Resultados de las subastas de Rubia Gallega en Sarria y Cervantes

poxa acruga sarria 24 1El recinto ganadero de Sarria acogió esta mañana la subasta más exitosa de cuantas lleva celebradas la Asociación de Criadores de Raza Rubia Gallega, Acruga, en lo que va de año. Las altas cotizaciones que lograron las tres novillas presentadas a la puja arrojaron un nuevo récord, en lo que a precio medio se refiere, hasta alcanzar los 2.833 euros.

La venta de las tres novillas de 25 y 26 meses de edad, y preñadas de 5 y 6 meses, lograron un récord en cuanto al precio medio, que se situó en los 2.833 euros. La primera de las novillas, se adjudicó en 2.850 euros y los dos siguientes ejemplares, en 2.800 y en 2.850 euros. Se da la circunstancia de que tanto la primera de las novillas subastadas, como las dos siguientes, irán a parar a dos explotaciones de Láncara, uno de los concellos lucenses en los que hay una mayor presencia de rubia gallega.

El presidente de ACRUGA, César Dorado, señaló además que «estar presente en una feria como el San Isidro, con la exhibición de unos 40 ejemplares de Raza Rubia Gallega también sirve para dar promoción a la raza, que es otro de nuestros objetivos, por lo que agradecemos al alcalde de Sarria su petición para realizar la puja y estar presentes en la exhibición de razas. Además, hemos contado con la presencia de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, lo que también supone un apoyo a los ganaderos y ganaderas que integramos esta asociación».

Media de 2516 euros en la subasta de Cervantes

El sábado también se celebró una subasta de tres novillas preñadas en Cervantes, como parte del programa de actos de la cuarta edición de la Feira en Defensa do Gandeiro da Montaña, en la que logró adjudicar los animales con un precio medio de 2.516 euros. La primera de las novillas fue la que obtuvo la mayor cotización de la puja, ya que se adjudicó en 2.850 euros, uno de los precios más elevados en lo que va de temporada.

Al igual que el resto, se trata de una novilla del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, dependiente de la Diputación de Lugo, de 28 meses de edad y preñada de octubre del pasado año, con genealogía de Gayoso AG, uno de los sementales más destacados del catálogo de Acruga. La adquirió una ganadera de Cervantes, que también se llevó la segunda puja de la mañana, por un precio de 2.400 euros.

El tercer ejemplar lo adquirió un criador de Navia de Suarna, por un precio de 2.300 euros. En total hubo 14 tarjetas, de ganaderos y ganaderas de diez municipios lucenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información