Xenética Fontao será este año pionera en España en producir semen sexado de ovino y caprino

Xenética Fontao será este año pionera en España en producir semen sexado de ovino y caprino

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, visitó hoy la sede de Xenética Fontao, empresa participada por la Xunta de Galicia. Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por el secretario general técnico, Jorge Atán, por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y por el director general de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cerviño, la titular de Medio Rural pudo conocer de primera mano la labor realizada por este centro, que se configura como un referente en su sector a nivel nacional en la producción de semen sexado bovino, produciendo en exclusiva en toda España entre 40.000 y 50.000 dosis anuales.

La conselleira destacó que «la producción de semen convencional, así como semen sexado de bovino, se constituye como un factor competitivo para el sector primario de Galicia, especialmente para las vacas frisonas». «De este modo, le proporciona autonomía a las explotaciones -ya que no dependen de material reproductivo extranjero- y le otorga material genético a un precio razonable. Asimismo, el centro también colabora en un proyecto que favorece el establecimiento de un número de población de ganado vacuno de Rubia Gallega, toda vez que también se producen dosis de semen de esta raza», destacan desde Medio Rural.

Gómez recordó que Xenética Fontao es «sinónimo de calidad, innovación y transferencia cara el sector» y afirmó que «en nuestra comunidad somos punteros en el sector lácteo, en la genómica y en la genética animal». La conselleira se refirió a Xenética Fontao cómo «una entidad que contribuye a que Galicia siga siendo referente en el sector ganadero a nivel nacional e internacional, tanto por su producción como también a nivel de tecnología y competitividad».

Xenética Fontao trabaja con el objetivo de producir todo el semen sexado de España en un horizonte de tres años

Durante su visita puso de relieve los avances realizados en materia de investigación, que permitirán que en este 2024 Xenética Fontao se convierta también en la primera y única entidad de España en producir semen sexado de ovino y caprino, afianzando aun más su posición de referencia.

Xenética Fontao trabaja con el fin último de producir todo el semen sexado de España en un horizonte temporal de tres años. En este sentido, el centro lucense podría llegar a producir en la comunidad todo el material genético demandado por el sector primario gallego; produciendo también dosis seminales de todos los toros con capacidad productiva, aumentando aun más su apuesta por la variablidade genética.

Presencia de toros gallegos en la clasificación nacional

Gómez destacó que «el trabajo llevado a cabo por esta empresa permitió que la genética gallega pudiera revalidar el liderazgo de los últimos años a nivel nacional». En este 2024 Xenética Fontao situó ocho toros en el TOP 10 nacional, según indican las pruebas oficiales de valorización de sementales de raza frisona publicadas por la Confederación de Asociaciones de Frisona de España. Los toros de Xenética Fontao está también presentes en el TOP 25, TOP 50 y en el TOP 100 GICO.

En este sentido, la conselleira definió estos reconocimientos como «muestra del buen hacer y la profesionalidad del sector, produciendo animales de alto valor genético y poniendo a disposición de los ganaderos semen de toros de élite para mejorar genéticamente sus animales e incrementar así su productividad».

Debido a la importancia de este centro, la Consellería de en medio Rural tiene un convenio con Xenética Fontao dotado con 150.000 euros anuales,  con el fin de apoyar la investigación para impulsar el sector ganadero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información