La sección ‘Noticias de empresa’ incluye informaciones de actualidad empresarial, así como las notas de prensa de firmas colaboradoras.

Magnesio, azufre y corrección de pH en el viñedo

Calfensa apuesta para viñedo por una caliza magnesiana, bien en polvo, bien granulada, para optimizar la captación de nutrientes por las plantas y asegurar una adecuada fructificación. A mayores, incrementa su oferta con Azumag, un producto granulado rico en azufre

Magnesio, azufre y corrección de pH en el viñedo

Llega el momento de comenzar con los trabajos de mantenimiento del suelo en el cultivo de viñedo, para los que el encalado es una tarea imprescindible en nuestras superficies, dadas las ya conocidas condiciones en Galicia de pH bajo y altas concentraciones de aluminio tóxico.

En el proceso de encalado, juegan un papel muy importante los aportes que podamos realizar de calcio como elemento, pero en la misma medida de magnesio, ya que, en las condiciones normales de nuestros suelos, este es un nutriente que, a pesar de ser esencial como veremos, está poco presente y asimilable para las plantas.

Los aportes de magnesio que podamos realizar en el proceso de encalado serán los que cubran las necesidades del cultivo de la vid durante el período productivo.

Debemos recordar que el magnesio forma parte de la clorofila, actuando consecuentemente en la actividad fotosintética de la planta. Es esencial para el metabolismo de los glícidos y tiene una función clave como vehículo del fósforo, aumentando su asimilación. Estamos hablando de un macronutriente que actúa en la formación de las grasas, proteínas y vitaminas; y que ayuda al mantenimiento, junto con el potasio, de la turgescencia de las células.

Consecuencias de la falta de magnesio
Con niveles de pH inferiores a 5, se pueden detectar carencias de magnesio, lo que produce una debilitación general de la cepa, reducción del nacimiento de pámpanos, lento desarrollo del tronco y limitación del crecimiento radicular, así como la reducción en la frutificación.

En este sentido, Calfensa pone a vuestra disposición la Caliza Magnesiana, producto con un 20% de óxido de magnesio, muy soluble y rápidamente asimilable por la planta, capaz de cubrir las necesidades que de este elemento pueda tener. Calfensa también tiene la Caliza Magnesiana de siempre pero Granulada, con las mismas características del producto en polvo, pero con la comodidad que proporciona el grano para su distribución.

Aportes necesarios de azufre
Complementando al calcio y al magnesio, de efectos positivos más que conocidos para los cultivos, es importante tener en cuenta el azufre, que es esencial para el crecimiento de las plantas.

Para cubrir esta necesidad, Calfensa ha ampliado su gama con Azumag, una epsonita cálcica (sulfato de magnesio) granulada.

El azufre está involucrado en la producción de proteínas y en la formación de aminoácidos, estos últimos son los bloques de construcción de las proteínas. Además, ayuda en la formación de clorofila, la molécula que absorbe la luz y la utiliza para producir energía. También juega un papel importante en la defensa de las plantas contra los patógenos. Está involucrado en la producción de compuestos que ayudan a las plantas a resistir las enfermedades y a repeler las plagas.

Otra función importante del azufre es la fijación de nitrógeno.

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *