Situación de las viñas en Galicia: Buenas previsiones para la floración pero alerta por la elevada incidencia de black rot y mildiu

Repasamos la situación de las viñas en las distintas DO´s de Galicia: Las bajas temperaturas retrasaron hasta ahora la propagación del mildio y del black rot, por lo que con el cambio de tiempo que se prevé estos días será clave renovar los tratamientos. Aunque es muy temprano, las previsiones de la campaña son buenas gracias a la ausencia de heladas y a una buena floración

Publicidade
Situación de las viñas en Galicia: Buenas previsiones para la floración pero alerta por la elevada incidencia de black rot y mildiu

El black rot y el mildiu son las principales pesadillas para viticultores en Galicia, quienes deben estar vigilantes ante la proliferación de estos hongos puesto que la climatología puede favorecer su desarrollo. Sin embargo, a pesar de que hay bastante humedad, las bajas temperaturas que está habiendo, principalmente por las noches, son el principal motivo por el que no se está detectando una gran incidencia de mildiu ni black rot en los viñedos, según indican desde los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen. Esperan que estas enfermedades no causen más daños que en otras campañas, a pesar de que las continuas lluvias están provocando que se retrase la aplicación de los tratamientos.

Representantes de las diferentes DO coinciden en que es pronto para indicar si la incidencia de los hongos va a ser muy alta en esta campaña, «pero las previsiones son buenas» y coinciden en que no será mayor que en otros años. Desde Ribeiro señalan que «diferentes fenómenos meteorológicos atacaron más alguna zona que otras y en alguna parcela ya se encontraron manchas de mildiu aisladas». En Valdeorras indican que les constan alguna detección de manchas, «pero nada destacado con respecto a otros años. Bien es cierto que si suben las temperaturas, como se prevé, y se mantiene este nivel de humedad puede haber una mayor incidencia».

Por su parte, en Rías Baixas lo que más detectan es black rot: «Tenemos constancia de que se están detectando manchas en algún viñedo y en las fincas piloto que se encuentran en esta zona. No es nada alarmante, pero sí que se debe estar muy alerta a partir de ahora, cuando venga el buen tiempo». Lo mismo sucede en la Ribeira Sacra, donde destaca algún brote de black rot, pero que está controlado. «No se pudieron aplicar los tratamientos correspondientes y lo único que protegió a los viñedos fueron las bajas temperaturas», indican y recalcan que la incidencia no es muy alta, pero insisten en que es necesario estar vigilantes.

Retraso en la aplicación de tratamientos

En estos momentos desde las DO inciden en que se aprovechen los claros para aplicar los tratamientos correspondientes ante los hongos, ya que se fueron retrasando por las continuas lluvias. Indican que los anteriores tratamientos ya están caducados y que «puede ser clave para frenar el incidente del mildiu y del black rot, principalmente, ya que se se aplican a tiempo no causará problemas».

Desde la Ribeira Sacra señalan que «no se necesita mucho tiempo para aplicar los tratamientos, pero sí que la climatología dé una tregua. Nos consta que hay gente que aprovechó algunos claros para renovar los tratamientos y en estos días sabemos que hay gente aplicándolos. Aun así, en nuestra zona hay mucha viticultura de fin de semana, por lo que si en un fin de semana no puedes aplicar los tratamientos ya se retrasa otra semana más y eso puede ser crucial».

Prevén grandes producciones

En cuanto a previsiones de cómo será la próxima campaña, la mayoría coinciden en que, por el momento, parece que será una buena campaña. «En principio nació bastante vino, está empezando la floración, en el momento inicial con lo cual el tiempo seco ayudará. Hay que siempre contar con el factor naturaleza, que a veces hacemos previsiones que luego cambian radicalmente», indican desde la DO Ribeira Sacra. En el mismo sentido, desde Valdeorras destacan que las previsiones son «muy buenas» y que están esperando «como se desarrollará la floración. Las próximas semanas serán cruciales». En la DO Rías Baixas realizan la estimación a mediados de junio, «pero se ve buena fertilidad y creemos que habrá bastante cantidad de uva».

Por el contrario, desde el Ribeiro consideran «que aún es muy temprano para poder hacer alguna previsión en relación a la cosecha o a la vendimia de este año, pero podemos aventurarnos en decir que habrá bastante desigualdad entre viticultores dependiendo de la zona o del Ayuntamiento donde tenga ubicada la viña».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información