisión de amoníaco. Combina un arado que abre surcos en la tierra con unas mangueras que depositan el purín en el surco abierto y es otra de las posibilidades permitidas por la nueva normativa sobre fertilización de suelos agrícolas.
En comparación con el método de tubos colgantes, es una técnica que reduce más las emisiones de amoníaco, pero tiene un mayor coste energético y de desgaste de maquinaria, existiendo dificultades para aplicarla en suelos pesados de textura arcillosa
Existen dificultades al realizar inyección de purín en suelos pesados de textura arcillosa por su menor permeabilidad y facilidad de encharcamiento, dado que la humedad del terreno es un factor que favorece las emisiones. En comparación con el método de tubos colgantes, es una técnica que reduce más las emisiones de amoníaco, pero tiene un mayor coste energético y de desgaste de maquinaria. Separación sólido-líquido de purines La colocación de un sistema de separación de la fracción sólida y líquida del purín permite hacer una gestión diferenciada de ambos componentes: la parte sólida puede someterse a un proceso de compostaje que incrementa su valor fertilizante o permite su reutilización en las camas como material de relleno de cubículos, mientras que la reducción del contenido en materia orgánica de la parte líquida reduce de forma muy importante las emisiones de metano debidas a la fermentación en las balsas o pozos de purín.
La separación del purín y la gestión diferenciada de la parte sólida y líquida permite realizar un uso agronómico más eficiente
Para ser más efectiva, la separación ha de hacerse lo antes posible, preferiblemente sobre purín recién excretado o que lleve poco tiempo almacenado. Del mismo modo, para evitar la emisiones secundarias de amoniaco deben usarse técnicas como la aplicación y enterrado rápido de la fracción líquida resultante. Compostaje El compostaje es un tratamiento aeróbico que se aplica sobre el estiércol o sobre la fracción sólida del purín que permite lograr un abono orgánico estabilizado en términos de nitrógeno, con una mayor concentración de nutrientes (elevada concentración de Nitrógeno de liberación lenta), disminución de patógenos y reducción de olores.
Compostar aumenta el valor fertilizante del estiércol y reduce a la mitad las emisiones de metano
Respecto a un almacenamiento estándar del estiércol, este sistema reduce a la mitad las emisiones de metano y tras la aplicación en campo el compost reduce de manera significativa las emisiones de óxido nitroso, compensando las emisiones acumuladas durante el proceso de compostaje.
Al tratarse de un abono estabilizado con elevada concentración de nitrógeno de liberación lenta, las emisiones de amoniaco en campo se reducen significativamente hasta compensar las que se producen en el proceso de compostaje
El compostaje se relaciona con el aumento de las emisiones de amoniaco debido a la mineralización del nitrógeno orgánico durante el proceso. Estas emisiones pueden suponer hasta un 45% del contenido inicial del nitrógeno incluído en el estiércol. Estas emisiones nitrogenadas pueden reducirse cubriendo el montón a compostar para limitar la transferencia al aire y evitando un excesivo número de volteos en el proceso y mediante la compactación del montón de estiércol. Extracción de biogás La digestión anaerobia es un sistema de tratamiento que potencia la producción de metano procedente del purín en condiciones controladas con el objetivo de aprovecharlo para la obtención de energía mediante su combustión, habitualmente en un motor de cogeneración (produciendo energía térmica y eléctrica).
Las plantas de biogás reducen en gran medida la emisión de metano procedente del purín, no así la carga de nitróneno y las emisiones de amoníaco en los efluentes digestados
Es importante someter el purín a este proceso de digestión anaeróbica lo antes posible para evitar emisiones de metano anteriores que disminuyan su potencial en la planta de biogás. Lo habitual es utilizar la co-digestión con otros sustratos, idealmente de disponibilidad local, que complementan el potencial de los purines para generar biogás. Aunque es una tecnología madura y disponible en el mercado, la clave de su viabilidad económica depende del valor de la energía obtenida. En España es, a día de hoy, una técnica poco viable por su elevado coste y las limitadas primas existentes actualmente a este tipo de energía, por lo que la inversión necesaria sólo es asumible por granjas o agrupaciones de cierto tamaño. Uso de adhitivos inhibidores de la nitrificación Los procesos microbiológicos por los que se produce óxido nitroso se pueden modificar gracias al uso de aditivos químicos. Existen dos tipos de aditivos inhibidores: • Inhibidores de la nitrificación: que inhiben la oxidación de amonio (NH4+) a nitrato (NO3-). Los animales que reciben estos inhibidores con el alimento lo excretan sin alterar la orina, por lo que pueden ejercer su función sobre las excretas. • Inhibidores de la ureasa: impiden el paso de urea a amonio, por lo que presentan gran potencial para reducir las pérdidas de amoníaco por volatilización. Estos inhibidores se han aplicado tanto al suelo como al estiércol almacenado. Los inhibidores de la ureasa reducen la volatilización de amoníaco, ya que éste no llega a formarse y, por tanto, también las de óxido nitroso, al ser el amoníaco un precursor de éste.
El uso de inhibidores de la nitrificación reduce las emisiones de óxido nitroso asociadas a la orina en más de un 60% y puede aumentar la producción de pastos cuando se utilizan con animales en pastoreo
Los inhibidores de la nitrificación reducen de forma directa la emisión de amoníaco, pero pueden aumentar el amonio disponible en el suelo, por lo que provocaría un aumento de las volatilizaciones de este gas a largo plazo.

ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE ESTIÉRCOLES:

Aumentar la frecuencia en la retirada del estiércol La cama profunda (almacenamiento durante largos períodos de tiempo) puede ocasionar mayores emisiones de óxido nitroso y metano, al acumularse mayor cantidad de material degradable y hacerlo en condiciones de compactación (ausencia de oxígeno). Retirar frecuentemente la cama (frecuencia de al menos 1 vez al mes) impediría que se emitieran estos gases en el alojamiento interior.
Retirar al menos una vez al mes el estiércol de las camas evitaría la emisión de óxido nitroso y metano
Aunque las emisiones del estiércol sólido son relativamente bajas, su retirada frecuente reduce la generación de metano, al disminuir las condiciones anaeróbicas necesarias, así como de óxido nitroso, ya que estas se reducen por la menor cantidad de sustrato orgánico disponible. Sin embargo, el problema de estas emisiones no desaparece, sino que se traslada a los estercoleros, donde pueden continuar si no se hace un adecuado manejo del estiércol almacenado. Almacenamiento de estiércol sólido Es recomendable el apilado del estiércol sobre una superficie de hormigón o de un suelo compacto e impermeable. En ambos casos, es conveniente recoger los drenajes mediante una canaleta, para su almacenamiento en un depósito específico, ya que recoger estos lixiviados reduce el riesgo de contaminación de acuíferos.
Proteger los estercoleros con una cubierta para impedir la acción directa del sol, bien sea introducirlos dentro de un cobertizo o cubrir la superficie del estiércol, reduce las emisiones de amonio (NH4)
Se debe cubrir el estercolero con una cubierta, con independencia de la recomendación de cubrir el propio estiércol con paja, o con un plástico flexible para evitar el contacto directo con el aire. La reducción de las emisiones de gases se producirá como consecuencia de impedir el contacto directo entre el estiércol y el aire, que es el lugar el que se produce la liberación de CH4. Dicha emisión disminuye sustancialmente por debajo de los 10ºC de temperatura ambiental y aumenta por encima de los 25ºC.
La emisión de metano, que se produce en contacto con el aire, disminuye por debajo de 10ºC y aumenta sustancialmente por encima de los 25ºC
Se han realizado estudios sobre el impacto de distintas medidas de manejo del estiércol y los porcentajes de reducción de emisiones que se consiguen: cuando se mantiene el estiércol sobre un suelo impermeable, y con un sistema de drenaje, el porcentaje de reducción de emisiones oscila entre un 0 y un 3%; si cubrimos el estiércol con paja o con un plástico, estabilizado frente a la radiación ultravioleta, el porcentaje de reducción se ha valorado entre 2 y 5%. Todas estas medidas contribuyen también a aumentar el valor fertilizante del estiércol. Abonado mediante incorporación del estiércol al terreno El estiércol debe enterrarse o mezclarse con la tierra en el momento de su aplicación o en las 4 horas siguientes. Enterrarlo después de las doce horas supone una pérdida importante del nitrógeno aportado, por su volatilización como óxido nitroso, por lo que enterrar el estiércol lo antes posible hace que el nitrógeno retenido en el suelo aumente, aumentando de esta forma la capacidad fertilizante del estiércol.
El estiércol debe enterrarse o mezclarse con la tierra en el momento de su aplicación o en las 4 horas siguientes
Otras precauciones en la aplicación del estiércol son: • No aplicarlo en suelos húmedos, o en momentos de riesgo de lluvia, en los que se facilita la liberación de óxido nitroso. Lo mismo ocurre si se aplica a lugares inundados, nevados o helados. • Analizar las características del terreno en el que se va a aplicar, especialmente pendientes o proximidad a cauces de agua, manantiales o pozos, para prevenir que se produzcan escorrentías o arrastres. • Aplicar estiércol cuando lo requieran los cultivos, en la dosis apropiada.
MÁS INFORMACIÓN: 

“Ensuciar las manos con la tierra es un trabajo digno que tiene un gran valor”

Paula Oliveira es licenciada en estudios portugueses y lusófonos por la Universidad Nova de Lisboa, tiene un master en gestión cultural (Universidad de Alcalá, Madrid) y cuenta con una amplia trayectoria profesional como gestora cultural en grandes ciudades del país vecino, como Lisboa o Braga, pero en el 2014 decidió regresar a la aldea de su madre, en Cabril (Montalegre), a escasos kilómetros de la frontera con Galicia, para iniciar un proyecto ligado a la tierra. Nacida en Lisboa, de pequeña Paula ya había vivido en Cabril de los 10 a los 15 años, y se decidió a volver atraída por la potencialidad que veía en el patrimonio cultural y natural del lugar, que pertenece al Parque Nacional Peneda - Gerês. Tras asentarse en Cabril, Paula inició un proyecto de ecoturismo en el que destaca su esfuerzo por recuperar las culturas tradicionales del lino, del centeno y del burel, un tejido de lana caracterizado por su resistencia. Hablamos con ella sobre todo este proceso, en el que contó con la colaboración e implicación de la comunidad local. - ¿Cómo te decidiste a regresar a Cabril, después de tantos años lejos? - Hubo un tiempo en el que yo permanecí lejos de aquí, la casa tampoco tenía buenas condiciones y había otras prioridades; hasta que hice un master en la Universidad de Alcalá que era sobre gestión de proyectos culturales. Una de las partes del master trataba sobre patrimonio natural. Yo ya había trabajado con proyectos artísticos y culturales, pero nunca con el patrimonio natural, y siempre que estaba estudiando esto, lo asociaba a Cabril. Recuerdo que después del master, cuando entré en Cabril y miré esto todo, dije ‘Guau!’, esto es un patrimonio gigante, pero la vida continuó, yo estaba trabajando con proyectos en un museo cerca de Lisboa, pero vino la crisis y aquel proyecto se paró. Con la crisis, yo tuve que cambiar de vida, vivía en una ciudad, tenía muchos gastos, estaba con mi hijo y decidí venir para el Norte, no inmediatamente para Cabril porque es un lugar lejano, donde era dificil encontrar trabajo. Entonces fui para Braga, que era una ciudad en la que yo ya había vivido y tenía amigos.
Hace 7 años este proyecto parecía un gran sueño, un imposible. Muchas ideas de negocio ciertamente se perdieron, pero muchas otras se realizaron y otras aparecieron
Fui entonces para Braga y encontré allí un trabajo temporal, hasta que llegué a un punto en el que comencé a pasar más tiempo en Cabril, comencé a mirar las cosas y a percibir que podía desarrollar aquí mi propio proyecto, un proyecto que yo tendría que ejecutar y buscar mi propia financiación. Comencé entonces con ese diseño, con ese plan, hace 7 años. En aquella altura, parecía un gran sueño, una gran locura, un imposible. Y bien, ciertamente muchas ideas de negocio fueron perdidas, pero muchas otras se realizaron y otras aparecieron después de estar el proyecto en marcha. Paula Oliveira, en Cabril. - ¿Cuáles fueron tus primeros proyectos de negocio en Cabril? - Mi primer objetivo fue a crear un ‘hostel’ (albergue). En aquel momento estaba el inicio de los hostels en Europa y pensé para esta casa un hostel. Diseñé el proyecto, estaba todo planificado. Sólo que después requería muchos gastos, con licencias y con la obra. Precisaba mucho dinero solo para aquello y yo no tenía dinero. Por tanto, lo descarté. Después, pensé en aquello que yo tenía y que podía optimizar. Pensé en la quinta de la Albaleda, un terreno que tenemos donde podía encajar un ‘glamping’. Glamping es un tipo de campismo con más confort, con más glamour, por eso se llama glamping. Lo proyecté, hice todo, pero el Parque Nacional no lo permitió porque el terreno está en una zona en la que no son permitidos emprendimientos turísticos.
Antes de hacer lo que fuera que hiciese, también quería percibir si yo encajaba con este cambio de vida
Por tanto, llevé dos grandes bofetadas y a partir de ahí comencé a poner las cosas en términos prácticos. Pensé en animación turística, yo tengo formación como guía turística y comencé a trabajar en ese sentido. Creé un espacio durante cuatro años, que era para mí un espacio de experiencia, un espacio de ensayo. Antes de hacer lo que fuera que hiciese, también quería percibir si yo cuadraba con esta vida, con este cambio de vida. Durante cuatro años, mi plan era tener mis animales, mis caballos y hacer animación turística. ¿Cuál fue el problema?. El problema fue que estamos en un sitio, en una parroquia que aunque esté totalmente dentro del Parque Nacional y sea el Gerês, no es un Gerês conocido, no es un Gerês turístico. No tiene unidades hoteleras, no tiene turistas. Ese era el problema, ¿cómo es que yo hacía animación turística sin personas?. Y era muy difícil en aquella altura que las personas viniesen para acá y encontraran servicios. Entonces yo tenía que ofrecer alojamiento y ahí comencé a pensar en crear un alojamiento. No ‘hostel’ porque era muy honeroso, así que comencé a alquilar cuartos. Inicialmente la casa es grande, mi madre vive en la planta baja y el primer piso estuvo vacío muchos años hasta yo venir para acá. En un principio, pensaba que no lo iba a abrir a personas de fuera porque es el espacio de la familia, tiene nuestras cosas y es nuestra intimidad. Solo que llegué a un punto en el que no tenía otra alternativa y tuve que hacer esa experiencia. Este proyecto fue y continúa siendo prueba y error, aprendizaje y mejoras, intentar transformar las dificultades en oportunidades, como en el fondo pienso que son todos los proyectos que están en crecimiento. - ¿Cómo te organizaste para ofrecer este primer servicio de animación turística? - Yo tenía, aparte de la casa y de la quinta, un espacio que se llama el Abrigo de la Garrana, al pie del parque de campismo que hay en Cabril. Es un espacio en el que tenía una caballeriza y unos barracones, hasta entonces abandonados, y también una cocina y una huerta. En aquel tiempo recibía a personas voluntarias que me ayudaban y los turistas que venían podían estar con los animales y salíamos de allí para hacer caminatas. Fue todo muy experimental y de test de mi capacidad porque en el fondo todo giraba en torno a mí. Yo dije, voy a hacer esto todo y al fin de un tiempo voy a ver lo que resulta y lo que no resulta, y en esa altura enfocarme. Valle de Cabril, en el Parque Nacional Peneda - Gerês, al final del verano. - ¿Qué valoración haces de aquel primero proyecto como guía turística? - Con ese proyecto conseguí tener una experiencia e ir analizando con los pocos clientes que tenía si verdaderamente a ellos les gustaba lo que yo promovía. Porque el turista que venía para el Gerês era un turista de masas que ocupaba las unidades hoteleras que existen en Vila do Gerês durante los meses de julio y agosto y después desaparece y nadie lo ve. Por tanto, el turismo que yo siempre quise fue un turismo de experiencia, de naturaleza, de ecoturismo, y que las personas experimenten la vida rural, perciban la historia y se encuadren con las personas, con la comunidad y con el paisaje. Y no aquel turista que viene, se da unos baños y se va, sin añadir ningún valor a su experiencia.
El turista que venía al Gerês era un turista de masas en julio y agosto, pero yo siempre quise promover un turismo de naturaleza en el que las personas experimenten la vida rural, perciban la historia y se encuadren con las personas y con el paisaje
Verdaderamente, el turista que yo buscaba es un nicho de personas muy pequeño y no están aquí al lado ni saben que yo existo aquí. Entonces esa fue mi gran cuestión. ¿Cómo es que yo voy a resolver esto, como voy a llegar al otro lado del mundo, a otros países y atraer personas a esta esquina de Portugal en la que estoy. La realidad con la que me encontré es que vinieron muchos turistas de otros países, de Alemania, de Holanda, de Inglaterra, incluso de Nueva Zelanda, que ya repitieron la experiencia de venir, o de Tasmania. Para mí, son países con paisajes y culturas extraordinarias. Entonces, ¿cómo es que ellos aprecian venir aquí?. Ahí me di cuenta de que mi idea tenía sentido. Hace dos años, mi periodo de experiencia en el abrigo acabó, mis animales fueron para la quinta y yo me enfoqué más en el espacio de la casa y en el de la quinta. - Fue entonces cuando comenzaste a trabajar en la recuperación de la cultura del lino. ¿Cómo surgió esa iniciativa? - Pues fue un día que estaba yo allá en el abrigo, donde tenía la huerta, y apareció un amigo de aquí de la aldea con el que comparto muchas ideas, y él me dijo que yo precisaba una actividad con un carácter más anual y que el lino era una buena opción. Hay una historia del lino en Cabril, todas las casas trabajaban el lino, hay mucho trabajo que puede ser recogido y que puede ser hecho en ese sentido y yo, en aquella altura, pensé ‘una cosa más para añadir a tantas otras’. No sabía nada del lino, pero aquella idea quedó allí y yo hablé con una señora mayor a la que le compro el heno para los animales. Le pregunté qué era lo que ella sabía del lino y ella quedó muy sorprendida por abordar esa cuestión. Ella me dijo ‘eso da mucho trabajo...’ Y aquello andaba en mi cabeza, pero no era un objetivo porque ya tenía muchas tareas. Entonces, poco a poco fui hablando con más personas, fueron explicándome el proceso todo. Son inmensas fases con inmensos instrumentos, todo palabras nuevas. La única cosa relacionada con el lino que yo conocía era el fuso, la roca, la estopa y el telar. Del resto más nada, y había muchas cosas nuevas que aprender, pero el tema era realmente interesante. Por mi formación académica, a mí me gustaba investigar, escribir, recuperar memorias de la cultura, así que el lino fue ganando en interés para mí hasta que decidí sembrar mi primer lino hace cuatro años. Para eso, le pedí ayuda a las señoras de Cabril, ellas me ayudaron a sembrar el lino y aún me acompañan en muchas cosas. Paula en el trabajo del lino, en su telar. - ¿Tu idea era conectar esta cultura tradicional del lino con el turismo? - En el inicio, y aún se mantiene mucho a pesar de que surgieron otras líneas de trabajo, la idea era realmente crear un producto de turismo creativo, que es algo que ahora también entró en moda. Se trata de que los turistas vengan para tener una experiencia y partir con nuevos conocimientos. Puede ser por ejemplo poner las manos en la masa y aprender a hacer pan. Se trata de tener una experiencia que sea algo más que simplemente visitar un sitio y acabó.
En el inicio, la idea con el lino era crear un producto de turismo de creativo
Por tanto, ese era en el fondo el foco del negocio, era hasta aquí porque ya hubo otros cambios. Porque con lo que aconteció este año con la pandemia, todo esto fue aguas abajo. No es posíble un trabajo en común como el que hemos hecho con el lino, que es espadulado un día en la era, con toda la gente trabajando en conjunto para conseguir tener el lino listo para hilar, eso no fue posible, entonces hay que procurar buscar otra forma de ganar dinero con el lino. Fue por eso que yo monté un taller online del lino, para intentar llegar al público. - ¿Qué resultado tuviste con el taller online del lino? - Pues en un inicio volví a tener la misma dificultad que tenía con la experiencia de animación turística. Esto es muy bonito pero nadie sabe que yo estoy aquí. Cómo se lo cuento yo a las personas?. El taller online del lino lo pensé cómo una fuente de ingresos que me cubriera un tiempo porque yo en marzo no sabía cuándo podría abrir el alojamiento, estaba todo muy incierto. Pensé en hacer una experiencia internacional, pero eso implicaría que yo tendría que trabajar también en inglés y podía ser demasiado y que yo no lo consiguiera. Por tanto, opté por hacer la experiencia sólo en portugués. Toda vez que yo ya tenía esas dificultades de cómo le voy a decir al mundo que estoy aquí, cómo voy a comunicar, el año pasado me inscribí en octubre en un curso de marketing online, que fue mi salvación. Fue una inversión grande, pero fue sin duda mi salvación porque sin esas herramientas yo estaría completamente perdida. Desde que comencé a trabajar con el marketing online, tanto con el alojamiento como con el taller, no sólo vienen aquí más personas, sino que vienen más tiempo y compran más servicios, no compran sólo el alojamiento, compran otras experiencias y la alimentación de la quinta. Trabajo comunitario con el lino en Cabril. / Cedida. - ¿Qué experiencias les ofreces a las personas que están viniendo a Cabril? - Desde caminatas, como la ruta de las cascadas de Cabril, hasta experiencias como la de ‘Pastor por un día’, en la que acompañamos un pastor de cabras o vacas en alta montaña y pasamos un día conociendo cómo es la vida del pastor. Tenemos también la experiencia de la quinta, con la huerta y con los animales, donde vamos cuidar de la quinta y cogemos lo que nos es posible coger. Esta actividad de la huerta funciona muy bien por ejemplo para las familias con niños. - ¿Qué cultivas en la huerta? - La huerta tiene un poco de todo, tengo patata, patata dulce, berenjenas, tomate, zanahoria, melón, coliflor, frambuesas, cebolla, ajo francés... Mucha variedad, poca cantidad pero mucha variedad. No hago producción para venta. La idea desde el inicio es vender directamente en el plato, hago comidas para la gente aquí alojada. Este año por primera vez conseguimos no comprar legumbres, no comprar cosas de la huerta. En términos de negocio es ventajoso, da trabajo, pero en calidad de comida y como experiencia para el cliente, vale la pena el esfuerzo. Sientes la diferencia en el sabor de los alimentos. También ya tengo gallinas, huevos… Compro la carne y el pescado, algo de arroz, algunas cosas, pero gran parte es biológico y producción nuestra. Hoy por hoy, mi trabajo está enfocado en crear condiciones en la quinta para desarrollar más experiencias. Aquí en la casa tengo un atelier para el lino, en el espacio de la cocina, pero quiero un espacio mayor en el que pueda recibir personas. Imagina que vas a la quinta y puedes sembrar allí el lino, hacer todas las fases del lino allí, quedar a tejer... También quiero tener allí ovejas y hacer el esquilado... Por ahora tengo caballos, burros y gallinas, pero no tengo ovejas. - A mayores del lino, te introdujiste también en el trabajo del burel, un tejido resistente hecho de lana que se empleaba tradicionalmente para las capas de los pastores. ¿Cómo está siendo este nuevo proyecto? - El burel vino cuándo yo comencé a pensar desde un punto de vista más amplio en la cultura tradicional de la región del Barroso, que tiene muchos aspectos, pero yo para no desenfocarme elegí tres: el lino, la lana y el centeno, y en fases fui introduciendo cada uno de ellos. Porque son proyectos que precisan mucho tiempo. Primero, para la recogida de toda la información, de todos los procesos, después para ejecutar esos mismos procesos, para tener la experiencia y entender si, en el fin, yo soy capaz de hacer todo el ciclo y tener el resultado. Lo que parecía una locura hace cuatro años atrás son cosas que ya se concretaron y que realmente funcionan. Incluso este año hice el burel, el año pasado lo había intentado pero no lo había conseguido, pero este año sí hice todo. Fui para el pisón -un ingenio hidráulico al pie del río- y yo había dicho que quedaba allí 48 horas, que son las necesarias para hacer una tela de burel. Quedé finalmente cuatro días porque el pisón es viejo y tiene inmensos problemas, pero lo hicimos y ya sirvió cómo test de la experiencia de turismo, porque hubo personas que, en una escala pequeña, pagaron para estar allí. - En cuanto a la recuperación del cultivo del centeno, se trata de una iniciativa promovida por el monte vecinal (baldío) de Cabril. ¿Qué es lo que estáis haciendo? - Este es un proyecto que efectivamente es promovido por el baldío, que tiene una capacidad mucho mayor de implicar a la comunidad; yo colaboro como gestora del proyecto. Nosotros el primer año hicimos una actividad de formación, una vez más recoger y compartir el conocimiento de las personas más viejas, que enseñaron cómo se hace todo. Que no es sólo mallar el centeno, es necesario sembrar, que es algo hecho en alta montaña, y proteger el cultivo. Hubo aquí mucha historia, mucha cultura, mucho saber hacer. Es extraordinario.
Tenemos corrales en alta montaña en los que se cultivaba el centeno. Hubo aquí mucha historia, mucha cultura, mucho saber hacer. Es extraordinario
Nosotros tenemos los corrales en la sierra, en alta montaña. Son privados, pero lo que sucedía era que están abandonados desde hace muchos años. Estaban cercados por muros de piedra suelta, pero los muros cayeron y estaban degradados. Entonces, lo primero que hicimos fue la recuperación de los muros. Comenzamos con un corral e hicimos esa recuperación también como taller de capacitación, de aprender y enseñar cómo se recupera. Este año que pasó ya sembramos otro corral, ya recuperamos y sembramos dos corrales. Es poca superficie, pero crea una diferencia de paisaje en la montaña importante, y también tiene un valor ambiental. El año pasado vimos conejos y perdices comiendo el centeno. En el fin, en julio - agosto, el centeno es cortado y es mallado en la sierra. La tradición en estas aldeas del valle, que están a unos 300 metros de altitud, es que las personas fueran a pie para la cima, a 1.000 metros, y todos los portes eran a pie porque allá no hay nada. Al acabar la malla, venían todos para abajo, cargaban todo para abajo y aquí las mujeres en la cocina tenían una cabra lista para que comiese toda la gente. Venían muy cansados, pero había una fiesta, con música. Nosotros quisimos recrear eso, el acarreo, y el segundo año ya la hicimos con alrededor de 80 personas. Este año hubo que hacerlo con limitaciones, como es lógico. - En muchos de tus proyectos, como el lino y el burel, destaca también la implicación de la comunidad. ¿Cómo estás logrando esa participación de las personas? - En el fondo, yo pedí ayuda. Yo pedí ayuda y las personas más mayores, las que guardan memoria de los procesos, también quedan contentas de que haya quien se interesa por eso y que pueda tener continuidad. En el caso del pisón, está parado, en decadencia, porque tiene que trabajar y no trabaja. Y su propietario, el señor Francisco, fue extraordinario, porque todo el trabajo que tuvimos que hacer fue un trabajo duro y nunca yo sentí que él mirara para mí y pensara ‘esta mujer está loca y no lo va a conseguir’. Por el contrario, este año él ya me confió el pisón para poder trabajar. Es un trabajo físicamente duro, un trabajo de hombres, porque el burel hasta ir al pisón es hecho por las mujeres, pero después es un trabajo de hombres, pero se hace. Pienso que debí ser la primera mujer ‘pisoeira’ de Portugal (risas). El señor Francisco siempre me apoyó e incluso está contento y me permite que yo trabaje. Yo no hago nada sin su consentimiento, obviamente, pero siento que estoy en casa, que tengo esa puerta abierta. Paula está recuperando la producción de burel 100% artesanal. / Cedida. Pero también hay muchas otras personas que en el inicio decían que era una locura que alguien como yo, supuestamente formada, instruída, con recorrido académico, con algunos cargos de responsabilidad, fuera a ensuciar las manos con la bosta de los animales, en la tierra. Eso en el inicio era extraño, pero ellos comprendieron que ese trabajo lo hago porque es un trabajo digno y de mucho valor, y entonces ellos colaboran mucho, mucho. - Por tu parte, también se puede decir que estás devolviendo parte de lo que recibes a través de tu colaboración con la escuela y con los hogares de personas mayores. Cuéntanos esa parte de tu trabajo. - Con los hogares ahora no por la pandemia, pero sí hacía. Con las escuelas, todos los años desde hace seis años hago dos actividades por trimestre, siempre relacionadas con la cultura tradicional, con el medioambiente y la defensa del bosque. Este año será diferente, pero haremos cosas online. También hacemos actividades en verano con ellos con el lino y con la lana. En las vacaciones, hicimos la siembra del lino y cada uno llevó una semilla plantada a casa. Y ellos quedaron bastante orgullosos de saber y de poder hablar con los abuelos acerca de eso. Porque hoy por hoy hay un gran vacío entre los abuelos y los nietos en cuanto que... Incluso yo habiendo nacido en la ciudad, tenía una relación de haber acompañado a mi abuela. Hoy los chavales están en el campo, pero no viven en la aldea porque no acompañan a los abuelos en las tareas. Entonces hay muchas cosas que ellos no saben, incluso en relación al bosque. Porque no se valora, no se le da importancia a eso. Y los pequeños cuando perciben la historia y ellos trabajan, les gusta mucho hacerlo. Es un día diferente, de un aprendizaje diferente, de una manera lúdica. - Tú volviste a vivir a Cabril hace 7 años. ¿Cómo encontraste la comunidad de Cabril? - La parroquia son 15 aldeas, con cerca de 500 residentes. Continúa habiendo escuela primaria con los niños, también un preescolar. La tendencia de la gente joven es la de irse, a excepción de algunos pocos a los que les gustan los animales, que tienen animales, vacas, cabras, que gustan de esta vida del campo y que procuran formas de continuar aquí, pero la mayor parte se quiere ir y emigra porque tienen familiares emigrantes. Hay mucha gente que va para Braga, una ciudad que está próxima, y que puede venir los fines de semana, pero la población de Cabril es sobre todo una población envejecida. - ¿Qué balance personal haces de todos estos años de esfuerzos y trabajo por desarrollar tu vida en Cabril?. ¿Piensas que valió la pena? - Una de las cosas que yo aprendí es que desistir no es una opción. Personalmente, tienes que encontrar una solución, a veces tienes que recular un poco y todo lo que hiciste hasta allí tiene que ser puesto de un lado y procurar otras formas. Pero desistir no, yo siempre lo tengo muy presente y durante mucho tiempo hice ese test de percibir si esta es una opción o no, si es un camino o no, pero cuando ves los resultados, cuando ves las personas que te acompañan, ves turistas de Nueva Zelanda que regresan a Portugal y quieren venir aquí otra vez, a este espacio, con tanto que hay para conocer en el mundo... Entonces dices, esto tiene algún valor, y te enfocas a ese apoyo en el fondo.
Desistir no es una opción. Personalmente, tienes que encontrar una solución, a veces tienes que recular un poco y todo lo que hiciste hasta allí tiene que ser puesto de un lado, pero desistir no
Si te enfocas en las cosas que fueron mal, que hiciste mal, pierdes energía. Ese no es el camino. Hay días malos que sientes que esto acaba aquí, la historía acaba aquí, pero en esa altura en que estás muy cansada y sin fuerza, yo opté por ir a dormir y recuperar. La parte difícil fue poner la máquina a funcionar. Esa parte está hecha, ahora está andando y todo es continuar. Es un trabajo gratificante, ves personas implicadas, nuevos proyectos, veo otras personas jóvenes queriendo invertir... Durante estos años, también tuve muchas dudas, sobre todo hace cuatro años, Mi hijo fue a vivir a Lisboa con el padre y a partir de ahí mis dudas personales fueron aun mayores. Porque yo pensé, por qué no vuelvo para Lisboa, procuro un trabajo en Lisboa y estoy cerca de mi hijo. Puedo ganar allí bien dinero y hacer mi vida como gestora de proyectos sin tener que trabajar 14-15 horas todos los días del año, pues es preciso estar aquí a diario por causa de los animales. Todo eso era así, pero yo decidí, voy a quedar y voy a continuar a hacer este trabajo en cuanto tenga placer en el y perciba que es posible. Llegado aquí, yo estoy en esta fase de continuar el proyecto. La prueba de que es posible yo ya la tengo, claro que voy a tener que continuar dedicándole mucho tiempo, pero ya sé también que tengo que tener más disciplina y enfocar las cosas, no ser tan dispersa. Paula ante su casa, en Cabril. - ¿Satisfecha entonces del rumbo que tomaste, tras los primeros proyectos fallidos del ‘hostel’ y del glamping? - Para mí, era mucho más fácil en el inicio pedir un crédito, construir el ‘hostel’ y fiar mi cabeza toda dentro de un proyecto de masificación turística, si yo tuviera en vista que el único beneficio fuera el dinero. Pero yo entiendo que hay muchos más valores que son igualmente importantes y en el mundo actual, tienen más sentido. La idea, siempre presente y que torna este proceso más demorado, tiene que ver con la sostenibilidad y tiene que ver con el uso correcto de los recursos, tiene que ver con las relaciones que se crean en la comunidad, con la riqueza que se crea en el entorno porque el turismo es un sector muy desgastante del territorio y lo que yo pretendo no es eso, sino que los recursos puedan llegar a mis nietos como llegaron a mí de mi abuela.
La idea siempre presente tiene que ver con la sostenibilidad, tiene que ver con el uso correcto de los recursos y con las relaciones que se crean en la comunidad
- Hablabas también de que tu trabajo está siendo bien valorado por los turistas. Háblanos de esa parte, de la recepción que están teniendo las experiencias que ofreces para conocer y vivir Cabril. - En general, las personas valoran mucho este trabajo. Cuando pones empeño y amor en las cosas, las personas lo perciben, lo valoran y lo apoyan. Claro que no son todos porque no son todos iguales. Hay personas que quieren venir y que yo no puedo aceptar porque entiendo que no valoran este tipo de turismo ni están preparados para este proyecto. Parte de mi tiempo, de mi trabajo es dedicado a la comunidad, a la escuela, a los hogares, es trabajo de responsabilidad social y eso tiene que estar en mi proyecto y las personas tienen que percibir que si vienen aquí no están pagando un alojamiento, están pagando una contribución para el desarrollo local. Hay muchas personas que no tienen esa sensibilidad y entonces este no es el sitio para estar ellos. Hay también gente que alquila un cuarto y a la hora de hacer la reserva no lee lo que está escrito. Yo coloqué los servicios de alojamiento en Airbnb y siempre fue muy importante decir claro que es lo que yo ofrezco y lo que yo no ofrezco. Ya sucedió este año con personas que reclamaron porque no hay televisión y yo siempre digo que no hay televisión ni habrá televisión mientras yo estea en mi juicio perfecto. Si vienes aquí, no precisas televisión. El tema es… Recuerdo ahora a un profesor alemán que vino y pidió comer con nosotros en la casa, y comió conmigo y con mi madre y él estaba maravillado. Decía, ‘tengo una experiencia fantástica para contar a mis amigos, de todo esto, de la vida de casa, del ritmo rural’. Esa es la experiencia que me gusta transmitir. Cuando tienes una guía, ella te orienta en ese sentido, no es sólo llevarte a que conozcas un lugar, te crea condiciones para que lo hagas de forma agradable, para que te sientas bien y conozcas historias sobre las personas y lugares.
Ser pastor es un trabajo solitario que poca gente te agradece. El hecho de que nosotros los apoyemos con la experiencia ‘Pastor por un día’ ayuda a que se sientan valorados
Por ejemplo, la experiencia del pastor, nosotros vamos a acompañar el pastor todo un día, valorizamos su trabajo. Él hace eso todos los días, es un trabajo solitario, muy difícil, cada vez hay menos pastores. Y nosotros optamos por hacer una contribución y valorar su trabajo, no solo económicamente. Vamos a estar un día con él. El problema del rural y de la desertificación pasa también mucho por la autoestima. Es un trabajo solitario que muy poca gente te agradece. Nosotros necesitamos un médico cuando estamos enfermos, precisamos de un arquitecto cuando queremos hacer la casa, pero necesitamos un agricultor al desayuno, a la comida y a la cena. Y nadie valora a un agricultor como valora a un médico o a un arquitecto. Lo que sucede sobre todo en las generaciones más jóvenes es que ellos no quieren ser agricultores, no quieren ser pastores más, quieren una vida de valor. Y el hecho de dar esta contribución y de valorar a esa persona ayuda a que la gente joven quede en el territorio, que ellos vean que les gusta estar aquí, que este es su lugar, que tienen una forma de vida que les da lo suficiente para vivir, para tener una familia. No tenemos todos que estar en ciudad, donde tenemos más dificultades para tener calidad de vida. Porque para tener calidad de vida en la ciudad precisas de mucho más dinero y aquí consigues tener calidad de vida con poco dinero y tienes en tu entorno otras cosas. Hablando de mi caso personal, el hecho de haber ido, regresar y sentirme bien aquí, percibir que tengo herramientas, oportunidades para vivir aquí me permite quedar. Mi madre en algún momento, cuando yo regresé, pensó que el dinero que invirtió en libros y en la enseñanza era dinero malgastado, ahora pienso que ya no piensa así. Pero no fue dinero malgastado, todo es importante, es muy importante también salir de aquí para formarse, muy importante. - En cuanto a las culturas tradicionales que estás recuperando en tus proyectos, la del lino y la del burel, ¿piensas que pueden tener nueva vida, que son tejidos artesanales que pueden tener un mercado? - Pienso que sí, volvemos a la misma cuestión. Hay muchas personas que valoran este tipo de materiales y comprenden su importancia, que están dispuestas a pagar. Con el lino, mi voluntad para mí es ensayar otras componentes más artísticas. Personalmente, me interesa tener el hilo, pero no estoy muy interesada en tejer telas de lino. Puedo eventualmente vender el hilo a otras personas que tejan y que valoren el lino, pero yo personalmente estoy interesada en cosas más artísticas. Esto también es bonito porque a mí me gusta mucho la tradición pero también la innovación y probar nuevas cosas. El lino era una producción muy importante en Cabril. Había grandes campos de liñares y pozos propios para el lino, gente que venía de fuera a comprar. Hay gente que me ha dicho que el lino era el oro de Cabril, entonces en el lino estoy enfocada en mi comunidad más próxima y en crear fórmulas de tener personas que colaboren conmigo y que perciban una remuneración por eso. En cuanto al burel, el burel fue candidato a las siete maravillas. La tradición del burel no es sólo una tradición del Barroso, de Montalegre, es igual en la Serra da Estrela o en el Miño. También allí hay pisones, pero no trabajan. Ahora queda solo burel industrial, no hay burel artesanal. Mi objetivo es darle continuidad a esto y crear un burel artesanal, 100% hecho en Montalegre. - Desde la perspectiva económica de tu proyecto, también son importantes los talleres de lino. ¿Estás encontrando personas interesadas en aprender el trabajo del lino? - Hay muchas personas interesadas en aprender. Cuando hice el lanzamiento online del taller del lino, es todo un proceso, una estrategia de marketing. Era mi primera vez y decidí hacer una tertulia online de lino a través del Facebook. Estaba nerviosa, después pensé, una amiga aparece seguro. Por tanto, vamos a tener una conversación y me enfoqué de hablar de uno para uno, no en pensar que iba a tener una platea de gente y que después estuviera la platea vacía. Entonces apareció gente en la tertulia a un nivel inmenso, yo creo que había pensado 40 minutos y estuve más de una hora. En el fin, cuando desconecté, tenía 1.000 visualizaciones, para mí esperaba una amiga… Después yo pasé para un taller con inscripción y me enfoqué a trabajar para el grupo que estuviera interesado en aprender, sólo en el mercado portugués. Habría también un mercado internacional muy fuerte... - Estás con proyectos muy interesantes que darían para hablar el día todo, pero vamos a ir concluyendo… ¿Quieres decir alguna cosa más como conclusión? - Estos años han sido un camino con altos y bajos muy marcados. Sin el apoyo de la familia y de los amigos no sería posible continuar este trayecto. Pienso que cada vez más el tema de la sostenibilidad es fundamental en la manera como nos comportamos como ciudadanos y consumidores. Es una cuestión bien definida por la Unesco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen que ser palancas importantes para proyectos como el mío.

Piensos con algas o sin soja: Así será la alimentación del ganado en el futuro

De los 34 millones de toneladas de soja importadas anualmente por la UE, 13,5 proceden de Brasil, 7,2 de Argentina, 8,5 de EEUU, 1,3 de Paraguay, 1,1 de Canadá y 0,7 de Ucrania ¿Es posible reducir la gran dependencia actual de la importación de soja? Un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) ha analizado las posibilidades existentes de disminuir de la proteína en las raciones y cómo aumentar el nivel de autoabastecimiento gracias al uso de nuevas materias primas. "Tenemos una alta dependencia de materias primas, especialmente proteicas como la harina de soja, por la escasa producción en la UE. Además, nuestra disponibilidad de materias primas es menor que en otros países europeos y eso nos hace más dependientes y vulnerables", afirmó María Victoria Navas, jefa de área de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura. España es el principal productor de piensos de la UE y su alta dependencia de la importación de materias primas hace a las empresas fabricantes de productos para alimentación animal tremendamente vulnerables ante subidas bruscas como las que se están produciendo desde principios de septiembre en la cotización mundial de cereales como el maíz, el trigo o la cebada y de oleaginosas como la soja o la colza.
Se importa el 13% de trigo, el 50% de maíz y el 100% de la soja utilizados en la fabricación de piensos
A los puertos españoles llegan anualmente cuatro millones de toneladas de soja procedentes de países como Brasil, Argentina o EEUU (de ellas 750.000 toneladas desembarcan en los puertos gallegos de A Coruña, Marín y Vilagarcía). Las importaciones suponen el 100% de la soja utilizada en la producción de piensos (en España, donde las condiciones climáticas no son adecuadas para este cutivo, sólo se producen 3.200 toneladas en comunidades como Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura, destinadas en su totalidad a fabricación de bebidas de soja). El peso de la avicultura y el sector porcino En el global de piensos en España las oleaginosas representan, dependiendo de la especie, entre el 15 y el 18%. El porcino y la avicultura tienen mayores necesidades proteicas que los rumiantes, por lo que la importancia de estos sectores (España exporta por ejemplo el 52% del porcino que produce, que va para países europeos como Francia o países extracomunitarios como China) equivale a mayor consumo y, por tanto, también mayor importación de soja. La producción anual de piensos en España ha pasado de 31,3 millones de toneladas en 2015 a los 37,4 millones de 2019, de los que el 10% (3,1 millones) se producen en Galicia. Del total, 11,5 millones se destinan a ganado porcino (el 72% a cebo) y 4,5 millones a aves (48% a avicultura de carne).
España es el primer productor de piensos de la UE y está entre los 10 principales fabricantes mundiales
"Antes se usaban más las leguminosas, cuando la producción no era tan intensiva, pero en la actualidad cuanto más pienso se produce más soja se consume. Ha habido un periodo de tiempo en el que no se trabajaba con tanta proteína, pero se ha ido incementando por efecto de la competencia, pero no todo lo que aparece etiquetado con más proteína necesariamente es mejor. En la formulación habría que plantearse si los niveles mínimos con los que estamos trabajando realmente no se pueden reducir", afirma María Victoria. Los beneficios de reducir proteína En el seminario online organizado por Cesfac participaron también responsables de formulación de varias empresas fabricantes de piensos, como Eugenio Cegarra, de De Heus, o Braulio De la Calle, de Coren, que recogieron el guante lanzado por la representante del Ministerio.
En cerdos de más de 70 quilos sería posible hacer una fórmula sin soja sin mayores incrementos de costes, sustituyéndola por colza (Eugenio Cegarra, De Heus)
"La soja la consideramos estratégica porque tiene unha alta digestibilidad y disponibilidad y un gran contenido en aminoácidos, por lo que es una materia prima indispensable, pero en cerdos de más de 70 quilos sería posible hacer una fórmula sin soja sin mayores incrementos de costes, otra cosa es en cerdos de 20 o 25 quilos o en pienso para acabado de pollos. El pienso de acabado de cerdos tiene ya poca soja y si se la sacas de todo no pasaría nada. Se podría substituír por colza, de hecho, ya está entrando colza francesa, canadiense o polaca", respondió Eugenio.
La reducción de proteína tiene efectos beneficiosos en la salud de los animales, logrando disminuir las emisiones sin afectar al crecimiento
El director de formulación de De Heus destacó los efectos beneficiosos que tendría aminorar los porcentajes de soja en algunos piensos. "Con la reducción de la proteína en pollos o cerdos reducimos las emisiones sin afectar al crecimiento y evitamos problemas sanitarios, ya que el exceso de proteína en estos animales genera una serie de grasas y sustancias tóxicas que puede dar lugar a enfermedades y problemas diarreicos por los efectos de la proteína sobre la microbiota y la salud intestinal. La reducción de la proteína no solo tiene un efecto sobre la sostenibilidad, sino que tiene otras ventajas que se logran sin perjudicar los parámetros productivos de los animales.", afirmó. Nutrición de precisión La reciente normativa española ya camina en esta dirección de la reducción del porcentaje de proteína en las raciones y piensos. El Real Decreto 306/2020 sobre normas básicas de ordenación de las granjas procinas intensivas establece que "para reducir el nitrógeno total excretado y las emisiones de amoniaco, así como las emisiones de gases de efecto invernadero satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades nutricionales de los animales, deberán utilizar una estrategia nutricional y una formulación de piensos que permitan reducir el contenido de proteína bruta de la alimentación, y administrar una alimentación multifase dependiendo de los diferentes requisitos nutricionales según la etapa productiva".
El Real Decreto 306/2020 sobre normas básicas de ordenación de las granjas procinas intensivas establece la necesidad de reducir el contenido de proteína bruta y una alimentación multifase que se adapte a los requisitos nutricionales según la etapa de crecimiento
"Bajar un punto la proteína bruta en la formulación de piensos para cerdos equivaldría a ahorarse un 3% de harina de soja, es decir, 119.000 hectáreas de superficie de cultivo", aclaró. Eugenio defendió lo que calificó de "nutrición de precisión", adaptando más los piensos a cada una de las fases de crecimiento de los animales. "Hay que ajustar la alimentación al ciclo productivo y nivel de crecimiento y modificar con rapidez las matrices de formulación y adecuarlas a las materias primas disponibles en cada momento mediante analíticas de su valor nutricional", indicó. Dentro de este concepto de nutrición de precisión incluyó el sistema de alimentación en explotaciones lecheras con ordeño robotizado, ya que el robot suplementa el concentrado incluído en la ración en función de la producción de cada animal. "Cuando se usa solo ración con carro unifeed en pesebre se le da el mismo pienso a una vaca próxima al secado que produce 20 litros que a otra que está en el pico de lactación con 40 litros", evidenció. El papel de los aminoácidos en rumiantes Eugenio recordó que "un estudio realizado hace unos años por el CIAM concluía que para vacas de 30 litros se podrían hacer raciones sin torta de soja sin afectar significativamente a parámetros productivos", mientras, por su parte, Braulio aclaró que "el pollo es una máquina de eficacia de conversión de energía frente a la vaca" pero, aún así, aseguró que "es posible formular para vacas de producción de 14.000 litros de leche sin un gramo de soja", dijo.
Es perfectamente factible formular para vacas de alta producción de leche sin un gramo de soja (Braulio De la Calle, Coren)
En opinión del director de formulación para rumiantes, tanto de leche como de carne, de la cooperativa ourensana Coren, "los aminoácidos son en este momento la piedra angular de la formulación para poder bajar los niveles de proteína y de nitrógeno expulsado". Se podría hacer pienso con menores niveles de proteína en base a la utilización de estos aditivos, dijo, ya que "mediante la formulación con aminoácidos reduciendo la proteína bruta en la ración podemos mantener la produción lechera y mejorar la eficiencia de nitrógeno, con efectos positivos en aspectos añadidos como la fertilidad", aseguró, aunque para ello sea necesario suplementar determinados aminoácidos porque, por ejemplo, "en vacas de leche si eliminamos la soja tenemos que subir mucho la lisina; de otro modo tendremos pérdidas de leche por no cubrir los niveles de aminoácidos necesarios", advirtió. También defendió que "hay que acostumbrarse a mirar la huella de carbono que tienen los piensos" y a empezar a hacer la selección de los animales en una granja en función de su grado de eficiencia, medida en el caso de ganado vacuno, como gramos de metano por litro de leche o quilo de carne producido, ya que, insistió, "la genética explica entre un 8 y un 14% de las emisiones de CH4". El enorme potencial de las algas Planta de cultivo de algas en estanques en EEUU Tanto Braulio como Eugenio hablaron de las distintas alternativas existentes que se abren paso poco a poco en estos momentos como consecuencia de las limitaciones y condicionantes que la UE previsiblemente impondrá a la soja en los próximos años y otras que como las algas o los insectos (moscas soldado) se encuentran en un estado más incipiente. Braulio consideró "super interesantes" las algas, ya que aportan "altos niveles de proteína a unos costes asumibles", dijo. "En Guadalajara no van a alimentar con alga, pero en Galicia si. El problema es la variabilidad", insistió. Aclaró además que Coren tiene ya experiencia en trabajar con este tipo de productos en fábrica, que se pueden presentar en distintos formatos, tales como harina de algas, algas secas, aceites de algas o extractos de algas.
En Guadalajara no van a alimentar con alga, pero en Galicia si. Aportan altos niveles de proteína a unos costes asumibles; el problema es la variabilidad
Las especies más interesantes para su aprovechamiento en alimentación animal serían: Alaria esculenta, Lamirnaria digitata, Pelvetia canaliculata, Cladaphora rupestris, Ulva sp., Mastocarpus stallatus, Porphyra so. y Palmaria palmata. Su contenido en proteínas es variable: algas rojas entre el 30 y el 40%, verdes sobre el 20% y marrones en torno al 8%. Destacó también la lenteja de agua (Lemna minor), una especie exótica que no está regulada legislativamente y que puede alcalzar un 30% de contenido en proteína, y las microalgas, que para piscifactorías ya está muy avanzado pero "para vacuno aún va a tardar bastante por el tema de costes", aseguró. Las microalgas son un grupo heterogéneo de microorganismos que sería posible cultivar en tanques y que en el caso de especies como la Spirulina platensis puede alcalzar valores de entre el 60 y el 70% de proteína bruna. La principal ventaja de las microalgas radica en su perfil de aminoácidos, ya que en algunas de las especies estudiadas es comparable a las mejores fuentes de proteínas tradicionales. Productos estacionales Todos los participantes en el webinar abogaron por complementar la soja con otras fuentes de proteína alternativas para reducir la dependencia de la importación (el autoabastecimiento de harina de soja en la UE es solo del 3%). Entre otras posibilidades estarían otras materias primas de origen vegetal, como los guisantes, veza, yeros, almortas o algarrobas, que permitirían impulsar el cultivo en el área de influencia de fabricación y consumo, aunque para reemplazar la soja importada por semillas proteicas uno de los desafíos es mejorar su digestibilidad para obtener un rendimiento equivalente a la harina de soja de referencia. En relación al uso de estas materias primas proteaginosas para la fabricación de piensos, impulsadas desde Bruselas, Eugenio indicó que "la política de la UE en los últimos años ha hecho que en el mercado haya ya guisantes, pero otras leguminosas como habas o altramuces son más difíciles de encontrar".
La política de la UE en los últimos años ha hecho que en el mercado haya ya guisantes, pero otras leguminosas como habas o altramuces son más difíciles de encontrar
Para Braulio, muchos productos de proximidad son estacionales y muchos de ellos no se pueden almacenar fácilmente. "Es imposible meter bagazo de cerveza, que es un producto con un contenido en proteína de entre el 20 y el 30%, en una fábrica de piensos pero si pueden ser administrados a nivel de granja, el problema es la dosificación por animal y día y la variación en su función nutricional", aseguró. Dentro de los subproductos de la industria alimentaria se encontraría también la pulpa de tomate (con un contenido proteico de entre el 18 y el 22%), la pulpa de manzana procedente de la fabricación de sidra, la pulpa de remolacha o el soluble de melaza condensada (mosto de la fermentación aeróbica de melaza con una proteína bruta del 44%) procedentes de la industria azucarera, la harina de galleta, los sueros lácteos procedentes de la fabricación de quesos y la torta de limón de la industria química, aunque a excepción de la pulpa de tomate y el soluble de melaza condensada son materias primas con bajos contenidos proteicos (inferiores al 10%). En revisión el uso de PATs Actualmente no está permitido en la Unión Europea para la alimentación de ganado la utilización de Proteínas Animales Transformadas (PATs), prohibidas en mayo de 2001, a raíz del mal de las vacas locas, a través del Reglamento 999/2001 por el que se establecen disposiciones para la prevención, control y erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles. Sin embargo, si se permite la importación de productos cárnicos y pesqueros procedentes de animales alimentados con PATs derivadas de no rumiantes y la inclusión de proteínas derivadas de leche, huevos, gelatinas y proteínas hidrolizadas en todas las especies así como las harinas de pescado y de sangre de no rumiantes en la alimentación de no rumiantes.
La reintrodución de las proteínas animales, prohibidas a raíz del mal de las vacas locas, es vista como parte de la solución a los actuales problemas de dependencia de la soja
"En estos momentos está en revisión la normativa sobre uso de Feed Ban y PATs de no rumiantes para alimentación animal, algo se está moviendo en Europa en este sentido", avanzó María Victoria. La reintrodución de las proteínas animales es vista como parte de la solución a los actuales problemas de dependencia de la soja. A partir de 2014 se autorizaron en la acuicultura y la Comisión Europea estudia en estos momentos la posibilidad de dar luz verde a la utilización de PATs de no rumiantes en la alimentación de aves y cerdos, evitando la alimentación con harinas de la misma especie. Otra normativa en discusión desde hace años en la Unión Europea es la relativa a los transgénicos. "A los Organismos Modificados Genéticamente no hai que tenerles miedo, pueden ser una buena solución. Desde el Ministerio pensamos que no se deben demonizar los OGM ni rechazarlos en nuestro día a día, esa es la posición del Gobierno de España desde hace años, pero hay determinados países europeos que no son partidarios de los OGM", ha reconocido la representante de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura.

Escenario futuro con escaseza de materias primas, mayor demanda y normativa europea de sostenibilidad de importaciones

Después de los cereales, la segunda fuente de proteínas en Europa está representada por la harina de colza, soja y girasol, que suponen el 26% de las fuentes de proteína en piensos en el conjunto de la UE, donde el año pasado se produjeron 10,7 millones de toneladas de colza, 1,1 millones de toneladas de soja y 3,9 millones de toneladas de girasol. Con estas producciones, la UE logra un nivel de autoabastecimiento del 79% de colza y un 52% de girasol pero solo de un 3% en el caso de la soja. De los 34 millones de toneladas de soja importadas anualmente por la UE, 13,5 proceden de Brasil, 7,2 de Argentina, 8,5 de EEUU, 1,3 de Paraguay, 1,1 de Canadá y 0,7 de Ucrania. La Comisión Europea se encuentra en fase de elaboración en estos momentos de nueva normativa en relación a la importación de soja, que obligará a mayor trazabilidad a los fabricantes para garantizar que esta materia prima no procede de zonas deforestadas para su cultivo. Se espera que el proceso de redacción de la nueva regulación europea vaya rápido y que el nuevo marco legislativo se apruebe en 2023.
A nivel europeo un tercio de los alimentos que consumen los animales de granja son piensos
"Están por llegar nuevos elementos normativos que van a ingresar al marco legislativo comunitario en 2023. La comunicación salió de la Comisión este año, estamos en los inicios. Nos van a imponer comprobar si nuestras materias primas proceden de deforestación o no. Las autoridades comunitarias quieren llegar a cadenas de abastecimiento libres de deforestación pero la CE no sabe tampoco realmente como hacerlo, ya que acabar con la deforestación es un objetivo muy conceptual, pero después hay que hacerlo operacional. No sabemos todavía lo que va a proponer la Comisión el año que viene, que es cuando hará la primera propuesta de nueva normativa", explica Anton van den Brink, de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Fefac), que añade que "el 77% de la soja importada no está ligada a deforestación".
Un tercio de la soja importada por la UE procede en la actualidad de zonas deforestadas
La Unión Europea intenta dar respuesta de este modo a una preocupación social cada vez mayor que demanda decisiones a la comunidad internacional en pro del medio ambiente y el mantenimiento de la biodiversidad en el planeta. De hecho, Naciones Unidas se ha fijado como objetivo en su Plan Estratégico para los Bosques 2030 aumentar en un 3% la superficie boscosa mundial. Siguiendo este objetivo, en la Estrategia de la Granja a la Mesa, presentada por la Comisión Europea el pasado mes de mayo, se busca incentivar el consumo de productos de cadenas de suministro libres de deforestación y reducir la compra de materia prima internacional. La Unión Europea exigirá a partir de 2023 que la soja importada no proceda de zonas deforestadas Aumento de la población mundial y sostenibilidad El imparable crecimiento de la población mundial, que ha pasado de 2.000 millones de habitantes en 1930 a 4.000 millones en 1975, 5.300 millones en 1990, 7.300 millones en 2015 y seguirá aumentando exponencialmente, según las previsiones de la ONU, hasta llegar a los 9.700 millones en 2050 y los 11.200 millones de personas en 2100, está incrementando las necesidades de alimentación, tanto humana como animal. La FAO estima que el consumo de carne aumentará en un 76% para el año 2050, duplicándose el consumo de carne de aves e incrementándose un 69% la de vaca y un 42% la de cerdo. También se prevé un incremento en el consumo de proteína láctea del 58%.
En base a los rendimientos actuales y las necesidades en materias primas como la soja, satisfacer la demanda futura de alimentación animal requeriría de 280 millones de hectáreas de tierra adicional
El incremento de las explotaciones ganaderas y el aumento de la necesidad de materias primas supone un aumento de la superficie de cultivo y de la necesidad de fertilizantes. Todo ello contribuye a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero y a la contaminación de acuíferos. Según los cálculos de la ONU, el sector agroganadero será responsable en 2050 del 45% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, triplicando el 15% actual. En base a los rendimientos actuales y las necesidades en materias primas como la soja, satisfacer la demanda futura de alimentación animal requeriría de 280 millones de hectáreas de tierra adicional para poder pasar de los 360 millones de toneladas de soja de produción prevista en todo el mundo en 2020 a los 520 millones toneladas en que se estiman las necesidades futuras. Competencia entre alimentación humana, animal y biocombustibles En 1987 Naciones Unidas empieza a hablar de sostenibilidad en el Informe Brundtland, alertando sobre las consecuencias negativas de la globalización y los problemas derivados de la industrialización y el aumento de la población mundial. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que se publica mensualmente, hace un seguimiento de los precios y existencias internacionales de los productos alimenticios más comercializados. En su último informe se prevé una utilización mundial de cereales en 2020/21 de 2.744 millones de toneladas, un 2% más que en el año anterior. Más de la mitad de esa cifra corresponde a los cereales secundarios, cuya utilización se prevé que se situará en 1.477 millones de toneladas, mientras que se estima que la utilización de trigo alcanzará los 757 millones de toneladas, con un aumento impulsado por un mayor consumo en China y la India. También se prevé que la utilización mundial de arroz alcance un nuevo récord de 510,5 millones de toneladas. Con la demanda de utilización de materias primas en máximos históricos motivado por el aumento de necesidades tanto para alimentación humana como animal, se incrementa la demanda social y de los Gobiernos de distintos países de cara a emplear productos para fabricar piensos que no entren en competencia directa con la alimentación humana, así como la aceptación del uso de subproductos y la reutilización de antiguos alimentos procedentes de la industria y la distribución alimentaria para dar de comer a los animales. La reducción del uso de combustibles fósiles y su sustitución por fuentes renovables ha supuesto además un nuevo elemento de competencia a mayores por la utilización de determinadas materias primas y tierras de cultivo destinadas a combustibles verdes. La Directiva Europea sobre biocombustibles ha provocado, por ejemplo, un aumento en la producción de harina de colza y harina de girasol y ha llevado a procesar 6,5 millones de toneladas de maiz y 3,3 millones de toneladas de trigo para producir biodiésel y etanol.