‘Pinos 3.0’, cómo la innovación tecnológica mejorará la planta forestal gallega
Una jornada en Galiforest organizada por la Fundación Arume analiza la hoja de ruta de la mejora de las coníferas.
Una jornada en Galiforest organizada por la Fundación Arume analiza la hoja de ruta de la mejora de las coníferas.
La silvicultura para lograr madera de calidad es una de las claves para conseguir un mayor aprovechamiento comercial de especies como robles o castaños, con una importante presencia en el monte gallego pero con un aprovechamiento industrial mínimo.
La feria forestal, que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio en Sergude (Boqueixón), cuenta con un 15% más de empresas que en la anterior edición y con un 16% más de superficie expositiva.
En los últimos años ocupó diversos cargos dentro de la Dirección general de Planificación y Ordenación Forestal, entre ellos el de subdirector general de Recursos Forestales
El Consello da Xunta ha aprobado hoy el nombramiento de Jacobo Aboal como nuevo director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), un organismo que tras la llegada a la …
Este biopolímero natural, que supone entre un 25 y un 33% del peso de los árboles y es considerado un residuo en las plantas de celulosa, demuestra su potencial como precursor sostenible para química industrial
La madera de coníferas inició en el 2021 un repunte de precios y demanda que todo apunta que llega para quedarse. Galicia, con más de 200 aserraderos orientados al pino, dispone de potencial silvícola e industrial para subirse a la nueva ola.
La Fundación Arume presentará en Galiforest (Sergude, Boqueixón) un balance de sus principales líneas de trabajo en dos jornadas, el jueves 30 de junio y …
La feria Galiforest, que se desarrollará del jueves 30 de junio al sábado 2 de julio en Sergude (Boqueixón), contará con más de 180 demostraciones de …
Cuando Erika Martínez concluyó su formación como ingeniera de montes, en torno a 2016, descubrió que en Galicia se estaba retomando la resinación de pinos …
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, mantuvo …
La limpieza bajo las líneas de alta tensión del monte vecinal de Teis (Vigo) ha provocado un enfrentamiento a tres bandas entre la comunidad de montes, …
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales de Galicia (Coetfg) ha renovado su junta de gobierno, que tomó oficialmente posesión de los cargos este …
La Asociación Forestal de Galicia ha celebrado su XXXV Asamblea General en el Pazo de Toubes, en Cenlle (Ourense), un acto al que acudieron propietarios …
El pino radiata de Chile es la historia de un éxito. En el país andino, el cultivo forestal de la conífera se acompaña desde hace más de 45 años de un …
La Oficina Agraria Comarcal de A Estrada, dependiente de la Consellería de Medio Rural, prevé celebrar un curso de formación y adquisición de nociones …
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este miércoles la resolución de la Consellería de Medio Rural que da publicidad a las ayudas aprobadas para …
Las olas de fuegos en los montes gallegos son uno de los males endémicos que año tras año afectan a estos espacios naturales, poniendo en riesgo incluso …
El conselleiro de Medio Rural, José González, presentó este martes en el Consejo Forestal el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales …
La Consellería de Medio Rural acaba de proceder en la última subasta electrónica celebrada en A Coruña a la venta de 23 lotes de madera tasados …
La Xunta se marca cómo objetivo de futuro para el sector forestal gallego superar este año los 10,9 millones de metros cúbicos de tala de madera industrial …