El mildiu de la vid, causado por el hongo Plasmopara viticola es sin duda una de las enfermedades del viñedo de mayor importancia a nivel mundial. De hecho, está entre las patologías a las que los viticultores dedican más esfuerzos de control debido a que sus ataques pueden llevar a la pérdida total de la cosecha, especialmente en años donde concurren condiciones de temperaturas suaves y elevada humedad en primavera e inicios del verano, cuando la uva es más sensible al hongo.
Por eso, son abundantes los trabajos que se desarrollaron sobre esta problemática para poder prever sus ataques (modelización) y para encontrar fungicidas eficaces que lo controlen.
La lucha sistemática según calendarios preestablecidos es la estrategia de control de mildiu habitualmente utilizada en la Denominación de Origen Rías Baixas. Se realiza así un número de intervenciones por campaña comprendido, en el mejor de los casos, entre 8 y 12, aunque estas cifras suelen ser superadas.
En cuanto a los fungicidas utilizados, se puede elegir entre una amplia diversidad de productos de diferente naturaleza y modos de acción. Lo más habitual, en todo caso, es iniciar las intervenciones con fungicidas sistémicos (susceptibles de generar resistencias si no se alternan adecuadamente, lo que no suene ser frecuente) de síntesis química, y continuar con penetrantes unidos a algún formulado de cobre. En el contexto de la agricultura actual, sin embargo, resulta interesante la experimentación con productos lo más naturales posibles que minimicen los riesgos ambientales derivados de las sustancias obtenidas a través de la industria.
En este contexto, además de buscar estrategias de racionalización del control de la enfermedad que lleven a intervenir únicamente cuando es necesario, en la Estación Fitopatológica Areeiro (centro dependiente de la Diputación de Pontevedra) estamos experimentando con algunas sustancias de origen natural alternativas a los fungicidas tradicionalmente empleados, al igual que se lleva haciendo en otras zonas de Europa.
Siguiendo la experimentación realizada en esas otras áreas, las sustancias evaluadas no suenen tener la consideración de fitosanitarios, sino que están destinadas a mejorar ciertos procesos fisiológicos de las plantas.
Por otra parte, como es sabido, el cobre es prácticamente el único elemento natural con efectos contrastados frente al mildiu y, debido al uso masivo de productos cúpricos y a las repercusiones ambientales del ion de cobre, la Unión Europea reguló limitar el uso de sus productos a 6 Kg/ha y año en viticultura. De este modo, en los ensayos, aunque sí evaluamos algún cobre, analizamos el comportamiento de productos bioestimulantes, fortificantes o inductores de la resistencia, agentes de control biológico o, como decimos, nuevos formulados de cobre que en teoría son menos lavables, más bioasimilables y menos persistentes en el suelo.
Planteamiento de los ensayos
En esta experimentación, que llevamos a cabo algunas campañas en el viñedo de la propia Estación Areeiro, sometemos a estas sustancias a condiciones extremas; es decir, les aplicamos a lo largo de toda la campaña y según la estrategia de Lucha Oportuna Adaptada.
En esta estrategia de control se optimiza el número de intervenciones relacionando determinados parámetros climáticos con la epidemiología del hongo y con observaciones de la enfermedad en campo. Así, la primera intervención no se realiza hasta que aparece la primera mancha de aceite y se registran condiciones para la esporulación y para la infección secundaria. Las condiciones para la esporulación son oscuridad, temperatura media superior a 13 ºC y humedad relativa superior a 92-95% durante por lo menos cuatro horas.
“Los productos fueron testados en condiciones extremas para cuantificar su eficacia”
Para la infección secundaria, el resultado del producto “número de horas de hojas mojadas” (por lluvia, llovizna o niebla densa) por la “temperatura media durante ese período” debe ser superior a 50. Las demás intervenciones antimildiu se realizan una vez se cumplan las mismas condiciones en presencia de esporangios vitales.
Esta estrategia de aplicación no es, sin duda, la idónea para ensayar productos que no tienen siempre la condición
de fitosanitarios y que, según los fabricantes, deben aplicarse cautelarmente. Pero nuestra intención era testarlos en condiciones extremas debido a que si algún producto conseguía lograr cierto control en esa situación podría ser interesante para integrarlo en programas de aplicación típicos, reduciendo así el uso de productos menos recomendables desde el punto de vista medioambiental.
Para decidir que sustancias podíamos utilizar realizamos una revisión bibliográfica de cuales se estaban empleando en el mundo en ensayos de similar naturaleza. Centramos nuestra atención en aquellas que en alguno de esos experimentos habían dado resultados aceptables, por lo menos en alguna zona de nuestro entorno, aunque no fue posible encontrar todas ellas en España.
Los ensayos los realizamos entre 2011 y 2014, así como en 2017, incluyendo en todos los ensayos un cobre comercial como comparativo, además del correspondiente testigo. Las sustancias evaluadas, prácticamente un mínimo de dos años, se recogen en la tabla siguiente:
Producto (composición)
Fortificante a base de fermentos de Lactobacillus y enzimas de Trichoderma + solución a base de Fósforo y Potasio
Bentonita
Dióxido de Silicio 98%
Nitrógeno 1% + Fósforo 30% + Potasio 20% + Aminoácidos 4%
Fitofortificante de las respuestas de defensa a base de carboxilaminas y extracto de Saccharomyces cereviseae
Peróxido de hidrógeno 25%
Fosfanato potásico 75,5%
Propóleo
Fósforo 30-32% + Potasio 20-24%
Cobre 8% en forma de gluconato + Pentóxido de fósforo 30% y Óxido de potasio (K2O) 20%
Potenciador de las defensas naturales a base de anhídrido fosfórico y óxido de potasio
Cobre sistémico (Gluconato e galacturonato)
Cobre quelatado
Resultados obtenidos: El mejor comportamiento fue el del formulado compuesto por las mezclas de “Nitrógeno 1% + Fósforo 30% + Potasio 20% + Aminoácidos 4%”
En cuanto a los resultados medios obtenidos por cada producto, es decir, promediando las respuestas de todas las repeticiones de los diferentes productos en el año o años en que fueron testados, todos ellos obtuvieron cierta respuesta al control del patógeno en las condiciones del ensayo, si bien esta afirmación debe ser matizada. Ante todo hay que tener presente que no en todas las campañas el hongo presentó la misma agresividad porque tampoco las condiciones climáticas fueron igual de favorables. Así, los años 2011, 2013 y 2017 fueron los más secos y menos propicios al desarrollo de la enfermedad, mientras que en el 2012 y en el 2014 las condiciones húmedas durante la campaña provocaron infecciones de consideración.
Por estos motivos, la respuesta de algún producto puede variar bajo otras condiciones ambientales, aunque es cierto que la práctica totalidad de ellos fue evaluada más de un año.
En la gráfica siguiente se recogen los resultados medios, expresados en forma de porcentaje de racimos afectados a final de campaña, de cada producto:
Analizando estos datos de una manera global, se puede comprobar que solo seis de las sustancias ensayadas obtuvieron medias inferiores al 50% de ataque en racimo, aunque bien es cierto que uno de ellos, el compuesto por levaduras de Lactobacillus y enzimas de Trichoderma unidos a la solución de Fósforo y Potasio, quedó solo ligeramente por debajo, por lo que lo vamos a excluir del análisis pormenorizado de los resultados.
Tampoco el fosfonato potásico 75,5% tuvo una respuesta aceptable, ya que implicó pérdidas del 41% de los racimos. El fosfonato potásico está referido en la bibliografía como un producto con efecto contra enfermedades causadas por hongos debido que al aplicarlo se estimulan los mecanismos de resistencia natural de los vegetales. Sin embargo, en nuestros ensayos, y en las condiciones extremas a las que sometemos los productos, no tuvo buenos resultados, aunque sí es cierto que bastante alejado de las sustancias que peor comportamiento tuvieron, el peróxido de hidrógeno (que ya sabíamos que actuaba principalmente frente a bacterias) y la bentonita (que ya había tenido resultados poco concluyentes en ensayos realizados en diferentes zonas de Europa).
Tres de los productos ensayados sí mostraron respuestas favorables, aunque no completas: se trata de un formulado compuesto por las mezclas de “Nitrógeno 1% + Fósforo 30% + Potasio 20% + Aminoácidos 4%”, otro con “Cobre 8% (gluconato) + Pentóxido de fósforo 30% + Óxido de potasio 20%” y de un ”Potenciador de las defensas naturales a base de anhídrido fosfórico y óxido de potasio”.
El producto que mejor comportamiento tuvo rebajó los años del mildiu en racimo a un 15%
El primero de estos productos, que en ninguno de los tres años ensayados superó el 15% de daño en racimo pese a ser probado también en un año húmedo (2012, pero igualmente en 2011 y 2013), es un formulado que, según el fabricante, aumenta la resistencia al estrés biótico producido por el ataque de ciertos hongos y aumenta la tolerancia al estrés abiótico.
La segunda sustancia con mejor comportamiento frente al mildiu (Cobre 8% (gluconato) + Pentóxido de fósforo 30% + Óxido de potasio 20%) consta de una solución de gluconato de cobre que se caracteriza por ser bien absorbida por las plantas a través de hojas, raíces y corteza, unida a una combinación de fósforo y potasio para favorecer y activar los mecanismos de defensa hormonal de la planta contra ataques externos.
Por su parte, el último producto con bastante buen resultado (20% de daños medios a final de campaña) es un bioestimulante sistémico con fósforo y potasio que, siempre según el fabricante, estimula la producción de sustancias naturales de defensa de las plantas (fitoalexinas) contra enfermedades fúngicas.
Conclusiones:
Como vemos, y a modo de conclusión, de los resultados de las cinco campañas en las que se realizaron ensayos empleando sustancias naturales en una estrategia muy arriesgada de optimización de las aplicaciones que implica intervenir únicamente cuando es necesario, se puede inferir que por lo menos con tres de ellas se obtiene un control aceptable de la enfermedad, que sin duda será superior si son integrados en un programa de tratamientos con fungicidas químicos tradicionales en los momentos de mayor sensibilidad de la uva y con las prácticas agronómicas de manejo del ambiente en la plantación.
Con tres de los productos testados se logra un control aceptable
Se tratan de resultados obtenidos únicamente en una finca que no tiene una elevada sensibilidad a la enfermedad por lo que en otros casos los resultados pueden ser diferentes, como ya se demostró entre otros países de Europa donde se están haciendo este tipo de ensayos.
De poder garantizar una buena eficacia con más ensayos, su uso como fungicidas frente al mildiu dependerá de que las empresas titulares de los productos soliciten su inclusión en el Registro de Productos Fitosanitarios, proceso muy costoso y complejo por las exigencias europeas.
¿Este compuesto como fue utilizado?
“Nitrógeno 1% + Fósforo 30% + Potasio 20% + Aminoácidos 4%»
En que porcion fue utilizado por hectaria?
Cada cuando fue aplicado?
Fue utilizado en todo la vid o en el suelo por que su composicion es mas bien como si fuera abono.