Publicidad

 


Ganadería Leche y Carne


Balance de la IGP Ternera Gallega en 2024: Un 5% más de carne comercializada pero menos terneros marcados

Balance de la IGP Ternera Gallega en 2024: Un 5% más de carne comercializada pero menos terneros marcados

El Consejo Regulador justifica la caída de machos y hembras identificados el año pasado en la “situación sanitaria” de las ganaderías, derivada de enfermedades como la EHE y la lengua azul

Contenido patrocinadoCampaña de Xenética Fontao con los Africores: máxima oferta de toros y criterios de mejora a la carta

Campaña de Xenética Fontao con los Africores: máxima oferta de toros y criterios de mejora a la carta

Xenética Fontao, S.A. aprovisionará de dosis de semen bovino a las más de 2.400 explotaciones incluidas en los programas de control lechero oficial de Galicia, lo que representa
“Una granja pequeña y que tiene poco sitio tiene que apostar por tener buenas vacas”

“Una granja pequeña y que tiene poco sitio tiene que apostar por tener buenas vacas”

Casa Lebón es una ganadería de Sarria que lleva varios años trayendo animales de raza fleckvieh de alto valor genético desde Austria. Además de por su producción y longevidad, su mayor precio en el momento del descarte es una ventaja frente al ganado frisón

Lactalis y el CSIC se unen para reducir emisiones en granjas de vacuno colaboradoras

Lactalis y el CSIC se unen para reducir emisiones en granjas de vacuno colaboradoras

Lactalis Compras y Suministros, la unidad de negocio de Lactalis España responsable de la recogida de leche, ha firmado un convenio de colaboración con la Estación Experimental del …

Contenido patrocinadoGalidiet lanza al mercado la primera leche dietética para la recría

Galidiet lanza al mercado la primera leche dietética para la recría

La empresa de leches maternizadas y suplementos nutricionales Galega de Dietéticos (Galidiet) sigue revolucionando el mercado de productos para la recría lactante. Tras el éxito de sus sobres rehidratantes antidiarreicos
Las contradicciones de los verdes prados de Nueva Zelanda: un monocultivo a base de nitrógeno y herbicida

Las contradicciones de los verdes prados de Nueva Zelanda: un monocultivo a base de nitrógeno y herbicida

La imagen idílica de las praderas del país oceánico y de las vacas pastando en ellas oculta una realidad bien distinta: un modelo intensivo de producción lechera enfocado hacia la exportación y con problemas medioambientales y de bienestar animal.

Contenido patrocinadoGalidiet lanza al mercado la primera leche dietética para la recría

Claves para un control eficaz de ratones y ratas en granjas

Rui Delgado, responsable de Soluciones Profesionales en Syngenta Iberia, explica las claves para un control eficaz de ratones y ratas en explotaciones ganaderas y almacenes agrícolas, así como las ventajas que




Publicidad
 

"El principal uso de las frondosas en Europa es la construcción, con maderas como el abedul o la haya"

Uwe Kies es secretario general de InnovaWood, la red europea para la ciencia, la investigación, la innovación y la educación de la madera. También es presidente de la Alianza Wood4Bauhaus, una plataforma política para promover un mayor uso de la madera en el sector de la construcción

Contenido patrocinadoLa Xunta complementa su apuesta por la extinción de incendios con una nueva base aérea transfronteriza entre Verín y Oímbra

La Xunta complementa su apuesta por la extinción de incendios con una nueva base aérea transfronteriza entre Verín y Oímbra

La nueva base aérea de Verín-Oímbra entró ya en funcionamiento para la actual campaña de riesgo de incendios. Se trata de la primera infraestructura transfronteriza de este
Claves para realizar una plantación de castaños

Claves para realizar una plantación de castaños

Se acerca la época de plantar los castaños y realizar podas, pero se necesita tener en cuenta diversos factores para conseguir que tengan una buena producción. Manuel Míguez, gerente de …

Tendencias en el mercado de la madera: talas, precios y ascenso del nitens

Tendencias en el mercado de la madera: talas, precios y ascenso del nitens

Tras un 2022 récord en talas de madera y facturación, impulsado por la alta demanda y precios de las coníferas, en el 2023 y en el 2024 se han moderado tanto las talas como la …

Contenido patrocinadoMujeres en el campo: Una lucha diaria contra los riesgos laborales

Mujeres en el campo: Una lucha diaria contra los riesgos laborales

El sector agropecuario, un pilar fundamental de nuestra economía y sociedad, esconde una realidad preocupante: las mujeres que trabajan en él enfrentan riesgos laborales que comprometen su salud y bienestar. Seg


Folla Redonda: puntos fuertes de la variedad del Tinto de Barrantes frente a nuevos desafíos de la viticultura

Folla Redonda: puntos fuertes de la variedad del Tinto de Barrantes frente a nuevos desafíos de la viticultura

Analizan la resistencia de esta variedad frente a la Armillaria mellea, así como a distintos nematodos. El estudio descubre otras ventajas de esta variedad, que la convierten en una alternativa de interés frente al cambio climático

Contenido patrocinado“Los depósitos de acero disminuyen notablemente el riesgo de accidentes en las bodegas”

“Los depósitos de acero disminuyen notablemente el riesgo de accidentes en las bodegas”

Trasfegar el vino, envinar, embotellar, sacar el bagazo, etc. Esta es época de importante actividad en las bodegas, con distintos niveles de riesgos de accidente según estén más o
¿Qué beneficios proporcionan las cubiertas vegetales en los suelos de los viñedos?

¿Qué beneficios proporcionan las cubiertas vegetales en los suelos de los viñedos?

Prueban en viñedos de la Ribeira Sacra el uso de cultivos de cobertera como una alternativa para el manejo del suelo. Conocemos los resultados de este estudio, así como los efectos de la fertilización de las cubiertas vegetales en suelos de viñedos de Cataluña

"La agricultura es el único sector de la actividad humana capaz de secuestrar carbono"

El catedrático emérito Luis López Bellido ahonda sobre el potencial de la agricultura para la mitigar el cambio climático con el secuestro de carbono. Recopilamos algunas de las prácticas agrícolas recomendadas para conseguir esa reducción o secuestro de carbono

Contenido patrocinadoRías Baixas Espumoso de Calidad, una elaboración que gana importancia en las bodegas de la D.O.

Rías Baixas Espumoso de Calidad, una elaboración que gana importancia en las bodegas de la D.O.

En la Denominación de Origen Rías Baixas son ya más de una veintena de bodegas las que han decidido incluir los Espumosos de Calidad en su catálogo de


  • ----

    ----

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed in ullamcorper neque. Curabitur imperdiet eu est in lacinia. Aenean sollicitudin luctus massa eget ornare. Maecenas faucibus, velit eget lacinia rutrum, nunc turpis elementum tellus, vitae mattis ex magna ut dui. Duis pretium tristique neque non ultricies. Curabitur viverra magna a sagittis consequat. Morbi hendrerit risus eu neque ultricies, eget sodales neque tempor.

  • ----

    ----

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed in ullamcorper neque. Curabitur imperdiet eu est in lacinia. Aenean sollicitudin luctus massa eget ornare. Maecenas faucibus, velit eget lacinia rutrum, nunc turpis elementum tellus, vitae mattis ex magna ut dui. Duis pretium tristique neque non ultricies. Curabitur viverra magna a sagittis consequat. Morbi hendrerit risus eu neque ultricies, eget sodales neque tempor.

  • ----

    ----

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed in ullamcorper neque. Curabitur imperdiet eu est in lacinia. Aenean sollicitudin luctus massa eget ornare. Maecenas faucibus, velit eget lacinia rutrum, nunc turpis elementum tellus, vitae mattis ex magna ut dui. Duis pretium tristique neque non ultricies. Curabitur viverra magna a sagittis consequat. Morbi hendrerit risus eu neque ultricies, eget sodales neque tempor.


Videos

Ver todos los videos
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información